5 • 609 Ratings
🗓️ 3 June 2023
⏱️ 54 minutes
🧾️ Download transcript
Fray Sergio y Padre Dempsey regresan con un nuevo episodio de introducción, esta vez, para platicarnos acerca del evangelio de Marcos. Padre Dempsey explica la importancia del evangelio de Marcos porque, es en este evangelio que encontramos la predicación de Pedro. Padre Dempsey habla de las diferencias que los evangelios tienen entre sí. Fray Sergio y Padre Dempsey explican la "inmediatez" del evangelio de Marcos. Los Padres hablan sobre cómo Jesús, en el evangelio de marcos, es porsupuesto predicador, pero también exorcista y sanador. Padre Dempsey profundiza en la humanidad de Jesús en este evangelio...
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Frey, Sergio de Rano y estás escuchando el podcast La Viviera Un Año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast La Viviera Un Año es presentado por Ascension. Usando la cronología de la Viviera de Great Adventure, leeremos desde Génesis hasta Apocalipsis, descubriendo cómoendo cómo se desarrolló la historia de la salvación y cómo encajamos en esta historia hoy. ¿Y qué historia que nos toca este tiempo? Vamos a entrar en lo que es el managerio de Marcos y para eso está como siempre nuestro gran invitado. Buenos días, padre Demsie. Muy buenos días, ¿cómo estás, padre Sergi? ¿Un placer Bueno, el placer es mío, oden, si ya sabes que la gente cada día quiere saber un poco más de la biblia y siempre me preguntan cuando vas a estar al aire. Y ahí estás. Es más se ha tenido varias reuniones a nivel nacional y regional y me han preguntado por tu teléfono así que te estarán invitando por muchos lugares a hablar de la sagrada escritura. ¿Cómo te parece? Muy bien. Con tal que sea para promover a Dios. No hay problema. Ah, me en, yo sé, que siempre hay cosas que uno quisiera hacer, pero el horario no lo permite. Así que, pues, de qué bueno es a lo que vimos el día a hoy que es el Evangelio de Marcos y que es muy interesante porque vamos a ver a Juan el Bautista y a Jesús que está en todo el comienzo de una predicación que es interesante y empieza a lo que llamamos el misterio a Jesús que empieza a sanar, a predicar, a enseñar en Galilea, en otros lugares vemos como el centro, el camino a Jerusalén y después vamos a llegar a lo que es el discurso apocalíptico, la pasión y bueno y tenemos un material que es hermoso serán unos días que nos dan en descanso un poquito de antiguo testamento y entramos en este nuevo testamento así que paredem si cómo podemos ver de manera clara este contexto del Evangelio. En primer lugar, lugar, quiero enfatizar, sobre todo, para nosotros católicos, la importancia del Evangelio de Marcos en la tradición católica. Y muchos me preguntan, padre, ¿por qué? ¿Has existido tanto en el Evangelio de Marcos para los católicos? Porque la predicación de Pedro es la que está reflejada en el Evangelio de Marcos. |
2:25.7 | Y es importante ver que las particularidades que vemos en Marcos no es porque el autor le dio la gana de escribirlo así para ahorrar tiempo. Porque es el más cortico. Si nosotros comparamos a Marcos con el resto de los cuatro bancarios, con el resto de los tres bancarios canónicos, Marcos es el más simple, el más corto y el más rápido de leer. |
2:24.9 | Son 16 capítulos, pero cada capítulo es bastante breve y comienza con Jesús, sí, comienza con Jesús, como les he dicho muy bien, padre, este ya adulto con Juan del Bautista, porque entonces no es la natividad, como Mateo o Lucas y porque no como Juan como Juan, que comienza ya con el logo, si os mio, Juan es el más radical de todos, precisamente porque es Pedro quien lo predica de esa manera, es la forma, Pedro va al grano. Y ustedes eran padres, pero ¿cómo se hay que pedre esta detrás del Ángelo de Marcos? ¿Ah, porque prácticamente los padres de la iglesia lo dicen, es una tradición que tenemos desde la antigüedad y un padre apóstólico que se llama Papías, prácticamente lo dice que escuchaba, antes de los testigos oculares que Pedro fue, que dijo esta proclamación y luego Marcos escribió la predicación de Pedro y esa predicación de Pedro que Marcos escribió es lo que hoy llamamos el Evangelio Según San Marcos. Entonces, tenemos, es importante ver un poco según la tradición de la Iglesia Católica, las características únicas de marcos porque es muy dál sentido de la urgencia, no se ve que Pedro está o la predicación, los |
4:06.6 | primeros apostolores no perder el tiempo para predicar el Evangelio, no hay que perder el |
4:11.2 | tiempo. Y cuando leemos a marcos, como lo decías tú muy bien, padre, es que si vamos a leer |
4:16.3 | del capítulo 1 al capítulo 8, ya ustedes se van a dar cuenta, ya cuando llegamos al capítulo |
4:21.7 | 3 o 4, ya, al menos yo cuando lo leo, ya estoy cansado |
4:25.2 | porque porque Jesús, Jesús es como el padre Sergio, mejor dicho, Sergio es como el padre, perdón, es como Jesús, él va a hacerlo de marco, es decir, está en todas partes y de prisa, va para acá, va para allá, va para acá, de hecho, si se ponen a poner atención en la la Biblia de Herusale en prengo otras Biblias también, se nota que hay un sentido de la urgenza, |
4:25.2 | inmediatamente Jesús estaba caminando al lago, inmediatamente fue llevado al desierto, inmediatamente pasa la otra casa y de repente va para allá, es decir, siempre está de prisa y la prisa es porque quiere difundir el mensaje del reino de Dios y la conversión ahora ya ahora mismo en ahí tiempo que perder, pero cuando llegamos al capítulo ocho a mitad del capítulo ocho al final del capítulo ocho ya el ritmo comienza a calmarse un poco porque porque ya comienza entonces que su hablar de la pasión es decir del destino del hijo del nombre. El momento |
5:25.1 | que él comienza a hablar de eso pareciera que la película de Marcos, ya vamos película porque muchas veces cuando leemos el Evangelio y utilizo la imaginación. Entonces muchos de nosotros nos imaginamos, ¿verdad? Entonces ya las películas comienzan a ser más pausada y no, hasta cuando llegamos al momento de su engerusal, y es cuando todo comienza a ser mucho más detallado, |
6:28.4 | preciso, pero al inicio es todo deprisa, es decir, la misión de Jesús es no perder el tiempo, no perder el tiempo, como el padre Sergio, no perder el tiempo, vamos acá, vamos allá y se pone a cantar. Ya te contaron, ya te contaron. pero pero pero tenía café. No tenía café. No, no, no. El pescado que preparado a la braza o con leña. Granteoso. Y pan sin levadura. Sí. Y muchos hígolos que podían encontrar por allí. Interesante, no,. interesante no no pero pero es por eso y es como si el evangelista marcos o la predicación de Pedro están tan están centrados este mensaje al evangelio que |
6:33.6 | saltan todo lo que es la natividad para llegar justamente a ese punto y allí la |
6:39.0 | misión de Jesús va y Jesús es un itinerante, ¿no? Y va para todas partes. Y por favor, yo sé que el Padre Sergio le gusta mucho esto, pero también quiero ser un poco delicado, ¿no? Porque esa imagen del Jesús de Marcos, o el que llamamos el Jesús Marcano, indica precisamente la verdadera mentalidad de la iglesia primitiva |
7:06.0 | de marcos que es una iglesia inmobiliante todo el tiempo. Exacto, exacto. No es, yo sentado en una parroquia o en una sacrista y todo el mundo tiene que venir a lo, es todo lo contrario. Y cuando le vamos a comenzar a leer el balance de marcos, no es solo la Galilea, no es solo la parte de Nazaret, comienza a salir de la zona de Galilea a perigilar a la de Capolis, |
7:04.6 | luego se va a la zona de los sirofenicios que no son ni siquiera judíos, está siempre entrando por donde sea, es increíble, ¿verdad? Y siempre llevando el mensaje que tiene que llevar, que todo está hoy este es el momento el reino de Dios porque ya está aquí, ya está tan cerca que se puede tocar. Ahí me encanta el evangelio de marcos por ese tipo de cosas. No, a mí también me encanta, padre de Mons y la gente, pues era mucha atención a eso, lo que estás diciendo, porque todo en el evangelio marco es inmediato, casi que como podríamos decir que Jesús pertenece o este vanjélio pertenece al tiempo de ahora, el mensaje instantáneo, el delivery, que uno puede pedir, que uno puede pedir el domicilio, que uno puede pedir que le llega el paquete a la casa, ya uno no tiene que decir, ya todo es ya, y también hay cosas que se ponen de lado, ¿no? Y nos damos cuenta que este banjero va a tener cosas que son muy únicas, que es, por ejemplo, sí, como la familia Jesús intenta detenerlo a él, en cierta manera, cuando estemos en el camino tercero. Me encanta el cuento de la semilla que va creciendo en sí mismo, como la sanación del sordo en de capolis, como Jesús de la vista un ciego en Betania que me parece su favoroso y me encanta uno de mis pasas de favoritos es en el capítulo 14 cuando están narrando el arresto de Jesús y un hombre sale corriendo desnudo, no? Es siempre me da mucho la atención. y yo este nada, ¿no? Aquí les dejó todo hasta la ropa, que tenía una estaba encima. Entonces, como tú lo dices, es un evangelio que trae muchos temas, pero que cambiamos muy rápido. Van a ser 16 capítulos que haremos en 8 días, 2 capítulos por días acompañados por un salmo. va a ser un tiempo bastante rápido de tomar un Evangelio y desmenuzarlo en 8 días. Wow, es por eso que en este día queremos que tú no sigas dando como todos esos detalles que a veces por ir tan rápido podríamos no ver. Exacto. Entonces, ¿qué más tienes para nosotros ahí en tu caja de sorpresas? No, por ejemplo, ese episodio que dijiste del capítulo 14, ya en el huerto de el Getseman, ese joven, ese prácticamente es un texto único de más. Vello, vello. Que llama una tradición única, que se va desnudo. Es interesante ver lo que dice San Ireneo del Lyon, que sería el Lyon es muy importante cuando estudiamos el Evangelio de Marcos porque seré en el leo de Lyon está conectado con Policarpo y también con papías y recibió de ellos directamente y papías y Policarpo eran discípulos de Juan, uno de los doce. El Ireneo de Lyon tiene una tradición de información de cómo se esquiró en los evangelios que se conecta de una otra manera con uno de los 12. El hirenéo de a Leon tiene una tradición de información de cómo se esquiró en los evangelios que se conecta de una otra manera con uno de los 12. Entonces en las padres de la iglesia el testimonio de hirenéo Leon sobre Marco es sumamente importante y dice hirenéo que ese joven anónimo que está allí es Marco el autor del libro y por supuesto si nosotros y agarramos un libro de comentarios de marcos, modernos, académicos, niegan todo esto, que es evidente, pero en la patrología antigua, si los padres de la iglesia, dicen que identifican a este joven como el autor del evangel, el discípulo de Pedro, que luego va a escribir el texto y el mismo se menciona allí porque es el único que vio como testigo cular. Es interesante, pero es bueno al menos tenerlo como consideración porque es un punto simpático. No, a mí siempre me encantó, siempre que lo escuchaba de gollón. Wow, de pronto hasta esa sería yo, ¿no? Y porque cuando lo edamos en la vida del el great adventure para decir y abandonó, le huyeron todos un joven, le seguía cubierto |
11:05.1 | solo de un lienzo y le detiene. Exacto. Pero el dejando el lienzo se escapó desnudo. Se fue. Wow. Sabes que esa parte del lienzo y muchas gracias por mencionarlo. Fíjate es una de las cosas interesante el Evangelio de Marcos. Para Marcos es importante el verbo de J. Es sumamente importante. Y Marcos lo utiliza es uno de esos evangelios que lo utiliza de manera técnica en los contextos de vocación o disipulado. Por ejemplo, el mismo verbo o la misma acción se describen al capítulo uno con el versículo 16 en adelante cuando Jesús llama los primeros apóstoles que estaban arreglando las redes, los ve, primero los ve, trabajando, los llama y ellos lo dejan todo. Eta lisa precisamente esa expresión dejándolo. Luego los otros dos igual, luego en el capítulo 2 con Mateo le vi igual, lo dejan todo y lo sigue. Luego es interesante poner este punto en clave. En el capítulo ya en el capítulo 10, tengo que porque voy a memoria, donde aparece el contexto de Bartimeo, de Bartimeo, el ciego, me encanta, me encanta la historia de Bartimeo, es una de mis favoritas. Es interesante ver que es sumamente importante el detalle de cuando escuchó la voz, ven que te llama, se alza, deja todo, se alza y lo deja, deja cualquier cosa que tiene y lo sí. Lo que te decía, me gusta mucho que es como poner algo del lado, como no tenerlo, lo que lo creo que vas a llamar el caí tal vez. Bueno, algo así, lo que es poner algo del lado, no, no, no, no, no seguir con así, no, no dejo un lado, lo dejo atrás, que a veces no hace falta nosotros poner cosas de lado para el seguimiento con Jesús, queremos cargarlo con todo, no queremos dejar nada y este Evangelio va con todo ese énfasis en que dejar cosas de lado y que este hombre dejo hasta el lienzo de lado y hasta luego, y Jesús que le dice a los pescadores dejen eso de lado que nos vamos a otro cuenta, ¿no? Un importancia para nosotros. Exacto. Entonces, siempre este, porque cuando leemos, al menos en la cuestión de Bartagano, deja todo y prácticamente todo lo que tenía allí, porque lo ciego está, es un mendigo. Entonces, está propio en la calle y cuando lo llaman, no pierde tiempo y prácticamente salta y van, ¿no? Entonces, sigue continuando a ver a Jesús. Generalmente, marco utiliza estas expresiones de dejar, de dejar, de dejar, en cuestiones de seguimiento. Y es interesante que cuando llegamos a este hombre, a la Nónimo, el joven a Nónimo, lo deja todo huyendo, pero al menos trataba de seguir a Jesús escondida, pero luego lo deja todo, pero va en dirección opuesta. Así, tiene una imagen bastante fuerte a nivel espiritual, que es muy fructifra, creo que es muy su gestiva, claro que sí. Y otra cosa importante, más que cualquier otro Evangelio, quiero enfatizar también, padres sergiles, yo sé que a ti te gusta mucho este tema, es que el Jesús de Marcos, en primer lugar es predicador, 100% es también el maestro, porque los verbos que utiliza más el de Bajelio de marcos para describir la acción de Jesús es querizo predicar, didasco, enseñar, pero también Jesús de marcos es exorcista, 100% exorcista. De hecho, la acción de Jesús, los primeros grandes poderosos eventos que hace en el capítulo 1 es que prácticamente hace exorcismo, los demonios lo reconocen, el saca los demonios, el con su voz tiene el poder de la voz no necesitan ni siquiera tocar para liberar a alguien y el bajero de marcos conecta tríncicamente el exorcismo con la sanación al mismo tiempo. Interesante ver este detalle allí que puede ser muy sugestivo, sobre todo para las personas que nos ven y quieren leer el Bájelo de Marcos desde un punto de vista de la oración, un punto de vista de la sanación, de purificación espiritual. Y eso es constante en toda la obra misionera de Jesús en su ministerio público. |
16:11.0 | En los otros está, claro que sí, pero no están evidente como en marcos. Recuerden que en marcos es muy corto. Entonces los discursos de su embarco son muy breves, muy breves, mientras que Mateo son mucho, muy elaborados, mucho más largos, |
16:08.6 | Lucas, más elaborados, mucho más largos, lucas, más elaborados pero intercambiados y Juan es bueno, Juan es siempre el superior en este tipo de cosas en cuanto a discursos de Jesús, ¿no? A mí me gusta mucho este majeleo por lo que tú dices, primero la itinerancia a marcos, segundo la intención de la predicación constante, nos muestra a un Jesús que es diferente que se enfrenta al mundo de los espíritus, ¿no? Que para algunas personas resulta muy encantadores, ese tema, ¿verdad? Pero también me gusta mucho que casi todas las cosas las nombran como tres veces, es decir, tres veces se le dice a los discípulos que que los sigan o o tres veces le habla de que va a sufrir y que va a morir o advierte que tres veces que hay cosas que nos hacen tropezar entre esas nuestros nuestros mismos órganos del pie, el ojo, etcétera, etcétera. También habla tres veces de sus discípulos cuando estén que se maní que Pedro también lo va a negar tres veces. Todos son cosas de tres, no, tres grupos de personas que se burlan de él cuando está en la cruz. Y siempre habla de tres amigos, Pedro Santiago y Juan, que los está siempre asociando. Entonces, muchas personas han hecho comentarios acerca de esto. No muchos estudiosos del número tres, tan interesante. Estos grupos de intensificación progresiva en marcos que que son interesantes pero no nos van a quitar la concentración de lo que es la persona Jesús, porque a veces nos dedicamos a buscar estos detalles y perdemos la intención de descubrir a un Jesús que está acto a no allá y que está acto a caer mi vida a diario y y que no o deja de ser ilinerante de coger cosas inmediatas. Y tal vez esto es un Evangelio que le gustaría mucha a algunos de nosotros que queremos que dos nos responda inmediatamente y que se nos olvida que a veces hay que tener paciencia y que hay que tener la paciencia y dos que no siempre el tiempo de Dios es el nuestro y vamos a empezar a hablar de lo que es el cronos y y y y que es distinto al tiempo de Dios y yo quisiera que ofera más en cronos que cualquier otra cosa pero bueno padre cosas interesantes este Evangelio desde la edad adulta hasta la pasión del señor, la tumba de Jesús, las mujeres que se encuentran con la tumba parece que hay algo que no es original o todo es original, ¿qué podemos decir al respecto? Sí, voy a hablar de cosas que son muchos originales de marcos. En primer lugar, marcos presentan Jesús que es muy vivo, muy humano. Por ejemplo, cuando le preguntan a Jesús cuando será el final, Jesús dice, bueno, sólo el padre lo saben, y si quiere el hijo del hombre lo saben, son puntos muy interesantes. O por ejemplo, en el capítulo 5, cuando él va en camino a la casa para la niña, que prácticamente cuando llegue allí esta muerta, es durante el camino una mujer con hemorrajas lo toca y él se voltea y no sabe quién lo tocó. Cuando leemos la versión en Mateo, Jesús sabe de inmediato quién lo tocó. Marcos es el único que presenta Jesús ese momento como no sabiendo y como si tuviera las duras ignorantes en ese momento. Sí, no sé, estoy viendo y de hecho si leemos la versión de Marcos Jesús nunca llega a identificar a la mujer, es la mujer, por iniciativa suya sale, pero en Mateo no, Lucas es otra cosa, es Marcos, es su único y ironicamente es una de las cosas que ha marcado, el Evangelio de Marcos es este Jesús, que de todos los evangelios es el más humano. De hecho, Jesús suspira, cuando habla alguien lo habla con molesto. De hecho, muchas veces nuestra traducciones en castellano para evitar esas emociones de sustan que estamos listo, mira alguien con joven o lento, las hacemos más elegantes, la ponemos de manera más suave para nuestro oído, porque es difícil imaginarse a Jesús en ese momento molesto o enojado, pero es muy interesante. Otro punto, por ejemplo, que mencionaste tú, que es uno de tus episodios preferidos, que la sanación ciego en Bethcydac, el capítulo 8, ese episodio ha creado muchísimos problemas a nivel de la historia de la iglesia, a nivel de historia, porque Jesús va y Zana comienza a sanar este ciego, pero no les sale bien la primera vez, después tiene que volverlo a ser. Sí, sí. Le pregunta, cuando hace la primera vez le pregunta, ¿qué cosa ves? Bueno, veo a los hombres como árboles ahí. ¿Cómo árboles ahí? Y dice eso, aquí hay algo que no va. Sí, sí. Entonces, lo vuelve a hacer como un especie de rito para volverlo a sanar. Y luego luego la segunda vez y al tipo sale bien ya puede ver bien interesante ver que buscamos un paralelo en Mateo y Lucas no está o sea cuando es su sana en Mateo y Lucas sale perfecto sólo marcos tiene este punto ¿Qué pasa? ¿Qué es difícil? este marco en sentido, porque marcos es muy por las cosas como son. |
21:48.6 | Si aceptamos que ponen las cosas como las vio Pedro, ¿verdad? |
21:52.2 | Y esto ha creado problemas en la historia de la iglesia, |
21:55.4 | porque hay comentarios desde el antiguo edad, ¿quíse? |
21:57.6 | Pero bueno, si Jesús es un hipotente, porque aquí falla la primera vez. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.