meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #177 ft Joaquín Reyes | La hora chanante y Muchachada Nui, Anécdotas brutales

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 19 December 2022

⏱️ 121 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Joaquín Reyes, leyenda absoluta de la comedia, creador de dos de los programas más míticos del humor en español: "La hora chanante" y "Muchachada Nui", visita a Jordi Wild para un podcast repleto de risas, pero también de buenas e importantes reflexiones. Joaquín dará su opinión sobre el humor negro y los límites del humor, explicará como empezó su locura y cómo creó La hora chanante, explicará historias con Ernesto Sevilla, charlará sobre su pájaro favorito y la viuda que casi le mete bronca cuando era artista... y mucho más. ¡No te lo pierdas!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

¡The White Explorger! que no acabe de entender, de usted que existo, una gente con un acento peculiar, hablando de cosas chanantes. Nos voy a engañar que seguramente había una sustancia de mi cuerpo que me ayudó a entenderlo pero de repente me iluminé. Vieso y dijés lo más gracioso que he visto en España en mi puta vida la hora chanante, programa que a mí me marcó personalmente, historia de la televisión en español sin ningún tipo de duda para Para mí es un auténtico placer, honorio. Y lo digo de verdad, porque soy seguidor de este señor. Desde hace muchos años, muchos, saco los colegas, compartíamos sus vídeos. Antes de cobir el tema de compartir lo hacíamos por mail. Por mail lo hacíamos. Así que estoy contentísimo de tener encima en persona a un auténtico genio de la comedia Joaquin Reyes. Bueno, Jordi, qué sentación. ¿Qué presentación tan emotiva? Bueno, gracias por invitarme aquí a White Project. Me encanta la cortinilla. White Project. Te despiertas sus proyectosje sin duda, y estamos, así me gusta, estoy muy contento estar acá y bueno pues realmente ahora estamos recogiendo los frutos de la hora chanante y de mi chachada, entonces ahora prácticamente gran parte del tiempo vivimos de las rentas, de lo que ya hemos aportado, ya incluso podríamos, yo podría ya estar sin aportar nada más, solamente recogiendo. Fíjate que sí, que espectativa tan buena, no? Decidía simplemente vivir de las rentas. Bueno, es maravilloso. Sí, sí. De hecho, ¿que quiero lo haces? Bueno, porque, aunque aún creo que hay fuego todavía. Fuego de infasión. Aunque hay nieve en el tejado la caldera todavía funciona Jordi. Bueno, eso ya hablando en serio, ahí es una cuestión de ilusión. Me siga haciendo ilusión, hacer comedia y dedicarme al humor, entonces por eso sigo. Pero también me da mucho gustico cuando la gente habla de la racharante o de mucha chadanüeí, teniendo en cuenta que por definición la televisión es perecedera, o sea los pramas pasan y no se recuerdan. El hecho de que la oracharante se recuerde esta manera, pues me da mucho distico como decía, también es verdad que nosotros vivimos a caballo entre la televisión, como se entendían la televisión generalista, la televisión comercial y lo que era los nuevos plataformas de internet. O sea, nosotros vivimos acá y entre eso. Ahora, ya antes se metían para un comedí como la gente sabe, pero se empezó a colgar en YouTube. Claro. Y ahí fue donde nosotros también empezamos a tener más espectadores y más impactos.

3:06.0

Sí, por final, fíjate que la hora chanante, que luego lo haremos de la hora chanante, la creación y los primeros episodios, etcétera, se metían encima en un canal, que para las que sean de Latinoamérica, que no lo saben, que era muy minoritario, que encima era de pago, porque bueno, yo recuerdo que lo tenía con el canal Plus, creo que era como el SIDAL Plus, SIDAL Plus, SIDAL Plus, SIDAL Plus, hasta no sé si lo tenía

3:04.7

pirateado en esa época con el chip tan bonito.

3:28.6

A precierto. A precierto del leito lo siento, si no, pues bueno, venimos a buscar. Y lo veía que era algo muy, muy, muy copo escondido, incluso yo me acuerdo que mis amigos no lo tenían y no conocían. Y aún así fíjate.

3:21.0

Sí, era la época de los canales temáticos.

3:25.0

Sí, se estaba para

3:46.8

Moncomedy, se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a…

3:50.2

Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a…

3:51.2

Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a… Se empezaron a…

3:52.2

Juegos puntos, estaba TCM, estaba y había canales que empezaron a hacer producción propia, porque nosotros dependíamos de... paramos en pitchers, de los estudios de los ángeles.

3:46.7

Era la madre, ¿no? Sí, nos mandaba dinero.

3:50.9

Entonces había dos jefes maravillosos, Miguel Sabadía y Felipe Pontón, que empezaron a desarrollar proyectos como nuevos cómicos, que eran, o sea, la estanda en este país empezó con el Clujo de la Comediano cómicos a la vez. El Clujo de la Comededia postó por un formato más comercial con caras conocidas y un equipo de guionistas que te escribió a los monologos y nuevos cómicos empezó con una cosa más bajo mi punto y está más auténtica. Quiera buscar talento joven, proponerles que escribirán sus textos y hacer una cantera de cómicos que en el fondo es mucho de los cómicos que estamos ahora trabajando, hemos venimos de para un cómido de nuevos cómicos y ahí me proponen hacer un show que es la hora chanante y ahí nace todo, pero como tú decía, se era un prueba mensual en un canal de pago temático, con lo cual, éramos prácticamente invisibles. Yo en así, pues pues el impacto que habéis tenido es brutal pero antes de ir a cuando ya empiezas pues en la comedia y cuando empiezas esos nuevos talentos en la hora chanante yo quiero saber un poquito cómo era como lo bajo aquí desde pequeñito tú ya eras gracioso de pequeño y lo tenías en la sangre o no? Sí, era el típico gracio 7.

3:53.7

Se me podría definir así con toda la grima que da eso. Sí, sí porque... Pero era el gracio 7. Que sin duda me mereció un bofetón, nunca me lo dieron. Nunca me dieron... Ni los profes. No, nunca me dio una hostia y me la se merecido. La sé que... ¿Qué pasa que es? Estil en suerte porque esta rodeo de gente fornida.

5:25.4

Estil ya amigos, amigos y amigas.

5:23.2

Persona... y me la se merecido. Lo que pasa es que es que es tíneo suerte porque esto rodeo de gente fornida.

5:25.5

Es que yo amigos y amigas, personas fornidas que han respondido por mí. Ah, ahí está. Bien, dicho esto, no es una invitación a que alguien me la de. Se ha podido vivir con el debe de hostir. No retroactivo esto. No, vale, no lo digo por ahí. Quiero que sea como una invitación a que la gente...

5:46.6

Oye, Joaquín, si...

5:42.6

Yo te lo hago, ¿y claro?

5:44.4

Si ves que te has faltado en tu vida, no?

5:45.4

Pero... No retroactivo esto. No, vale, no lo digo por ahora. No quiero que sea como una invitación a que la gente vea,

5:47.2

oye, Joaquín, si yo te lo hago, ¿y si ves que te ha faltado en tu vida?

6:05.1

Pero sí, por la cambia. Bueno, depende como te la dente cambia físicamente. No, sin duda, no sé, te pones en la tierra rapidito. Sí, o en el cielo, depende como si. Si hombre, te puedes mandar a momir.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.