4.8 • 601 Ratings
🗓️ 6 May 2021
⏱️ 115 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Mi gente, mis amores, mis queridísimos seguidores y los que no soy seguidores, pues ya sabéis que nos cuesta nada poner a seguir en todos lados que estáis viendo esto, ¿de acuerdo? Que si no me enfado hoy, de buen proyecto muy especial, me hace mucha ilusión, no porque la persona que tengo iba a decir a mi lado, a mi lado a de kilómetros, pero bueno, virtualmente a mi lado, sea alguien famoso o conocido, de hecho yo no sabía de su existencia, hasta hace unos pocos días, pero sí que sea alguien que creo que nos va a aportar un punto de vista muy interesante, tiene un síndrome que es muy conocido, es muy escuchado, pero lo he dicho mal, es escuchado, pero muy poco conocido, porque aquí en DeWal Project no tan solo quiero traer a gente que sea pública, a gente que haya hecho cosas espectaculares con su vida, o que sea muy técnica que conozca mucho. DeWal Project no vale fama. No vale estos temas, vale personas interesantes, de personas diferentes, de personas que puedan contar algo durante el rato y que estemos todos |
1:05.0 | embobados, escuchando. Entonces creo que también es importante tocar el tema de ciertos trastornos, síndromes, formas diferentes, de vivir, aunque sea personas completamente anónimas como es el caso de hoy. Hoy tengo conmigo, lo voy a decir porque bien todo, porque el apellido es muy latino, eh. Fernando Arias de Zarinyana Arceo Fernando, tienes sídrome de Asperger y estás aquí |
1:06.4 | para explicar un poco para disibilizar y es para mí un honor. es muy latino, eh, Fernando Arias de Zarinyana Arceo Fernando, tienes sídrome de Asperger |
1:26.7 | y estás aquí para explicar un poco para disibilizar y es para mí un honor Fernando tenerte en de World Project. No, pues muchas gracias, el honor es realmente mío que hayas reído el Meiz, que hayas aceptado que el poder está aquí presente y, sobre todo, tener una plataforma tan grande como es de web project para poder concientizar este a... |
1:23.0 | Ya no se va México sino pues a todos tu seguido es realmente ya sea de España de Perúde de todo el mundo. Claro por supuesto mira una de las cosas que más ilusión me hace desde este podcast precisamente es esto no escuchamos muchas veces que esto para mí bueno y luego interemos el tema para mí el tema de Asperger no es una enfermedad es una Es un síndrome, es una forma de vivir, es una forma de ser. Para mí no es una enfermedad. |
2:09.2 | Ya sabéis que yo no se lo hago pero he hecho psicología, pero creo que es importante visibilizar, es decir, que al final, las personas, aunque fuera una enfermedad, aunque fuera otra cosa que es una enfermedad, |
2:07.0 | a fin a sus personas iguales, y creo que lo importante es conocer, porque de desconocimiento vienen los problemas. |
2:12.0 | Entonces, yo creo que estás aquí para dar un mensaje muy positivo y para explicar realmente lo que tienes primero, te quiere decir, ¿qué tal estás? Fernando, ¿cómo te encuentras? Ahora, pues, estoy bien. Pensé que iba a estar más cansado que no soy de despertarme muy temprano aquí en México. son las 11 y media mañana ya, son las 6 y media, tengo entendido. Pensé que iba a estar más cansado, estaba un poquito nervioso cerrato, ya me reajan poco, tuve un par de crases, estoy ahorita estudiando todavía la universidad, ya estoy terminando, pero pues sí, ya está bien. Me puedo decir rápido que está bien. ¿Qué estás estudiando ahora? Ah, estoy estudiando la carrera de arte visuales en la UNAM, que es una universidad de aquí muy conocida en México, en una facultad de artesizanía. Está casi fuera de la ciudad, pero así decirlo está por una corona que se llama Soshimiko. Es bastante padre. la verdad, ahorita está difícil por el tema de pandemia, pero nos hemos adaptado bien en lo que llevan. ¿Qué se dice? Muchas clases entiendo que virtuales, más que presenciales. Sí, pues prácticamente toda mi presencial virtual es por los últimos 13 meses y ha sido todo un caos, pero ya nos ha adaptado bien, ya estoy terminando la carrera, estoy en mi último semestre y pues todo bien. ¿Y a qué quieres dedicarte de qué quieres ser diseñador visual, artista, qué quieres hacer con esta carrera? A iniciar originalmente en parte por una compañera que me hiciera mucho para todo lo que es este dibujo y así la verdad es que este dibuja bastante bien y tiene proyectos muy interesantes. Yo quería seguirme un poco el rollo de lo que estaba haciendo. Ella está estudiando ahorita para hacer animadora, hay animada profesional sobre todo en neán, visto de 12, pero mientras estuve en la carrera y fue rediscoveriendo un poco como que ya se me quitaron las ambiciones de de trabajeta animación y me quiere pensando de no pues si me gusta mucho la carrera pues no saquen focarla en estos fue cuando soltieron los temas ya de conciencia y así y con varios dibujos de ilustración que ya tenía varios así base cómic que tengo ahí ahorita en lo como tratando de ver si puedo mezcar ambas este ambas ramas y tratar de tratar de... Concientizar a base de cómics, de ilustración y todo, además de sacar algunas cosas que me gusta mucho con los diversos personajes que tengo ahí que el suelo digo hoy. Muy bien, bueno pues ya sabemos para dónde vas a tirar, pero ahora vamos al inicio, de todo, porque al final tú bienes aquí estas aquí y mucha gente estará sorprendida porque seguro que mucha gente tenía prejuicios de cómo es una persona con Asperger, con algún tipo de trastorno autista y seguramente muchos pensaban una persona muy extraña, muy callada, muy como en otro mundo y sinceramente porque lo estoy anunciando que si no yo creo que nadie diría que no eres una persona neuro típica neuro típica para los que no se país se significa lo que entendemos o mal entendemos por normal que no tiene ningún tipo de pues síndrome especial o capacidad especial una persona pues como la mayoría seguramente seamos claro y esto ya su primer choque. Entoncesque, entonces lo que te quiero preguntar para empezar es ¿qué es exactamente el síndrome de Asperger? Vamos con lo que tú tienes, ¿qué es? ¿Cómo lo podrías definir para que la gente lo entienda? Uf, este a eso te va confricado porque tiene muchos lugares de donde empezar, de donde... Me pesamos bien. Ya la ha burriado de primera. |
2:18.0 | Hoy tenemos rato, ¿eh? |
6:05.7 | Tenemos horas. |
6:06.9 | O sea, que tú enrollaste lo que quieras, habla lo que quieras y yo te escucho. Claro, claro. Mira, me gustaría definir un poquito más primero, pues lo que es, trastro en un espectro fructista, pues como empieza, donde se encuentra. los primeros indicios que se empiezan a dar bueno ya habían siempre ha sido la |
6:07.5 | condición que estuvo ahí pero el problema es que pues no lo habíamos notado como tal, no teníamos consimentar mismo y nada de ello. Hasta me parece que inicios del siglo pasado, del siglo XX, se empezaron en servarios estudios, sobre todo en Alemania, con personas que estaban catagogadas como Xofrénicas como con algún trastorno, algún síndrome parecido y se empezó a anotar diversos patrones muy parecidos, sobre todo como tú dices aparte de la mirada, ciertas manías con el orden, como así decirlo, ciertas cosas que se notaba mucho que ir a encerrarse en lo mismo, de hecho a Pablo Utismo viene de ahí, viene de Griego, que significa encerrarse en lo mismo. Y los primeros indicios empiezan a dar en Alemania, pero no sé, día que no siquiera como tal, hasta me parece que no me acuerdo si poco después de hacer un reggae romondiado poco antes, igual se estudia con dos científicos, es que son Leo Canner, que no siempre me gusta trabajar, pero no sé a ver, era pellido. Bueno, los alemanes eran alemanes? |
6:04.1 | Me parece que sí. |
7:25.4 | Vale, no se va a nefada. |
7:26.8 | No creo que tenga público alemanes. |
7:27.8 | Si no, una disculpa a todos los alemanes que estén bien. No se fa, ¿eh? Leo Kiner y su compañía Hans Asperger te he hecho de ahí viene el nombre de la condición. Empezan a estudiar con diversos niños más que nada a todos en barones porque eso es algo que me gusté de hablar si si hay tiempo yo creo que no lo hago |
7:29.8 | A ver si Empezan a estudiar con diversos niños más que nada a todos en barones porque eso es algo que me |
7:28.0 | gustó de hablar si se hay tiempo yo creo que no lo ha hecho esto. Habrás una de las cosas que se tenía en un inicio es que era una condición exclusivamente del queno masculino simplemente eso soy en barones y se estudió con 13 niños este cada uno tomate 13 niños y no toman patrones y más que nada, pues en la parte auditiva, en la parte de Bocal, sobre todo en la parte de Bocal, |
7:46.2 | es algo que es algo que se nota mucho, hay muchas personas dentro de la parte auditiva que no hablan o que descosta mucha comunicación, ya sea verbal, ya sea con algún idioma, con algún lenguaje y ahí empieza este, lo que es, porque he dicho más bien de dónde, eso es que, pero no lo que es, es este, es simplemente un trastorno en neurodesarrollo, esto quiere decir que el cerebro de las personas dentro de el trastorno espectro artista como que tienen algunas, algunos estados alterados por decir alguna manera, este, no reacciona igual que las personas neurotípicas, este es cierto punto, pero algunas áreas también las |
7:44.6 | tienen muy potenciadas en ciertos rubros. Les cuesta muchísimo la interacción social, les cuesta muchísimo este aparte de concentración, justo ahorita lo que dijiste de mirar los ojos, de hecho yo siento que me está costando a mi ahorita, pero un poco los ojos. Algo que me gusta a mí mucho, siempre hablarlo es que hay un interreducido de interés, o sea, habrán de |
8:45.2 | un tema en específico que le disguste mucho y de ese tema no hablan, no puede ser experto en mecanito, no puede ser experto en arte, no puede ser experto en música, en diólogo, en vitratudo, lo que caiga y después se temen el que se interesa realmente. Así que pues esa en grandes ras sería eso, es simplemente como algunos estados de teados de neurodesarrollo, pero que no afectan directamente como alguna discapacidad. Así es si lo simplemente este, simplemente pues afectan ciertas áreas y reaccion distinto a lo que se considera normal o neurotípico, pero no es que haya como algún, como tu dijiste al principio de que mucho lo consideran enfermedad, realmente pues no es una enfermedad, de hecho me gusta mucho que tú no lo veas así porque pues esa visión que yo siempre quería dar cuando se habla de conciitización, ya sea de partemía, de la empresa para que trabajo y así. ¿Qué diferencia entre lo que conoceríamos como una artista o una persona con el tasón o un aspreguer? Es decir, el aspreguer está dentro del espectro autista, hay muchos tipos de autismo, explícanos un poquito la diferencia. Mira, justo que acaba de decir que si hay muchos tipos de autismo, lo que pasa es que sí se podría decir que hay varios, porque el término correcto de ese autismo se ve atrasto a una espectro autista que por lo que enarse abre y vea como tea. Este ya se llama espectro por el hecho de que puedes es un campo, como pasa muchas veces en la vida, no todo es blanco y negro, sino que hay mucho gris ahí en medio, pasamos con el atrasto a una espectro autista, algo que es complicado al, al momento de dar un diagnóstico, de hablar de temas, que si hay ciertas similitudes en muchos casos, pero también hay algunos de los de nuevos presentan. Hay personas que tienen una mejor intracción social, hay personas que tienen este a que respuesta más, de entender ciertas palabras o ciertas referentes, por que también tienen a pensarlo muy y te da las cosas, o sea, no tienen a pensarlo como con |
8:46.2 | Alicia o como si fuera quién México llamó un salvúrez, por ejemplo, cuando es un |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.