meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
DianaUribe.fm

Mitos y Leyendas del Mundo: El Poder de las Mitologías

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 24 May 2024

⏱️ 48 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

La serie de mitos y leyendas en nuestro podcast comienza con una explicación de porqué
creamos narraciones míticas y la relación que ellas tienen con nuestra vida. Este episodio
es un recuento sobre el poder de la palabra y sobre cómo ella todavía rige los destinos de
nuestra vida cotidiana, aún en contextos donde pareciese que el “mito” es un elemento de
otros tiempos.

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/

Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es

Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es

Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenas, hoy vamos a empezar una serie tan maravillosa. Yo particularmente tengo una gran afición

0:14.0

por los mitos, por las mitologías, por las leyendas, porque me contacta con lo más

0:19.7

profundo de las sociedades humanas, porque son los relatos originales, porque a través

0:25.3

de ellos uno puede conocer el alma de los pueblos y de las civilizaciones y de los lugares y

0:30.5

de las aldeas, porque es a través de eso que la gente se organiza mentalmente. Vamos a empezar

0:36.5

una serie sobre mitos, leyendas, mitologías que nos trae poca fueron religiones de pueblos

0:42.9

anteriorizados nosotros.

1:12.9

Los mitos se cuentan porque son una manera de crear una narrativa con la cual relacionarse

1:29.2

con el mundo en el que tú vives. Entonces todas las relatos están hechos de estos mitos

1:36.4

que de alguna manera nos conectan con el universo, con nuestra sociedad, con nuestra cultura.

1:44.1

En las épocas de los hielos donde no existían ninguna otra forma de pasar los largos

1:51.9

noches de invierno, cuédense que en los hemisferios nórdicos las noches de invierno son

1:56.9

larguísimas, porque el día dura muy poco tiempo durante un promedio de seis meses y la noche

2:04.6

es inmensamente larga y inmensamente fría y en épocas antes de las redes sociales y antes

2:10.4

de todas las formas de intertenimiento de imagen que nosotros tenemos, lo que teníamos

2:16.7

era el sonido, el mito, el relato, la narración y eso hace que los narradores, los contadores

2:25.7

de historia sean los más importantes en una sociedad en un momento en que la sociedad

2:30.6

se agrupa alrededor del relato y alrededor de la narración. Entonces estos relatos los usamos

2:37.2

para darle sentido nuestra existencia, decía, decía Magnus en uno de los autores islandeses

2:44.0

que por ejemplo el cambio climático no era comprendido por los seres humanos porque nuestro tiempo era

2:50.4

muy corto, eran tiempos míticos, tiempos de relatos enormes los que hacían

2:56.6

comprensible lo que es un cambio climático de por eso lo utilizaba, la narración es míticas en

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.