meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
The Wild Project

The Wild Project #143 ft Antonio Hidalgo | De la pobreza a ser millonario, Fundador de Globalia

The Wild Project

Jordi Wild

News, Society & Culture, Entertainment News, Comedy

4.8601 Ratings

🗓️ 28 May 2022

⏱️ 117 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Alguna vez habéis soñado en convertiros en un poderoso magnate millonario surgiendo de la pobreza? Pues en el episodio de hoy, tenemos un señor que lo ha conseguido. Junto al genio de su hermano Juan José, Antonio Hidalgo ha creado un imperio con más de 15.000 trabajadores y que factura millones de euros al año, saliendo de un pequeño pueblo de Salamanca. No te pierdas una charla en la que puedes aprender mucho, y donde un hombre que ha logrado llegar a lo más alto sorprenderá con sus conceptos de la vida.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

De Wild Project. De Wild Project tiene una cosa que me parece fascinante. Y quiero dejarla clara también, porque yo creo que es bueno que los que estáis viendo esto, los que estáis escuchando esto también en audio, lo conocáis. Cuando no hiciste proyecto, no nació para que esto fuera una especie de carrosel de gente famosa, intentando cada vez superarnos en persona más mediática, más conocida. No, esto nunca fue mi intención. Para mí sería muy fácil coger el listado de gente muy conocida, que gracias a quien soy, pues puedo llegar a ellos ir traiéndolos. Pero a mí me gusta combinar un poquito de todo, traer a… quizás a gente que puede contarnos una historia maravillosa y que encima es alguien muy conocido, pero también me gusta traer a gente que para el gran público es anónima, pero que puede contar historias espectaculares que nos diviertan, que nos entretengan y que podamos aprender de ellos. Hemos tenido ya varios personajes aquí en DeWalb Project que os han sorprendido a todos porque seguramente o casi seguro no los conocíais y al final han sido quizás vuestro podcast favorito. A mí me ha pasado incluso. Pues hoy es uno de estos casos, hoy traigo una persona que, de la nada, junto a su hermano, fundó uno de los imperios españoles más grandes. Voy a dar unas cuantas cifras para que alucineis. 18.000 trabajadores y un conglomerado, que es global y que es la empresa matriz, que tiene. Estas empresas que seguro que alguna os suena. Viajes al con, viajes Ecuador, a ir a Europa, a ir a Europa expres, travel plan, billife, hoteles y así hasta llegar a unas cuantas. Estamos hablando de una empresa gigantesca, lo que también implica, pues haber ganado millones de euros y haber entrado en una esfera que muy poca gente puede entrar y repito viniendo de la absoluta nada. Para mí es un orgullo y un honor tener aquí a Juan Antonio y de algo, es un placer, tenerte. Muy buenas tardes.

2:05.2

Qué tal, ¿cómo estás?

2:06.2

Muy bien.

2:06.7

¿Estás un poco nervioso? Un poco nervioso, pero contento a la vez. ¿No estás muy acostumbrado a este tipo de charlas entrevistas? No, charlas como esta, que vas a intentar contar un poco la trayectoria de concreto de mi vida, pues, pues, soy la primera. Bueno, vamos a hablar de la trayectoria de tu vida y también quiero que cuentes para esa gente que está intentando emprender, que quiere ganar dinero, que hoy en día todo el mundo quiere vender la moto de que ganar dinero es muy fácil y que todo el mundo puede conseguirlo. Alguien como tú, creo que será súper ilustrativo que puedas explicar las cosidas pero primero vamos a empezar por los inicios,

2:45.0

yo creo que explico un poquito de dónde vienes, porque al final esto no global y no sale de la nada, ¿no? ¿Cómo como fueten? Mira nosotros somos una familia de nueve hermanos, nacimos en un pueblo de Salamánca Pequenito, Villanoalconde, mi hermano mayor Pepe como estás comentando, fueron los demigracion en aquellos tiempos por el pueblo, para ver si se querían ir a trabajar a Suiza, que había un convenio con España como el gobierno de Suiza y mi hermano y otro del pueblo se apuntaron y se fueron a Suiza a trabajar a Ordenar Bacaz. ¿Cuántos años tenía tu hermano? Pues mira mi hermano tendría 21 aproximadamente. 21 años. Y de un pobrecito a pasar suiza. En ese momento ya era un sitio económicamente mejor que España. Bueno, a suiza, porque migración fue para ir a suiza, pero podría haber a suiza como alemania. Nosotros suiza, nos un una bachino. Cuando ya se iba a marchar y me

3:45.6

irabas el mapa y veía a donde estábamos nosotros y donde estaba a Zurich porque iba concretamente a Zurich, pues nos parecía algo como que se iba al fin del mundo. Ya, no era una época tan habitual para los viajes ni los aviones, pero no era habitual, la gente no dejaba tanto. que fue 3, cuatro años más tarde, yo fui en el 65, yo tuve cuatro temporadas, 65, 66, 67, 68, pues mi hermano fue, pues, pues, cuatro años antes, tanto quiero decir que estás hablando de año, si año. ¿Cómo era vuestra vida antes de su hijo? ¿Sotos que era esa y una familia de clase muy trabajadora? ¿Verdad, humilde? Nosotros en el pueblo, pues, era el nuevo hermano de repito. Y bueno, allí, pues, había... Si la palabra a mi serie no, pero había la comida la justa y poco más. Por eso mi hermano que es muy emprendedor también, pues, dijo que allí no se podía quedar para estar toda la vida y dijo que se iba a suiza como que se iba a cualquier otra parte del mundo, con tal de salir, intentar ver fronteras y ver otra vida. Va a suiza y ahí que empieza a hacer, porque claro esto no es de un día para otro, ¿qué va a hacer en teoría suiza? El que treu és que, com a teatre, va a mi gració, és un conveni del Estat, va a un establo, per ordenar vaca, per jo que sigui acogar el estirco, a treballar en el camp. I com que es cogien gent de espanyol? Perquè ho veig un conveni a nivell de totes Espanya per que se n'hiio a nivel de toda España para que se enitaba mano de obra en Suiza y van cogiendo gente por los pueblos los que se querían ir a trabajar. Y ya te digo, concretamente en vía no va a fueron dos, mi hermano y otro. ¿Cómo pasa de ordenar vacas y recoger es tierco a entrar un poquito más en el tema de intentar hacer algo más. Pues él, pues él, que bueno, que verdad que eso se ganaba dinero porque entonces el cambio de la moneda ganaba dinero, pero al año siguiente eso los papeles para trabajar de pintor, pero de pintor de prochabor, de pintor, no que creas que era pintor. Pintor, la habitación del niño.

6:06.0

Y bueno, y el año siguiente fue allá, había mucha necesidad, mucha mano de brantos, entonces en su hita. O sea, se necesitaba mucho inmigrante. Y entonces, claro, si tuvo un davarlatalla y eres un buen trabajador, tenías trabajos sin ningún problema. Mientras él estaba ahí empezando a pintor y todo eso, tuvo una estaba en España.

6:05.0

Claro, yo cuando él se marchó, yo tendría, pues, en 13 años, yo me marché a Suiza con 17. ¿Y por qué vas para allá tú también? Pues yo voy para allá, porque bueno, se había ido otro hermano más, y bueno, había que salir del pueblo, que yo concretamente salgo para suiza, como podía haber venido a la costa brava. Eso es una nesta otra. ¿Y cómo es? ¿Por qué que pasaba en costa brava? Yo con 16 años, ya no era el conde, se hizo la cooperativa de Endevinos, y yo trabajé con el 16 años en la cooperativa, y cuando se terminó de hacer la cooperativa, el capatau, el encargado, me dijo que me marchara para la costa brava con él, que me daba trabajo. Yo sin pensar, no lo dije que sí, que yo me venía porque en realidad lo que queríamos era salir del pueblo todos. Y se lo fui a decir a mi padre y mi padre dijo si el chaval se quiere ir en el pueblo, que va a su vista con su hermano.

7:26.2

Pero, sin aquel momento, mi padre no hizo nada,

7:28.9

lo mismo estaban en Cataluña y hubiera estado aquí toda la vida. Claro, a veces de decisiones, pequeñas decisiones que lo cambian todo. Tu cuando te vas para allá, tu hermano que estaba haciendo, ¿y qué es lo primero que tú haces cuando llegas a suiza? ¿Qué tipo de trabajo?

7:21.0

Yo cuando yo va a suiza,

7:22.4

yo tienes que llegar con papeles.

7:24.1

Claro.

7:25.0

Porque allí no tienes que llegar con papeles.

7:26.8

Yo ya iba a trabajar de pintor de brocha gorda. ¿Qué tipo de trabajo? Yo cuando yo va a suiza, yo tienes que llegar con papeles.

7:46.0

Por supuesto, con gallino tienes que no poder llegar con papeles.

7:48.0

Yo ya iba para trabajar de pintor de brocha gorda.

7:50.0

Con él, ¿no?

7:51.0

Con él.

7:52.0

Entonces, allí se pintaban tanques,

7:54.0

se pintaban naves, se pintaban...

7:56.0

O sea, todo ese tipo de trabajos

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.