meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Español con Juan

Semana Santa: religión y cultura

Español con Juan

1001 Reasons To Learn Spanish

Education, Courses, Language Learning

4.8848 Ratings

🗓️ 29 March 2018

⏱️ 27 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Semana Santa: religión y cultura popular Resumen:  La Semana Santa es una celebración religiosa, pero también es una manifestación cultural que que hay que saber entender. TRANSCRIPCIÓN Hola chicos ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos, bienvenidos a Español con Juan. Yo soy Juan, esto es un podcast en español, sólo en español para aprender español. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? ¿Cómo va todo? ¿Cómo va la vida? Ya estamos, estamos cerca de Semana Santa. Sí, estamos muy cerca de Semana Santa y yo quería hablar, quería hablar de la Semana Santa. Bueno, quería hablar de las fiestas religiosas de España. No, no, no, tampoco. Sí, un poco, un poco quiero hablar de las fiestas religiosas de España, pero quiero hablar sobre todo de la religión de España. A ver, a ver… Quiero, voy a explicarme, voy a explicarme. Muchos amigos míos que no son españoles,  pues piensan, tienen la idea de que España es un país muy religioso, muy católico ¿No? Y bueno entonces cuando van a España y ven, por ejemplo ahora en Semana Santa ven las procesiones ¿Vale? Las procesiones de Semana Santa. Sabéis que en toda España, yo creo que en toda España pues hay procesiones de Semana Santa. Cada región tiene algunas características diferentes ¿No? Y hay, y si no hay procesiones, si no hay procesiones hay otro tipo de manifestaciones religiosas ¿No? Hacen como la pasión, por ejemplo, que es como un teatro ¿No? donde en algunos pueblos, por ejemplo participan, participan muchas personas del pueblo y unos hacen de por ejemplo, de soldados romanos, otros hacen de gente del pueblo, de gente que sigue a Jesús, de otros, claro alguien hace de Jesús, hay otros que hacen los apóstoles. En fin y representan como en un teatro pues digamos lo que fue o lo que dice la Biblia, el nuevo testamento que fue la pasión de Cristo, la muerte de Cristo ¿No? La crucifixión de Jesuristo. Durante esos días, durante no sé, los días principales ¿No? El jueves, el viernes santo… Sábado, Domingo de Resurrección ¿Vale? Bueno, pues bueno cada ciudad tiene sus características. Yo conozco mejor, yo conozco mejor lo que se hace en el sur de España, en Andalucía ¿No? Que son, se hacen procesiones. Yo creo que sabéis ¿No? lo que son las procesiones. Hay algo que llama mucho la atención, llama mucho la atención a los extranjeros que van a España que son los penitentes ¿No? Los penitentes, o también se llaman “Los Nazarenos.” Los penitentes o los nazarenos son los, estoy seguro de que los habéis visto. Son esos, esas personas que van en las procesiones y que llevan un traje muy raro, muy raro, con un sombrero. Llevan la cara oculta, no se ve la cara. Llevan una máscara con dos agujeros, dos agujeros en los ojos ¿No? En la parte de los ojos ¿Para qué? Para ver, para ver y bueno pues, llevan un cucurucho, un cono ¿Vale? Es un cono o un cucurucho muy largo, muy largo, muy largo en la cabeza y van cubiertos, llevan la cabeza cubierta. Bueno son, son muy, muy similares, son muy similares al traje que llevaba o que lleva el Ku Klux Klan ¿No? El terrible Ku Klux Klan de Estados Unidos ¿No? Que no sé, no sé si existe todavía pero bueno, digamos que cuando los extranjeros, muchos extranjeros que van a España en estos días y ven por las calles a estas procesiones de hombres ¿No? Que van en fila con estos trajes iguales o muy, muy parecidos a los del Ku Klux Klan llevando cruces ¿No? Cruces, porque el Ku Klux Klan también lleva cruces ¿No? Lleva una cruz ¿No? Pues claro, estos pobres hombres, estos pobres extranjeros que acaban de llegar a España y no saben nada de esta historia, de las procesiones pues claro, piensan: “¿Pero esto qué es? Es una locura, esto es una locura. ¿Pero esto qué es?” Y bueno pues sí, piensan que los españoles estamos locos, piensan que estamos locos. Piensan que somos todos del Ku Klux Klan, que no sé, que están las ciudades invadidas por miembros del Ku Klux Klan. Bueno no, no, no. No tiene nada, nada que ver, no tiene nada que ver. Lo que pasa simplemente es que creo que ¡Ah!

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola chicos, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a español con Juan. Yo soy Juan, esto es un podcast en español solo en español para aprender

0:30.7

español. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? ¿Cómo va todo? ¿Cómo va la vida? Ya estamos cerca de Semana Santa. Estamos muy cerca de Semana Santa y yo quería hablar, quería hablar de la

0:50.8

Semana Santa, bueno, quería hablar de las fiestas religiosas de España. No, no, no, no, tampoco. Sí, un poco. Un poco quiero hablar de las fiestas religiosas de España, pero quiero

1:07.6

hablar sobre todo de la religión de España. A ver, a ver. Quiero voy a explicarme, voy a explicarme.

1:17.6

Muchos amigos, míos, que no son españoles, pues piensan tienen la idea de que España es un país muy, muy religioso,

1:31.2

muy católico, ¿no? Y bueno, entonces cuando van a España y ven, por ejemplo, ahora en

1:38.4

en Semana Santa, ven las procesiones, ¿vale? Las procesiones de Semana Santa, ¿sabéis que en toda España?

1:48.4

Yo creo que en toda España, pues hay procesiones de Semana Santa.

1:53.7

Cada región tiene algunas características diferentes, ¿no? y si no hay procesiones, si no hay procesiones, hay otro tipo de manifestaciones religiosas,

2:11.0

hacen como la pasión, por ejemplo, que es como un te y unos hacen los, por ejemplo, de soldados romanos,

2:29.9

otros hacen de gente del pueblo, de gente que sigue a Jesús, de otro, claro, alguien hace de Jesús,

2:38.0

hay otros que hacen los apóstoles, en fin, y representan como en un teatro pues digamos lo que fue o lo que dice la

2:48.6

Biblia, el nuevo testamento que fue la pasión de Cristo, la muerte de Cristo, la

2:57.2

crucifixión de Jesucristo. Durante esos días, no sé los días principales, el jueves, el viernes santo, sábado, domingo de resurrección,

3:11.0

bueno, bueno, cada ciudad tiene sus características, yo conozco mejor, yo conozco mejor lo que se hace en el sur de España, en Andalucía, que son, se hacen procesiones. Yo creo que sabéis,

3:28.2

lo que son las procesiones. Hay algo que llama mucho la atención, llama mucho la atención

3:36.1

a los extranjeros que van a España, que son los penitentes, los penitentes o también se llaman los nazarenos, los penitentes o los nazarenos,

3:49.1

pues estoy seguro de que lo sabéis visto, son esas personas que van en las procesiones y que

3:59.1

llevan un traje muy raro, muy raro, con un sombrero, llevan la cara oculta, no se ve la cara,

4:07.7

llevan una máscara con dos agujeros, dos, vale es un cono o un cúcúrucho, muy largo,

4:31.2

muy largo, muy largo en la cabeza y van cubiertos, llevan la cabeza cubierta,res son muy similares al traje que lleva o que lleva el cucuz clan, el terrible

4:51.9

cucuz clan de Estados Unidos, no? No sé si existe todavía, pero bueno, digamos que cuando los extranjeros, muchos extranjeros que van a España en estos días y ven por las calles

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from 1001 Reasons To Learn Spanish, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of 1001 Reasons To Learn Spanish and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.