meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Español con Juan

Mis haters

Español con Juan

1001 Reasons To Learn Spanish

Education, Courses, Language Learning

4.8848 Ratings

🗓️ 2 May 2020

⏱️ 30 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Soy YouTuber y tengo haters Resumen: Creo que me afectan demasiado algunos comentarios que me hacen algunas personas en YouTube. Debería aprender a lidiar mejor con los "haters" de YouTube y no tomarme estos comentarios tan a pecho. Pero no es fácil. MÁS RECURSOS Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY TRANSCRIPCIÓN DEL PODCAST [00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural. Escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet. [00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web 1001 Reasons To Learn Spanish. [00:00:54] Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español conmigo español con Juan. ¿Qué tal? [00:01:05] Pues seguimos, seguimos en cuarentena, seguimos sin poder salir de casa. Hoy estoy en casa. Las semanas anteriores, los episodios anteriores de nuestro podcast, los grabé en la calle mientras paseaba. [00:01:32] Pero hoy no, hoy estoy en casa. [00:01:34] He salido esta mañana a dar un paseo, pero ya he vuelto, ¿no? Y en la calle, bueno, hacía un poco de viento y he pensado que era mejor grabar el episodio de esta semana en casa, porque, en fin, a veces lo he grabado en la calle y luego hay problemas de sonido, ¿sabes? Y no tengo ganas... [00:02:05] No tengo ganas de trabajar tanto, en el sentido de que si salgo, hago el podcast y luego el sonido es muy malo lo tengo que volver a hacer ¿no? y entonces pues no tengo ganas. [00:02:23] Prefiero no correr ningún riesgo y hacerlo en casa. Hacerlo aquí, sentadito, sentadito, sentadito, quiere decir sentado, ¿no? sentado, sentado, pero se dice sentadito, sentadito, porque estás como más cómodo, ¿no? [00:02:46] En español usamos mucho los diminutivos, ¿vale? Cosita, librito, cafelito, amiguito ¿Vale? Mujercita. [00:03:01] Españolito, españolito,¿vale? En fin, depende del contexto, ¿vale? Depende del contexto, usar, usar los diminutivos, pues tiene diferentes significados, ¿no? [00:03:19] Normalmente, cuando se usa un diminutivo es porque estamos hablando de algo que nos gusta, de algo que es muy familiar, de algo que es sencillo. [00:03:36] ¿Vale? Por ejemplo, vamos a un bar con un amigo y decimos "Oye, Pepe o Juan o Manolo, vamos a tomar un vinito, vamos a tomar un vinito, vamos a tomar, vamos a tomar una cervecita o vamos a tomar una tapita", ¿no? le dices... [00:03:53] Le puedes decir al camarero, "Camarero, por favor una tapita ¿vale? Una tapita, una cañita, una cañita de cerveza, una caña, una cañita, una cervecita y una tapita". [00:04:10] ¿Vale? Sí, usamos el diminutivo para hacer la palabra más cariñosa, más familiar, más acogedora, no sé, ¿vale? [00:04:26] Normalmente, a veces, no, a veces se usa para, en fin, para decir cosas feas, ¿no? A veces se puede usar para decir cosas feas. [00:04:37] No sé, por ejemplo, por ejemplo, si un hombre no, no no te gusta mucho. Puedes decir: "este hombrecito qué hombrecito," ¿no? [00:04:47] Pero bueno, ese es otro tema, en general, en general, los diminutivos se usan para hacer las cosas más simpáticas,¿no? más cariñosas. Total, cómo me enrollo, lo que quiero decir es que aquí estoy, sentadito, sentadito en el sofá de mi casa, porque acabo de volver de la calle. Acabo de volver, he dado un paseo muy grande, he dado un paseo, porque yo tengo una aplicación en mi teléfono móvil, vale, tengo una aplicación que cuenta los pasos que doy y si tenéis un teléfono de estos normales, supongo que casi todos tendréis esta aplicación ¿no? Esta app que cuenta los pasos, ¿no? y yo cada día salgo con la intención de hacer 10000 pasos porque he le...

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Español con Juan es un podcast en español para aprender español.

0:10.6

Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar

0:16.4

a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural, escuchando los comentarios

0:27.8

y las divertidas historias de Juan, el procesor de español más guapo de internet.

0:34.4

Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, Juan Sausanne Anuan Rizón, tú lees Spanish.

0:56.9

Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos.

0:58.9

Bienvenidos a un nuevo episodio de español conmigo, español con Juan.

1:04.6

¿Qué tal? Pues seguimos en cuarentena,

1:11.4

seguimos sin poder salir de casa. Hoy estoy en casa. Las semanas anteriores, los episodios anteriores de nuestro podcast los grave en la calle mientras paseaba

1:31.7

pero hoy no hoy estoy en casa he salido esta mañana dar un paseo pero ya he vuelto y en la calle bueno hacía un poco de viento y he pensado que era mejor grabar el episodio de esta

1:52.2

semana en casa porque en fin a veces lo he grabado en la calle y luego hay problemas de sonidos, ¿sabes? Y no tengo ganas, no tengo ganas de trabajar tanto en el sentido

2:13.0

de que si salgo, hago el podcast y luego el sonido es muy malo, lo tengo que volver a hacer, ¿no? y entonces pues no tengo ganas, prefiero no correr ningún riesgo

2:26.3

y hacerlo en casa, hacerlo aquí, sentadito, sentadito, sentadito quiere decir sentado, ¿no?

2:37.2

sentado, sentado, pero se dice sentadito, sentadito porque estás como más cómodo. En español usamos

2:47.8

mucho los diminutivos, ¿vale? Cocita, librito, cafelito, amiguito,

2:57.2

mujer cita, españolito, españolito, en fin, depende del contexto, vale, depende del contexto, usar

3:12.4

los diminutivos pues tiene diferentes significados, normalmente cuando se usa un diminutivo es porque estamos hablando de algo que nos gusta,

3:30.4

de algo que es muy familiar, de algo que es sencillo, vale, por ejemplo vamos a un bar

3:38.3

y con un amigo y decimos, oye, pepe o Juan o Manolo vamos a tomar un vinito vamos a tomar un vinito vamos a tomar

3:48.5

una cervecita o vamos a tomar una tapita no le dice le le puedes decir al camarero

3:56.0

camarero por favor una tapita vale una tapita una cañita una cañita de cerveza una cañita, una cañita de cerveza, una caña, una cañita, una cervecita y una tapita, ¿vale?

4:12.2

Sí, usamos el diminutivo para hacer la palabra más cariñosa, más familiar, más acogedora, ¿no se? ¿vale? Normalmente, a veces no, a veces se usa para, en

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from 1001 Reasons To Learn Spanish, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of 1001 Reasons To Learn Spanish and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.