meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #34 ft Antoni Daimiel | ¿Michael Jordan o Lebron?, Luka Doncic, Andrés Montes

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 12 January 2021

⏱️ 202 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Jordi Wild charla, por fin, con uno de sus grandes ídolos, Antoni Daimiel, leyenda de la prensa deportiva, experto en NBA y parte del increíble dúo junto a Andrés Montes. ¿Quién es el mejor jugador de básquet de la historia? ¿Qué tal se vive unas finales de la NBA desde dentro? ¿Qué pasa con Luka Doncic? Además,Daimiel contará a Jordi algunas de las mejores anécdotas que ha vivido, una de ellas absolutamente terrorífica, hablaran sobre la actualidad social y mucho más ¡No te lo puedes perde

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¡The Wild Project! creado porque la he visto tantas veces, me sé su voz, me sé sus diálogos, me sé

0:25.7

cómo se expresan y es casi su realista al cabo de los años, tenerlos por desgracia virtualmente delante ojalá esto se pudiera hacer en persona pero bueno ya sabéis que es complicado a veces a gente vive lejos con el tema del COVID pues hombre, facilitarme lo que ese despazamiento no lo ha hecho, pero es una maravilla. Hoy tengo delante, virtualmente de mí, un crack, un tío que muchos,

0:27.7

sobre todo, se veis en español. Tritarme lo que ese despazamiento no lo ha hecho, pero es una maravilla. Hoy tengo, delante, virtualmente de mí, un crack, un tío que muchos, sobre todos esos españoles, conoceréis la NVA en España va totalmente relacionada a su nombre, ha sido imagen ha estado en incontables, partidos incontables, finales y para mí es un honor y un orgullo presentar aquí en el número 34 de The Wild Project, Anthony Daimiel y estás en tu casa. Muchas gracias, he encantado estar aquí contigo Jordi. He encantado de pasar un buen rato hablando de lo que quieras y de participar en este Wild Project. Esto viene, me hace mucha ilusión porque otra persona que también tenía un poco ese hype, de Mítico es Madini.

1:27.0

Yo se lo comenté, creo que incluso fue en el propio podcast que le dijo usted a tu vista con Time-Y-L, por sí, sí sí, sí sí, mi amigo mío, digo hombre, pues por favor, dile algo, porque quiero hablar con él, porque de pocas figuras así a nivel de periodismo deportivo que yo barore tanto como como vosotros.

1:23.2

Me lo dijo, me lo dijo, yo

1:46.1

creo que el día que hablo contigo, luego a través de algún mensaje, yo creo que guasaba, hablamos por teléfono y me lo dijo, yo he estado con Jordi Wild, que me ha dicho que tengo encantado, encantado, si tenemos muy buen trato, somos bastante amigos desde hace más de 30 años. Bueno, ya vi el vídeo que estabais dos dos, ahí comiendo esa charlita,

2:06.6

que yo creo que era más importante la comida casi que el contenido, porque estabais con la cara de hambre de dos dos y con todo eso poco anécdotas, vivisteis juntos. Luego hablaremos del tema este de, ver si me cuentes a una anécdotilla de la época, porque creo que era por el 93, 94, ¿verá esa época? Bueno, yo creo que nos fuimos a vivir juntos en septiembre, octubre del 92.

2:06.0

Y estuvimos, pues él y yo compartiendo casas hasta enero del 95, así dos años y medio. Bueno, eso da para muchas historias y da para muchas noches de charla. Y muchas, muchas anécdotas. Además, dos personas que obre hablar poco ¿No? No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no obre hablar poco, no habláis. No, no, no, no hablábamos bastante y además nos llevábamos muy bien y bueno, fue un digamos que una confluencia que nos llevó la relación del trabajo a compartir casa y vida y ahí nos conocimos un poco mejor porque no conoces a nadie del todo hasta que no comparte es casa con él, no? 24 horas y bueno, fue una experiencia porque es todo un personaje en Maldín, no también estuvo onicuabad con nosotros, gran parte de ese tiempo y fue una de las etapas de mi vida más bonitas, más sorprendentes también, trabajábamos mucho pero lo pasábamos muy bien, hay que tener en cuenta yo tenía 22, 23 años, con edad, pues ya tenía más o menos un sueldo que me permitía en Madrid pues tener tiempo también para mí, tener un coche facilidad para cuando quería salir, salir, comíamos, socenábamos fuera casi todos los días, malditos, sobre todo porque concinábamos poco. Así que una etapa muy bonita. Vivir juntos es rompe pareja si rompe amistades.

3:47.2

No hay cosa que haya roto más relaciones humanas. Y es verdad. Es verdad. Te puedes llevar de lujo con alguien, empiezas a vivir dos semanas después, quieres matarlo. Es verdad, es verdad, porque bueno, yo creo que todo eso parte de conceptos o de posiciones de intolerancia. Cuando uno llega de casa de sus padres y se

3:44.9

independiza, tiene unas costumbres muy arraigadas, una manera de hacer las cosas. Y entonces, claro, si no eres tolerante, si no eres capaz de de conceder algo al otro, de que tengas que dejar de hacer cosas que te apetecería hacer. Pero bueno, tuvimos suerte que era una casa bastante grande, eso nos permitía cierta independencia, cada una nuestra habitación, alguna zona común, incluso baños separados. Muy importante, yo creo que... Yo creo que ha cuidado. Sí, sí. Entonces nos juntábamos para lo bueno, ¿no? Y cuando uno estaba de bajón o que sea, pues se encerraban su habitación. Fue muy bueno todo, es que no puedo recordar ni un solo problema entre nosotros. Sí, es cierto que los dos, ¿obre? Os veis personas agradables para convivir, porque es cierto que lo que dices que hay gente, que es muy mañática luego, pero sí que, ya ves, ciertos carácter que te huele complicación en mi cabello, vosotros dos. Bueno, no me alegres tuve tratándolo más, pues, obres, que parece la persona más fácil de convivir.

4:45.0

Es optimismo y esa vitalidad que es que me

5:09.2

vende una chancra y se la compro por mil euros. Claro, porque lo, yo creo lo importante

5:14.9

en nosotros era que es verdad que tenemos nuestras cosas de que nos gusta hacer ciertas cosas,

5:20.3

pero no somos de exigir a otros, es decir, yo, Maldini, podía hacer lo que quisiera. Siempre que fuera recíproco y él me permitiera a mí por mis horarios, mi tal, yo era más de salir que él, él tenía sus rutinas, de ver sus partidos, él era más de novia, y yo, más de estar por ahí con gente diferente, y tal, y éramos muy permisisivos y luego confluíamos siempre en fiestas que hacíamos en casa. Aí sí, nos entregábamos al tiempo. Ahí habíamos prepartido el partidazo y luego me imagino que el día después se debería ser un poco análisis. Eso es también es muy típico de fiesta de amigos, en casa. En casa no iba ni ha pasado.

6:06.0

Claro, creo, muy bonito, porque no te percatas de todos los detalles. Entonces si haces una apuesta en común entre dos o tres, vas atando cabos, encajando las piezas del puzzle y ya te haces una composición de todo lo que ocurrió en tu casa. mejor acabas de anoche diciendo, pues no ha ido lo bien que yo pensaba, pero luego empiezas a

6:05.0

tarcabos y es un éxito todo el mundo, o a revés, se vas con una sorpresa, oye triunfado y ojo que pueda haber sorpresón, siempre claros y luego siempre hay consecuencias de lo que ocurre en una fiesta en una casa, con consecuencias que pueden durar días, semanas, etcétera. Y las ya peores años, que esas de las son las que... Acagaste, no ha venido ese día, no ha venido. Exacto, esa es la fiesta.

6:25.2

Bueno, para la gente que está escuchando esto, a Guimí me siguen y es... que esas deas son las que acagaste. No ha averido ese día. Exacto.

6:45.2

A la fiesta ese día. Bueno, para la gente que está escuchando esto, a Guimí me siguen y escuchan y ven esto, muchos latinos americanos, también quizás no están tan familiarizados contigo, porque no sé si ahí les llega o las llegábanas a señalar en su vento Canal Plus, demovistar, lo desconozco, pero bueno, Me gustaría que explicara un poquito, pues tu trayectoria,

6:43.0

tú es, si no tengo mal entendido una asesencia real,

6:46.0

pero te querías en Valladolid. Y de ahí, pues creo que te he hecho primeros trabajos, ya es Canal, pues bueno, ¿cuánto poquito tu hice? Soy, ¿cuánto rápido? Mira, yo efectivamente en Azco en Ciudad Real, por cuestiones de trabajo de mi padre con cuatro años llegó, llegó a Valladolid. Yo tengo 2 hermanos, pero son más pequeños, era el primero de la descendencia de mis padres, y en Valladolid me crio y me formo, porque llegó con 4 años, y luego me voy para Madrid con 20. Yo tuve sentí la vocación desde muy niño, por lo que me dicen, me decíaían mis padres también, del periodismo, o sea, yo me llamaba la atención, lo vieno lo mal que lo hacían, los presentadores de informativos, en televisión, el mensaje este del rey de Navidad, pues a veces decía, pues parece que está leyendo mamá, esto lo decía de muy pequeño, ¿no? Y entonces es verdad que mi padre era un gran

8:06.2

consumidor de prensa, escrita, entonces llegaban muchos periodicos a casa cada día, se escuchaba mucho la radio, o sea yo viví con eso y me gustaba, puedo decir que el periodismo es vocacional, lo que pasa es que luego la vida te lleva por diferentes caminos y yo he vayado a La vida te lleva por diferentes caminos y yo en Valle a Olí cuando estaba estudiando,

8:07.0

yo me fui por letras, entonces había que dividirse entre letras o ciencias, me fui por letras, ya en esa época, estoy hablando del año 87, 88, se decía que en letras lo único que tenía salida era el derecho, estudiar derechos, estudiar, bueno pues a bocía, leyes y etc. Y entonces como casi todo el mundo de mi clase me matriculen derecho, porque en ese momento no había periodismo, no había ciencias de la información o comunicación audiovisual en Valladolid. Había que irse a Madrid y de estudiar. Y en ese momento en mi casa no había las condiciones económicas como para afrontar algo así. Entonces yo me matriculen derecho y mira estos los cruces de caminos que hay en la vida, que hay casualidades puntuales, coyunturales que de repente te mandan por un camino y eso condiciona toda tu vida y a lo mejor, ese cruce de caminos ha sido una cuestión de azar, yo me matriculo en derecho, yo era un buen estudiante hasta ese momento, me matro y en derecho, mi primera experiencia a la Universidad, en diciembre hay un examen parcial de derecho romano, para ser diciembre con mucho temario. Y yo te juro que fue el examen para el que más estudió a mi vida. Me lo preparé máximo. Fue un examen recuerdo con unas aulas grandísimas un montón de gente examinándose, había una super población en derecho y entonces yo salgo del examen comentando con amigos, pensé que me había salido bien, en enero voy a mirar las notas sus pensos. Entonces voy a reclamar y el catedrático, el profesor, me trató fatal. No me trató bien, no consideró lo que yo le decía, no debía ser el único que iba a protestar. Tenía fama de muy exigente. Y eso marcó, marcó un poco mi vida de mi carrera, porque si yo llegó a probar ese examen hubiera tirado para adelante, porque yo luego aprove dos asignaturas más de primero de derecho y eran cuatro, o sea que pero ya eso me fue un palo para mí de desmoralización, sabes ya me inconscientemente me puse en contra de la carrera, de la facultad, de… no es mededicaba ya pues a anuir algunas clases, a jugar a las cartas en la cafetería.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.