5 • 998 Ratings
🗓️ 21 July 2021
⏱️ 66 minutes
🧾️ Download transcript
Si los recuerdos de la infancia te causan más dolor que inspiración, si llevas sobre los hombros el peso y la presión de secretos familiares y traumas profundos que te han dejado herido y con cicatrices que no terminan de sanar por completo, recuerda que tus padres te dieron los genes, pero Dios te da la gracia. Al igual que Josías, no podemos cambiar el pasado de nuestro bosque, pero tampoco nos tiene que definir. Aun con cicatrices podemos ser una voz en nuestra familia, en nuestro destino; podemos compartir nuestras experiencias y mientras aliviamos la carga de otros, se aligerará la nuestra. Nunca podremos sanar del todo, a menos que usemos ese dolor para sanar a otra persona. ¡Un mensaje inspirador!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Muy bien, estamos listos! Quiero transmitirte lo que creo, Dios me dijo que te diga y insisto gracias a todos los que están conectados de otra parte del mundo también. |
0:27.6 | Gracias por conectarse, gracias por ser fieles y gracias por que si no ustedes no podíamos continuar y continuamos gracias a la facilidad de cada quien. |
0:38.6 | Yo te quiero invitar por hoy a los que son chismosos santos nada más. |
0:44.6 | Yo te quiero invitar a espiar detrás de las cámaras, detrás de la cortina de una vida con problemas. |
0:54.6 | ¿Qué es la mayoría? La mayoría de las vidas y quiero por esta mañana o esta tarde donde están mirando detrás parte del mundo, correr el telón y que veamos los secretos escondidos de las familias, ¿no? |
1:10.6 | Creo que toda la familia tenemos secretos y es un viaje, es una expedición, una búsqueda arqueológica de nuestra propia historia. |
1:20.6 | Una vez te conté que leí la noticia, que me llamó mucho la atención, ya hace muchos años, de un hombre que redó un bosque alemán y que ese bosque había pertenecido a su familia por 400 años. |
1:35.6 | Y cuando este hombre lo herida, se dio cuenta que los árboles que la hora cosecha o disfruta los plantó su bisabuelo hace 180 años. |
1:46.6 | Y los árboles que él va a plantar no están listos hasta que nascan sus vignetos, entonces él es solo parte de una gran cadena de ese bosque. |
1:58.6 | Y cada generación debe tomar una decisión en esa cadena o pueden podar todo o seguir plantando. |
2:06.6 | Entonces, pueden vender todo, hacer cerricos o pueden tomar solo lo necesario y dejar una inversión a sus hijos, a sus nietos, a sus vignetos, |
2:16.6 | dejar que el bosque lo herede en otros. |
2:19.6 | Y yo pensaba a raíz de esta noticia que todos, de alguna forma cosechamos semillas en la vida, sembrada por hombres y mujeres que jamás conocimos. |
2:29.6 | Creo que la mayoría no conoció a su bisabuelo, a su tatarabuelo, a su recontratata raíper macro extravuelo. |
2:36.6 | Pero todos sembramos semillas que cosecharán descendientes, que quizás tampoco, quizás nunca veamos, muchos no hemos de conocer a nuestros tataraniertos, a los vignetos. |
2:47.6 | Bueno, yo sí, porque voy a conocer hasta los ultra hiper macro nietos, porque soy destremadamente joven, pero la mayoría se va morir antes que yo, y entonces no los conocerá. |
2:56.6 | Pero somos de algún modo descendientes del pasado y responsables del futuro, fuera de toda broma, ¿no? |
3:02.6 | Hijo del pasado y padres del futuro. Nacidos en la mayoría en un bosque que no sembramos, pero estamos en ese bosque. |
3:13.6 | Y yo te tengo una pregunta brutalmente honesta, que considere seriamente ese acerte, la monópera, es una pregunta que yo periódicamente también me hago, ¿qué aspecto tiene tu bosque? |
3:24.6 | Que aspecto tiene el mismo, hablo de la familia, al pararte sobre la tierra que te heredaron, como te sientes, como nos sentimos. |
3:35.6 | Porque algunos heredaron una tierra con nutrientes, hileras, hileras de valores, de honestidad, no hablo necesariamente de dinero, de herencia, hablo del legado. |
3:47.6 | Herencia es lo que uno le deja a alguien, legados es lo que uno deja en alguien. Entonces quizás te apoyes en un bosque, en el bosque tus padres con orgullo, diciendo que buen, no doy gracias a Dios. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Dante Gebel, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Dante Gebel and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.