meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #32 ft Paco Gascó (Paleontólogo) | Aún existen dinosaurios, ¿Jurassic Park real?

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 23 December 2020

⏱️ 160 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Dinosaurios, Mamuts y otros bichos enormes son los grandes protagonistas de esta edición de The Wild Project. Paco Gascó (El Pakozoico en Youtube) es doctor en paleontología y experto en dinosaurios, con el que Jordi Wild charlará sobre las mil y una curiosidades que tienen los que fueron los reyes del planeta Tierra. También tocaran las teorías sobre su rápida extinción, la posible clonación de dinosaurios y mucho más. ¡No te lo pierdas!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Nuevo podcast, atención a lo que voy a cantar ahora porque esto es espectacular. Bueno, además de provocar 7.000 lluvias torrenciales en todo el mundo, esto es la canción para los más listos o más inteligentes de Jurassic Park. Hoy regreso a mi infancia porque a mí me dio muy fuerte por Jurassic Park, tan fuerte que casi me obsesioné, no es broma, totalmente real. Con los dinos aurios, luego hablaremos de Jurassic Park. Si esta charla la llegó a hacer hace 20 años o 25 años, sabría mucho más que ahora que me queda un poco desactualizado porque me conocía que si este dinosaurio volaba, que si el que sacó, no sé qué, bueno, unos nombres que ahora mismo son impronunciables para mí y traigo un invitado que nos va a crear pues todos estos misterios de los dinosaurios de los animales antiguos, él es el Paco Zoico su canal en youtube pero estamos hablando de un paleontólogo de puta madre francés gascó Paco que tal bien venido al rinco hay un recontejor yo adeual el próximo, se me va a la cabeza ya, a nevo el próximo, ¿cómo estás? Hola Jordi, ¿qué tal? Pues muy bien, la verdad, muy bien encantado de estar aquí, tenía

0:48.6

muchos... y vos reconte, George, a DeWall Pro, si te se me va a la cabeza ya. A DeWall Pro, ¿qué vuestras? La Jordi, ¿qué tal?

1:06.2

Pues, muy bien, de verdad, muy bien.

1:08.5

Encantado de estar aquí, tenía muchas imáclas y las verdad que... Desde luego está invitación a participar en tu podcast, es una posada y de verdad que tengo muchísima ilusión de forma aparte de esto. te descubrí por Twitter, o sea, pregunté porque yo, o sea,

1:02.5

hace tiempo que tenía ganas de hablar de dinosaurios y vichos grandes antiguos que

1:06.7

no existen.

1:26.3

Y pregunté, ¿y bueno, ¿y que puede tener un poco de gracia, un divulgador, que más o menos, además de saber del tema, no nos durmamos todos? Y todo el mundo, de verdad me dijo tu nombre, esa fue como, ¿papa-papa? Luego, ya mire, el canal, divertidísimo. Y quiero empezar con esto, ¿no? que nos cuentes un poquito para los que no te conocan.

1:22.6

O sea, tú que a que te dedicas, tú respalentólogo,

1:26.8

y creo que eres doctor incluso, ¿no? Sí. Bueno, esto es lo de medicina, no hay compusión, no hay palentología, cuéntalo su poquito, a que te dedicas tú, qué haces además de tu canal, o sea, tu a nivel profesional? Sí, bueno, pues como tú has dicho, Yo soy por el entorno, yo como tal medicencia en biológica, luego hice un doctorado en paleontología, yo igual que tú me obsesioné muchísimo de de niño con la paleontología de los dinosaurios, tuve la suerte, mi padre siempre me animaron en estas obsesiones, en estas locuras, a verlas que siempre siempre me apoyaron en que yo aprendí en la cabeza más y cada vez más y y demás. Me apoyaba muchísimo, estaba muy contento con él, en que les había salido el niño así de fanático de la naturaleza y de la ciencia general, pero en concreto de los dinos audios. Y por suerte, gracias a este apoyo constante, pues pude y puedo dedicarme a ello. Desde que me doctore, digamos que deje un poquito, un poquito cholo de lado lo que está investigación, sigo haciéndola, pero digamos que la hago ya más a ratos libres, por decirlo alguna manera. Desde hace unos años me dedico más que nada a dibujación científica, como otro sitio tengo un canal que es sin parcosodico, que en su momento fombleo pero la reconvertía a Canal de YouTube y en realidad esa no es mi única ni mi principal ocupación, como tal pues trabajo, cochinero que trabaja haciendo divulgación paleontológica en muchos ámbitos, porque igual en montos posiciones o contenidos de museos, como en Pongba hacer reconstrucciones que sean paneles, no recostiéndola vida del pasado para algunos museos, los exposiciones, doy charlas, talleres, escribo libros, todo tipo de contenido que pueda ser de divulgación para el encológica, pues yo hay aquí en el Amazon. Además, como melancia la aventura de ser divulgador científico, me hice autónomo como tal. Así que hago, de verdad, cualquier trabajo que me salga del este campo, yo me danzo. Y me creé el canal como tal, porque tenía el blog y quería darle un punto más audiovisual, claro. Y por otro lado, porque tengo una espinita desde niño, y es que cuando veía los documentales de paleontología y de los horarios y demás, se me caía la vava no solo por lo que quería, no porque soñaba con hacer mis propios

4:05.3

documentales cuando fuera mayor. Es uno de los objetivos con los que me abrieré el canal y desde este año no es que lo esté consiguiendo porque no considero que haya hecho documentales de verdad, pero poco a poco pues voy haciendo de vez en cuando el vídeo un poco más elaborado, salimos al campo, algo que compenía a algunos colegas que son antiólogos, vamos a escabar a una cueva y me llevo también yo la cámara de atrás.

4:03.7

Entonces, digamos que es una manera que también no son espíritas que son nació logos o vamos a escapar a una cueva y me llevo

4:25.1

también yo la cámara detrás. Entonces digamos si es una manera que también es inspirita que tenía desde niño. Pues mira vamos a empezar con el tema de la palentología que suena muy bien, verdad, que suena muy técnico muy bonico, pero vamos al lío, qué es exactamente ser paleontólogo, en qué se basa, qué es lo que estudia y eso es un trabajo factible a día de hoy, se puede vivir de ello, porque yo creo que tenemos la imagen o de Ross de Friends, que seguramente es el paleontólogo más famoso pctifio de la historia, que era al final, era profesor y otra vez trabajaba en un museo, pero claro, yo tengo también la imagen de la aventura, de ese toque más arqueólogo Indiana Jones de Irown City, excavaciones, esto sigue sucediendo, cuéntanos un poquito, ¿qué significa ser paleontólogo? A ver, ser paleontólogo, siguiendo la definición de libros, es más que dedicarte al estudio científico de la vida en el pasado a través de los fósiles. ¿Qué pasa? Que ese estudio no solo se hace, digamos, en el campo, pero sí que se hace parte en el campo, sino que muchas, una gran parte de ese estudio se hace desde tu despacho, desde tu universidad, tu museo, donde trabajes. Entonces, digamos que es mucho más variado el trabajo del palo del trogón de lo que la gente suele imaginarse porque tenemos esa imagen romántica de la

5:45.0

estavación de estar en el campo, pero exacto, exacto, exacto. Vengo por aquí un par de martillos y demás, que cuestionan mucho lo que estamos usando el pitalito todo el rato, ¿no? Esa que vais a ser el ruto, ¿no? En Plamenca, penda. A ver, si la roca fósil dífera que saque contiene los fósiles, siiles tienen encima unos bloques de rocas que no tienen fósiles y que son bastante duro

6:08.5

y que hay que deshacerlos por un martillo neumático o una masa habrá que usarme. Yo me deshago mucho con lo que estás capreadado y Bueno, hoy voy a reventar rocas y que pase el hogar de todo.

6:03.0

¿Qué era?

6:04.0

Básicamente.

6:05.2

Entonces, tenemos esa imagen super romántica del campo,

6:07.4

pero los forciles cuando los escapamos no están nuevamente. ¿Y qué pasa el hogar de todo? Básicamente. Entonces tenemos esa imagen super romántica del campo,

6:25.4

pero los forciles cuando los escapamos no están... Normalmente los coletos van a veces salen enteros. Es más probable más a vitro del que transan los vueltos desarticulados. Bueno, los llamamos desarticulados porque cuando los encontramos con la posición que ocupaban en la animal en vida decimos que están articulados. que manera que es más habitual que aparezcan sueltos.

6:22.4

Removidos que no estén entos, incluso también es muy habitual que los hueltos salgan rotos. Entonces, digamos que más que encontrar un dinosaurio o cualquier otro fácil, perfectamente conservado bajo una arena que quites con el pincelito como tríces, lo cierto es que la lo propia extracción ya es más complicada dependiendo de las condiciones de cada vez.

7:06.7

Su todo púzle, ¿no? Por lo que veo, esto donde puede ser de la cadea de la parte inferior. Y ya no sólo hecho un poco púzle, sino que es un poco forencho. A mí me gusta mucho que es simil, que se hace tanto un palentrocio, como en arqueología, ellos que te vas a encontrar y básicamente una escena del crimen, ocurrió o hace miles o hace millones de años,

7:05.3

si tienes que saber interpretarla, igual que un forense, toma las muestras en la escena del crimen intentando no contaminarlas y documentando todo dónde está cada posición, cada huelso, cada fósil, documentándolo todo y llevándolo al laboratorio. Y luego también hay unas jornadas en tabaso muy intensas en el laboratorio. Y luego analizándolo los datos de campo y laboratorio exactamente igual para los paréntodos de hecho por ponerse un ejemplo en lo que fue mi tesión actual como la que cualquier otro o cualquier gran proyecto de investigación el campo solo es el principio pues tienes tu parte del laboratorio donde se resta a un en algún modo estos restos y después también tienes un tiempo super dilatado

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.