meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #73 ft Alejandro Cao de Benós | Corea del Norte desde dentro, El Kim Jong-un real

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 8 July 2021

⏱️ 158 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Alejandro Cao de Benós, el único extranjero dentro del gobierno de Corea del Norte, visita a Jordi Wild para explicar como funciona el país más hermético y misterioso de todo el mundo. Cómo se estructura el estado, quién es en realidad Kim Jong-un y dónde vive, los métodos de castigo, las polémicas, la peligrosa relación con Estados Unidos y Donald Trump, la convivencia con Corea del Sur... y muchos más temas que no te puedes perder.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Amigos, amigas, severidos a un nuevo de WALPROJECT Hoy, episodio especial, casi siempre digo lo mismo, pero es que es verdad, tengo la suerte, tengo la gran fortuna de poder contar con unos invitados espectaculares, con gente que aporta una visión muchas veces diferente de la que tenemos la gran mayoría, aquí han venido expertos de todo tipo, desde astrofísicos, hasta politólogos, economistas, luego también han venido pues personas del mundo del interterimiento. Hoy tengo una persona que está asociada, ya me explicará exactamente cómo, con uno de los países más misteriosos y más herméticos de todo el mundo moderno. Corea del norte, muchos ya estaréis más o menos adivinando quienes, porque ha aparecido en otras cadenas a veces, ha dado muchas entrevistas, charlas, pero esta va a ser, yo creo que muy buena, muy interesante. Quiero que estéis todos con vamos con las parábólicas bien puestas, porque aprenderemos una parte del mundo que no es tan conocida. Hoy tengo la nora y el placer de tener aquí en World Project número 73 y no me equivoco a Alejandro Cabo de Benos. Alejandro, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, muy buenas. Encantado me estar aquí contigo y con todos tus amigos y seguidores y un placer responder a todas las preguntas que tengáis. Un placer también para mí y quiero decir algo antes de empezar, porque sé que muchos, ya vais a estar un poquito ahí con la mosca atrás de oreja no esto va a estar pactado seguro que hay una lista de preguntas que solo va a poder hacer yo es prometo y sabéis que yo aquí en de World Project digo las cosas claritas como son y al pie nunca en ningún momento desde que empezamos a hablar hace un tiempo ni una sola vez me ha ni tan siquiera ensinuado de qué se puede hablar y de que no se puede hablar, porque seguramente si me hubiera intentado pactar una serie de preguntas y respuestas, yo no hubiera hecho esto, porque como sabéis, no tengo ninguna necesidad, al final hay mucha gente con la que pueda hablar y no ha habido ni una sola insinuación de nada, o sea que voy a preguntarle todo desde su trayectoria personal, las cosas también buenas, pero también las cosas malas o las ideas malas que tenemos o esos puntos oscuros de Corea Norte, pero repito, ni una, sola insinuación, absolutamente de nada. Así que Alejandro, que ya estarás acostumbrado que te pregunten de todo, va a ser una echar la intensa, eh. Muy bien, pues listo siempre para el combate, como solo comenzamos. A ver, antes de entrar más en materia del país, de Corea, de Kim Jong-un, ya meterles un poquito más en lo que sería la idiosincrasia norcoreana, vamos contigo porque que un chico nacido en tierra si no me equivoco de Tarragona, cerca de Tarragona.

2:45.0

Hay llegado a tan cerca a colaborar, ya me explicarás luego exactamente qué función tienes y estás en el gobierno si no o si eres un asociado, pero cómo es tu trayectoria para de terras catalanas llegar a Corea del Norte? Bueno, es una mezcla, es una mezcla con apenas 13 años, primero de interés en la historia, en la cultura oriental, en general, y específicamente la política,

2:45.8

de un intento de cambio... es una vez clara con apenas 13 años, primero de interés en la historia, en la cultura oriental,

3:05.6

en general, y específicamente la política, un intento de cambiar el mundo básicamente. Cuando era el chaval, cuando era niño, a parte de, bueno, pues cuárco los amigos notípicos, en esa época que si fútbol, peonza, canicas, lo que si vamen los 80, yo quería saber más cosas, No, me ha relacionado mucho con mis profesores para preguntarles cosas, porque no interesaban

3:04.5

a muchos de mis compañeros. Y quería entender por qué en el mundo hay tantísima gente de sufriendo, que no tiene nada ni para comer, ni agua potable, etcétera, y otros acumulaban toda la riqueza, quería entender el porqué de eso. Y eso es lo que me lleva pues de forma natural a interés al mío por la política. Y el interés por la política me lleva a investigar varios modelos, diferentes modelos, en esa época todavía existía la US, la Unión de República, en estas soviéticas. Había movimientos comunistas bastante importantes en todo el mundo. Y fue a raíz de conocer y saber que había otros países que seguían otros modelos de sociedad basados en el sistema socialista en vez del capitalismo, lo que me llevó al país más sermético y más desconocido de todos, por el norte obviamente, porque dentro de los países de la esfera socialista habían muchas asociaciones y habían partidos políticos que tenían relaciones con Cuba, obviamente, la biósebética, con Yugoslavia, con muchas otras laciones, pero había un país del cual no había ninguna información, ya en ese entonces estamos hablando de una época sin móviles y sin internet, ya todavía más complicado, no había ni un libro prácticamente, y ese país era coger el norte de lo cual pues esa mezcla en interés por lo oriental y por la política pues se confuó para bueno, para apasionarme realmente un interés inicial que se convierte en una pasión con 16 años que es cuando por primera vez conozco a mis primeros amigos norcoreanos. Alas de una época pre-internet, claro, es que ahora es muy fácil todo, incluso lo que tú e hiciste, no, Corea Norte, sigue siendo misterio, por eso yo te va a preguntado muchas cosas, pero realmente muy poca gente ha podido ver cómo es en realidad, pero imagínate en esos años 80, ¿cómo consiguies conocer a Nor Corea? Bueno fue suerte porque no existían relaciones diplomáticas con España, pero resulta que España tiene una ventaja que es la central, digamos, la base de la organización Mundial del Turismo, que está en Madrid. Y con el del norte es parte de esa Organización Mundial del Turismo, por lo cual tenía una embajada, una representación en Madrid. Y vivía varias familias norcoreanas, en ese entonces, y fue con ellos con los que tome contacto en una primera ocasión. Y a partir de ahí ya desarrollé mis actividades culturales y de relaciones con el país, pero fue realmente suerte, porque la mayoría de países no tenían y no tienen de hecho en bajada norcoreana, pero a través de esta delegación, pues puede tomar contacto con el país. Empezás a conocer unas familias, pero claro, de conocer unas familias, aunque formen parte

6:05.0

de la embajada o gente relacionada con la embajada en Orcoreana, a llegar donde has llegado, hay un derecho importante, tenía solo 16 años, era un crío, como vas escalando, como vas conociendo gente más metida o ellos mismos son los que te van introduciendo, como ese cambio de, digamos, de España hacia Corea del Norte.

6:04.4

Bueno, es un cambio progresivo. Tardas mucho tiempo en ganarte la confianza y ya no solo de un orcoreano. En la propia Corea del Sul, yo conozco mucha gente que ha estado un 10 años enseñando inglés en Seul, por ejemplo, y es un país, pues Corea del Sur que es súper occidentalidentalizado, está lleno de militares o no tamilicanos, en fin, un país globalizado, ¿no? Aún así, la cultura coreana, en general, es una cultura muy cerrada, muy muy cerrada. Les confía mucho del exterior, porque ha sido un país que ha estado siempre ocupado y abusado por otras naciones. Entonces fue un proceso natural, pero que a veces un poco frustrante porque costaba muchísimo poder comunicarse, poder relacionarse. Así como normal, cultura espana en general, los latinos, pues son personas así bastante abiertas de entrada, los asiáticos no y mucho más en su vida privada, en su vida interna, que es probablemente lo más lo más desconocido. Así que, tarde mucho tiempo, en la través de conferencias, reuniones, o sea, diferentes actividades culturales, exposiciones, básicamente, tarde unos 10 a 12 años para ser considerado un amigo realmente del país, una persona de confianza. Así que todo eso se hace la relación, como cualquier ser humano. El final son personas humanas que tienen otra cultura, pero si tú aceptas o te acercas con interés de conocer y aprender, y ven que tus objetivos o tus intereses no son en un caso dañar, o mostrar una superioridad cultural sobre ellos, obviamente se van abriendo las puertas y el tiempo va cambiando o va a erosionando ese muro tan grande cultural y político que en este caso es coreano. Ellos hablaban español inglés, toda la bascoreano, una mezcla. Ellos salaban al principio y yo salaban español.

8:25.3

Y, lógicamente, como chaval, pues aprendías cuatro palabras, lo básico en inglés, estaba casi en el principio de Bachillerato. Vamos, los profesores de inglés, pues, hablaban peor aquí, los dibujos animados, y en esa época te puedes imaginar, no es como ahora de nuevo, que allá en inglés hay algo mucho más internacional, chalporeamos cuatro palabras, pero ellos se hablaban español, entonces no había

8:24.4

problema cuando era en Chaval. es muy importante que se puede imaginar, no es como ahora de nuevo, que allá en inglés hay algo mucho más internacional, chalpo, reavos cuatro palabras, pero ellos se hablaban español, entonces no había

8:47.9

problema cuando era en chaval para comunicarme esa lengua, acabo del tiempo ya y sobre todo ya hacia la año 2000 cuando empieza a internet y ya se va desarrollando ideológicamente, me voy formando más en este caso en inglés, pues ya uso el inglés como lengua de trabajo, como hoy en día,

8:45.4

porque, de hecho, tenemos una seleción de amistad con Corea que está presenten 120 países del mundo, así que tenemos que usar una lengua común y en este caso, pues la lógica y la más práctica por 6 lenguas. ¿Cuándo es la primera vez que visitas el país? Pues poco después de los 90, alrededor del año 92 y es por invitación, porque yo no me podía cubrir los viajes, en este caso me invitan a visitar en país, a hacer una pequeña visita y posteriormente sería hacia el año 99.000, cuando ya tengo mi trabajo, estoy asentado y puedo permitirme ir como mínimo una vez al año a Corea, ¿no? de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en el año de la pandemia, en elicos, personalidades, directores, decines de todo, porque yo me encargo no solo de España, me encargo en general de todo el mundo y recibo peticiones de todo tipo, que uno se puede imaginar desde así lo político, hasta proyectos de importantes empresarios pasando por cualquier cosa que no puede imaginar, porque sé un poco la persona más cercana, la persona de contacto más accesible para cualquier medio de comunicación o para cualquier persona que quiera hacer casa con el al norte. La primera vez que vas, porque ahora hablaremos, es exactamente lo que tú haces con y para Corea, pero la primera vez que tú vas a ir después de tanto interés, tantos años, te gustaba lo oriental, que te gustaría la cultura, no? No, no, tan solo ya, quizás a Coreana,

10:49.3

si lo también la japonesa, China o esa cultura diferente, a nivel cultural, consigues llegar

10:54.4

ahí. ¿Cómo es el primer impacto una vez? Pones, os pies, entiendo que sería en Piongian

11:00.3

o cerca de aeropuerto, entiendo que estará por ahí. ¿Cómo es ese primer impacto que te parece el país? Para mí es bien un sueño. En esa época, además, entre los países socialistas, Corea era de los países más desarrollados. Económicamente, de hecho, hasta los años 90, su producto interior gruto y su capacidad de exportación superiorada de Corea del Sur, siendo un país socialista, tiene una economía super desarrollada, todo era el impísimo y había, bueno, era para mí era como un paraíso en la tierra y era por fin poder conocer aquí yo que tanto había alguido y había oído, no hay compartir con la gente. También soy de la opinión que para conocer un país tienes que hablar con la gente que que viven ese país, no? O sea, conocer a la gente de calle, no puedes guiarte por lo que diga los demás, ni por ver un libro, ni por en un momento de una charla que de una alta personalidad. O sea, lo mejor es hablar con el pueblo que es el que realmente te va a decir, cómo vive si le gusta, si no le gusta y en qué piensa, ¿no? Y así, pues siempre que podían salir de lo tele, ni va ha paseado a intentar hablar con la gente con tres palabras que los que hablaban podían hablar un poco de inglés, castellano, lógicamente, española, había poquitos, ahí como ahora actualmente unas 2.500, 3.000 personas en todo el país que hablan español, pero bueno, sobre todo pues inglés es un un poco alguno, hablo un poco de francés etcétera y nos intentamos hablar y con mi guía lo queicamente cuando estaba con él pues quería conocer sobre todo lo que era la vida como está organizada la sociedad y el porque se había logrado entregar viviendas a todos los ciudadanos de forma gratuita y el porque no había nadie dominando el acallí, ¿no? cómo había logrado el país llegar a eso y cómo funcionaba ese sistema de gobierno? Y bueno, para mí fue un sueño, ¿no? Un sueño que luego se convirtió en un cambio muy grande cuando había cerca del 98, 99, 2000 cuando tenemos la unha más importante que sufre el país, donde fue todo lo contrario, o sea, según dió la economía totalmente, hubieron desastras naturales, murieron muchísimas personas y la resistencia y el valor para sacar el país adelante fue increíble, pero he vivido todas esas épocas, las épocas de mayor esplendor, la peor época que ha sufrido el país, incluso prácticamente como la época de la guerra de

13:25.0

Corea, una miseria absoluta a la recuperación, estado viviendo todas esas fases, así que conozco muy bien desde los 90 hasta la actualidad del tránsito. Muy interesante y me gustaría que luego me abres un poco de eso de nivel económico en las cidas y venidas, porque aquí, tú sabes que tenemos la imagen de que Corea, a actualmente, pues está muy mal, hablaremos luego del tema económico, la sensación de que es un país muy pobre, etcétera, pero me gusta, en el hecho de que hayas explicado, pues que como cualquier otro país, hay subidas bajadas, en pocas mejores y peores, volviendo a ese primer momento que tú vas ahí, visualmente te impacta el país?

14:05.3

Sí, es otro mundo. Hay que tener en cuenta que Corea del Norte fue reconstruida prácticamente en su totalidad después del 53. Los bomberdeos norteamericanos andaron más bombas que en toda la segunda mundial. Se afué impresionante, se calcula que llegó a morir de 25 hasta incluso 30% de la población.

14:26.5

En esos bombardeados se fue en una guerra dualísima de tres años de duración, donde la gente vivía bajo Tierra y no quedó ni un solo edificio en pie. Entonces, la sociedad tiene que volver a empezar de cero, se tiene que reconstruir la capital, se tiene que reconstruir los pueblos, los templos budistas, las iglesias, los hospitales todavía quedaba arrasado.

14:22.0

O sea, bombardeos, pero no solo de Nepal.

14:24.0

Estamos hablando de bombas químicas, bacteriológicas que lanzaron los norteamericanos. Entonces se le suele llamar la guerra olvidada, todo el mundo habla de Vietnam, sabe lo que hicieron los americanos ahí, pero es que antes de bien a mis tubo, Corea. Y hecho Corea ayuda a los bienamitas a luchar contra los americanos. O sea Corea ya había vivido ese sufrimiento y ese intento de ocupación.

15:07.0

De hecho, los norteamericanos llegaron a ocupar casi toda la península durante la ocupación y la emasión. Es un país que comienza a dar de cero por decirle así desde el 1950s. Así que todo es nuevo, prácticamente todo es nuevo. Y como tal, a la hora de diseñar la ciudad, pues se hace con grandes avenidas con parques y jardines impresionantes para que la gente pueda disfrutar.

15:05.2

Se hace todo pensando en el pueblo, se hace pensando en la gente, no pensando en los intereses de grandes empresas. Esa es la diferencia, sobre todo, de cómo se diseña y cómo se lleva una sociedad en la que el hombre, el ciudadano es el centro de todo y es lo más importante.

15:46.1

Así que es otro mundo. Normalmente cuando la gente explicarlo con palabras es muy complicado, no puede ver fotos, etcétera, pero verlas, pues el hotel Liu Kiyom, el 105 pisos de altura ¿no? Esa es la mirad ¿verdad? Exacto. Te preguntare sobre eso, por que hay mucha historia ahí, te quiero preguntar. El país es huiver de verdad lo que sería fuera de mi un gran lo que es el tema del

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.