meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #44 ft LongSoul System (Tiene 8 Personalidades) | Personalidad Múltiple, Split

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 11 March 2021

⏱️ 113 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Uno de los podcasts más especiales hasta el momento, Jordi Wild trae a Lore de LongSoul System para charlar sobre el Trastorno de Identidad Disociativo que padece, comúnmente conocido como Trastorno de Personalidad Múltiple, y cómo le afecta en su día a día. 8 personalidades (ALTERS) con diferentes pensamientos y comportamientos, que conforman un sistema excepcional.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¡The Wild Project! un personal a la que yo admiro porque lo que está haciendo es maravilloso, no es fácil y está dando la cara, está mostrando un trastorno que seguramente nos suena que hemos demonizado, incluso algunas veces que ella lo vive desde hace muchos años y que lo visibiliza, lo hace sencillo, quita tabúes, quita posibles historias que tengamos en la cabeza preconcepciones, prejuicios y esto es increíble. Para mí es una auténtico placer tener hoy en The Wild Project a lore del canal Long Soul System. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo está? ¡Bienvenida aquí al de Wild Project! Hola. Muchas gracias por la invitación, la verdad. Si nos llegó de sorpresa y no sabían de hecho,

1:05.8

este comentado en el canal de, ¿Oye, por qué no es una colaboración algo así? Entonces, así como, no creo, pero entonces luego llegó la invitación y... Oh, my God. Yo me abrazé que te sigue desde hace tiempo porque es algo que sé que son canta que diga, la gente y soy licenciada en psicología, porque siempre revite como cinco frases en mis potcas y esta es una que le refito mucho, ahora día tiempo que no, pero también los temas del cerebro

1:28.3

del comportamiento de la psicología me han fascinado desde siempre. De hecho yo casi estudié más la carrera por conocimiento que por querer dedicarme a esto que nunca me he dedicado y creo que nunca me voy a dedicar, pero es algo que me fascina, entonces tu caso es tan excepcional y sobre todo lo explica esta forma tan sencilla y tan valiente que me parece

1:25.0

algo maravilloso. Antes de empezar con el tema quiero hablar con vosotros con la audiencia

1:28.0

y deciros una cosita... entonces tu caso es tan excepcional y sobre todo lo explicas de una forma tan sencilla y tan valiente

1:45.1

que me parece algo maravilloso. Antes de empezar con el tema quiero hablar con vosotros con la

1:48.7

audiencia y deciros una cosita muy seria, quiero pedir por favor que en este podcast tengáis el máximo respeto, o sea se puede hacer chanzas, se puede hacer comentarios jocosos, se puede, tampoco vamos vamos a dramatizar, yo creo, verdad, lo re que no se trata de dramatizar ni de victimizar,

1:44.7

pero no se es cabrones, o sea, ya hay muchos otros podcast donde podéis danzar maldades,

1:49.1

por favor, os opido de verdad si me tenéis un poco... yo creo verdad, lo re que no se trata de dramatizar ni de victimizar pero no se es cabrones

2:05.0

o sea ya hay muchos otros podcast donde podéis danzar maldades por favor os opido de verdad si me tenéis un poquito de cariño un poquito de respeto máxima dedicación es un tema muy interesante pero no deja de ser un trastorno que se tiene comprender y que hay gente que está sufriendo mucho así que por taros y ya es delicada por taros viene que sino pan pámenle el culito. Bueno, habrá un poquito de ti primero, ¿qué haces, a qué te dedicas? Tú tienes un canal, lonsol, sistema. Un poquito si no presentas primero de la persona. Ok, pues, Odelia, yo soy Lore, principalmente soy ahorita la anfitriona, mi sistema me conoce comoce como reyel, persona nos dedicábamos antes de entrarnos de todo esto y de trabajar ahorita en redes y activismo y conciencia y psicología, antes trabajábamos o buscábamos trabajar en el industria de los videojuegos, entonces tratando de entrar a la industria de los videojuegos. Y ahorita, o sea, después de hecho de no lograrlo, de hecho tener un burnout y entonces tener crisis, entonces se dio un montón de cositas, un montón de eventos que nos llevaron a pensar, ok, hay que hablar de esto, podemos hablar de esto porque se está hablando en inglés, pero en español no hay como una comunidad en inglés, de inglés empieza a ver mucho pero en español no entonces no veamos a nadie como que hablar, entonces dijimos qué tal si hablamos y de ahí después de un tiempo he sido dijimos ok qué tal si estudiamos psicología y ahorita si estamos estudiando psicología y hablando del tema y la verdad si hay mucho trabajo por hacer. O sea que tú estás ahora formándote como psicóloga, además tuviste con el tema de los videojuegos ¿qué quería hacer del tema de los videojuegos? ¿Cuál era tu campo de conocimiento que te gustaría hacer? Todo. La verdad es que entramos más que nada de artistas, fue artistas 3D, artislas 3D, o sea como desde el el concepto, bueno más bien agarrar el concepto y ya ponerlo ya listo para usar en el motor de juegos, también estudiamos un poquito de game design, un poquito de narrativa, o sea, porque es diferente el game design a la escritura, ya lo que se habla, Entonces y ya después de no lograrlo porque está muy difícil la industria de, o sea, crear videojuegos originales de Latinoamérica, estuvimos como de publicidad para videojuegos y luego quisimos bueno y qué tal si hacemos otras cosas. Entonces, siempre, lo que sea de videojuegos. Qué bueno. A mí también es un sueño que tengo yo algún día, yo sí que no quiero entrar en tema de desarrollo en el sentido de 0 si unos, lo que es programación 0 porque soy una patata, pero siempre también he tenido como el sueño de hacer un videojuego sobre todo a nivel de guión, de concepto de la historia, es decir, de qué va a ir el juego, qué personajes van a ver, o sea el tema más puramente artístico y el eje concept

5:05.5

es alto, siempre lo he pensado, digo un día a ver si un día consigo cumplirlo, ya veremos, y puedo hacer el videojuego soñado, qué videojuego haría si pudiera, si te dieran una barita mágica, ¿cuál sería tu videojuego que te encantaría crear? Ah, no lo sé, hay muchos, de hecho para esto, la razón por la que estudiamos, o sea, para trabajar en videojuegos es en primera, porque de hecho los videojuegos se convirtieron en un modo de escape, o sea, no solo un modo de escape, sino que nuestra herramienta para llevarnos mejor con nuestros hermanos, porque la casa era como que muy, era muy difícil, la familia era muy difícil, entonces era como que nuestro único medio de de llevarnos con ellos y aparte nuestros hermanos mayores tienen tras una difícil detención muy severo y de hecho se los, se los recomendaron a la mamá le dije o no, ¿ya qué tal si los sientas a jugar de juegos y fue así, de hecho fue lo recomendaron a la mamá le dije, ¿no? ¿Y qué tal si lo sientas a jugar videojuegos? Y fue así, de hecho fue un tratamiento para los hermanos y pues como éramos más chiquitos, pues los crecimos jugar, los que crecimos viendo jugar... Eso. Creo que también tendimos la gente. Pues vamos, ¿qué jugabáis para tener como terapia, ¿no? Sí, sí, sí.

6:26.0

Fíjate para los que dice que los videojuegos son malos, ¿eh?

6:28.0

Los videojuegos como terapia.

6:29.0

Tantas cosas buenas aportan los videojuegos por el amor, por el amor de Dios. Sí, sí. Hay mucha gente que estará pensando y se estará dando cuenta la gente que no te conoce, ¿no? de ciegas de que estás hablando de ti en plural, que es algo que claro no es habitual,

6:24.7

no es normal y que hay mucha gente que dirá, y esto por qué coño está pasando.

6:27.9

Bueno, vamos a ir a un poco al tema, me gustaría que explicaras así muy bien de entrada,

6:32.2

como una introducción a tu que trastorno sufre y un poquito en que se caracteriza. En realidad, en realidad cuando hablamos de, bueno, tenemos trastorno y identidad y sociativo, aunque en realidad muchas veces viene con otros más, así que no es el único que tengo.

7:06.2

El trastro en identidad y sociativo, la mayoría de lo que caracteriza por los criterios del DCM, que es 2 o más, bueno, estados de personalidad diferenciados entre sí y el segundo criterio es el de amenésia, tiene que haber amenésia disociativa y otros criterios que son como que no tiene que ser causado por lesiones orgánicas o cosas por el estilo, no se relaciona amigos de la infancia ni se relaciona cosas culturales como espiritualidad o religión. Pero, o sea como que eso es nada más una parte chiquita, es complejo, más que nada es un trastorno disociativo, que también se considera un trastorno de trauma, es un grado del trastorno de estrés postraumático, un grado como es un estrés postraumático muy disociativo y también se considera algunos lo consideran como un trastorno en el neurodéls desarrollo, aunque no está categorizado así si se le relaciona mucho. Lo cuando dices el trastorno de identidad de sociativo es lo que muchos lo le sonará o lo conocerán como personalidad múltiples, trastorno de personas múltiples. Es como lo más lo que más gente conocerá, ¿no?

8:26.7

O reconocerá más o menos lo mismo.

8:28.0

Es decir, digamos que... Sí, así se llamaba como en el 94, el 94 cambió de nombre. Pero todavía mucha gente lo llamaba este. Que es lo que, para que mucha gente lo entienda, digamos, dentro de un mismo ser humano, de una persona, Hay como varias personalidades, pueden haber varias personalidades muy definidas

8:24.4

o menos definidas por hay varias personalidades que conviven.

8:27.2

Me imagino que de aquí viene lo de sistema, ¿no? La de tu canal, el nombre de tu sistema. El nombre de tu canal que es sistema. Exacto. Sí, bueno, el sistema ya hablando de términos de psicología, prácticamente toda personalidad es un sistema. personalidad en sí mismo mismo es un sistema de un montón de cositas que hace que funcione y la personalidad de todos, o bueno de personas que no tienen este problema, es flexible y va creciendo conforme o sea se va integrando y de todas maneras nunca es estática siempre va como evolucionando. El detalle, lo que sucede con las personas que desarrollan esto, es que cuando van creciendo, algo sucede, sucede en varios traumas, sucede en muchas carencias. Entonces, la personalidad no se logra integrar. Esas partes del sistema de personalidad no se logra enfusionar en uno con gruente, en uno como que se identifique todo como un todo. Entonces, muchas veces se le dice a la persona con teide, a todos estas identidades se le refiere o altres, se le refiere como sistema o sea como para referirnos a que no es nada más la persona con la que estamos hablando sino que hay otras que podrían estar escuchando o que no están escuchando.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.