4.4 • 602 Ratings
🗓️ 1 November 2018
⏱️ 13 minutes
🧾️ Download transcript
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Qué pasaría si a Nibero América tratáramos a la educación de la misma manera que tratamos al fútbol? Bienvenidos al podcast de Teden Español, soy Charles Rigaar Bulski. El futurista Juan Enriquez podría definirse como un provocador serial. Cada vez queda una charla genera debate y controversia. En su charla en Tédene español propone una nueva manera de organizar la educación en nuestros países inspirada en el fútbol profesional. Quiero armar un puente. Muchas veces en hispanamerica no le ponemos atención a la tecnología porque es cosa de otros. Y lo que quiero cantar es que la tecnología es como ventar una piedra a un estanc, en todos hay olas y olas y olas. Y a veces es una piedra otra y a veces es un metiorito. Entonces la gente siente que Uber es un app que puede |
0:45.7 | uno colocar en el teléfono y llega al cochecito y ya y a veces se molesta un taxi. Pero lo que quiero que entendemos es que Uber es una piedra otra, porque el impacto que tiene Uber es que hace muy sencillo que no tengas coche. Y el coche es increíblemente caro, porque tienes que pagar el seguro, tienes que pagar el financiamiento, tienes que pagar el garage, tienes que pagar el accidente, etcétera, etcétera. Y lo que está empezando a pasar es que se maneja menos de 16.000 kilómetros por año. No es sensato si vio de su una ciudad usar un coche particular. Y entonces el 22% de los usuarios de Uber o del lefto de todos los otros servicios. Sensivamente, no están comprando automóviles. Y qué es lo que va a pasar en la siguiente década? Fue una siguiente década, vamos a tener automóviles autónomos. Y el automóvil autónomo va a bajar el costo de usar |
2:05.3 | unos dos servicios en 50% y en ese momento no es sensato comprar un automóvil particular. Entonces, ¿qué es lo que empieza a pasar en países como Brasil o México o lugares que tienen grandes empleos, armadoras o topartes? Pues que la venta de automóviles particulares baja en un 80, 90% porque los automóviles empiezan a usar, como los aviones, están en constante circulación. Entonces, una cantidad muy importante de empleos, puede empezar a cambiar de manera fundamental por esa piedrita que havento algo. No solamente cambia el negocio de las auto partes, esto cambia de manera fundamental las ciudades. Pongan a pensar una edificio de oficinas típico. La cuarta parte, la tercera parte de ese edificio es este asionamiento. Todo este asionamiento empieza a desaparecer, porque llega a lo tomar cuando no ha sido. Entonces el costo de una oficina por metro cuadrado empieza a bajar, el costo de una vivienda por metro cuadrado empieza a bajar, el estacionamiento |
2:45.5 | en las calles empieza a desaparecer, la velocidad promedio y circulación en la ciudad empieza a subir, entonces hay una serie de cambios sistémicos, en la principal causa de muerte para jóvenes entre 16 y 60 años, que son los acciones automóylísticos. Hay un cambio en el negocio de los seguros, porque ya no se van a necesitar seguros para automóvil. Hay un cambio en los seguros de vida, porque desaparece una causa importante de que te mueras. Entonces, esta piedrita resulta ser un meteorito y lo que es muy peligroso para América, para los |
3:45.9 | Ispanos, para América Latina, es no entender que una tecnología hortagonal que parece que no nos afecta, nos va a afectar de manera fundamental, déjeme darles un segundo ejemplo. Hace algunos años fundé una compañía con Craig Ventery Ham Smith, que básicamente tomó todo el código genético de una célula y lo sustituyó por un código genético completamente distinto. Y eso es lo que permite programar una célula para ejecutar funciones. Entonces, un poquito como lo que pasa en mi teléfono, pongo una serie de apps y este maneja fotos y este maneja mensajes y este maneja música y este maneja el otro, |
4:25.8 | eso es lo que podemos hacer con una célula. ¿Por qué es tan importante esto? Porque el poder programar células podemos programar casi cualquier cosa que sea orgánica. Entonces, casi cualquier cosa que se produce manera orgánica en fábrica o en campos. Lo podemos hacer ahora en grandes piletas de sopita verde como ésta. Entonces aquí podemos fabricar gasolina, si lo vamos a hacer con axon, en una gasolina básicamente neutral en uso de carbón, pero también en una serie de industrias paralelas esto empieza a cambiar de manera fundamental. Por ejemplo, si estás en el campo agrícola, en vez de producir tres cosechos al año para sacar la proteína de la soja o el aceite de palma o el aceite o el azúcar del maíz, pues ahora lo puedes hacer en celúlita si lo puedes hacer una vez y otra vez y otra vez, produciendo 10 a 100 veces más por hectárea de lo que produces con agrícultura tradición. Y lo mismo lo puedes hacer con ganadería, puedes fabricar hamburguesas de otra manera, que en 2013 costaban 300 mil dólares, hace dos años costaban 30 dólares y hoy cuesta 3. Entonces son cambios sistémicos que si estás en Argentina, si estás en Brasil, si estás en México, es muy importante entender estas pequeñas cambios en las piletas que general da tecnología que se esparracen por toda la sociedad. Tomamos entonces un inventario, ¿cómo vamos a enfrentar esto en América Latina? ¿Qué es lo que vamos a hacer con qué recursos manejamos estas cosas? Esa fue una discusión que tuve en Brasil hace algunos años, con miembros del gabinet. Y llegué y les dije, pues, miren, yo soy un pobre mexicano. Quiero entender de ustedes que son los maestros. ¿Cómo le hicieron para ganarle a todo el mundo? Cinco veces. A todo el mundo. Claro, estoy hablando de fotol. Y bueno, no pueden entender la energía que vieneienes a salón, me llenaron todos los pizarrones, me dijeron, me explicaron que los mejores entrenadores y que la excelencia y la especialización y la liquididad y el apoyo social y todo esto. Ok, los puedo 20 minutos, les dije, oigan, y en esto de las escuelas primarias y secundarias. |
6:46.0 | ¿Cuáles de estos principios los siguen a les coger a los maestros |
6:50.0 | y a les coger a los profesores y a les coger a los alumnos? |
6:56.0 | Les meten mucho dinero, les dan apoyo social, |
6:59.0 | buscan a los mujeres entrenadores, hacen una selección nacional. |
7:03.0 | ¿Y cuál es la consecuencia de tratar el fútbol como una competencia mundial en fútbol? ¿Y qué corea trate a las escuelas como un deporte de competencia mundial? Porque en Corea, cuando tomas una prueba al final de tu preparatoria, eso determina si vas a ir a la universidad, aquí la universidad vas a ir y que vas a estudiar. Y es un sistema absolutamente brutal. Si tiene un costal tísima en términos de vidas personales, de todas unas series de cosas, pero también tiene una consecuencia para el país. Porque imagínese que están viendo, no imagínese, están viendo un millón de puntitos. Imagínese que son un millón de ciudadanos. Entonces, ¿qué es lo que nos pasa a nosotros? Que toma más o menos 726.000 de estos puntitos, generar una patente en Estados Unidos por parte de los mexicanos y los mexicanos. Toma más o menos 635.000 brasileños, Toma 237 mil chilenos, Toma 56 o menos 635 mil brasileños, toma 237 mil chilenos, |
8:06.9 | toma 56 mil españoles, |
8:09.9 | toma 3 mil coreanos, |
8:12.2 | toma 2 mil norteamericanos. |
8:15.2 | Y cuando uno tiene un índice de productividad |
8:18.7 | con estos diferenciales, |
8:20.7 | en términos de creación de conocimientos, |
8:23.0 | porque una sociedad se educan tecnología y la otra no, pues acaba viendo una diferencia de 250 veces y que es lo que acabó pasando en esta época donde los conocimientos empiezan a dominar la economía, pues que la economía de Corea y de México producían prácticamente lo mismo hasta en los mediados de los ochentes y ahí la educación, los conocimientos, el generar empresas como SAMSANG en Corea y no hacer eso en México o en Brasil en Argentina, tiene consecuencias de largo plazo que ahora han llevado a un diferencial de ingreso de 3.3 veces en menos de una generación. Tomamos uno de los grandes universidades de América Latina, la Unam, más vieja que Harvard. La Unam se ha acta de que solo admite el 8% en un examen nacional. Pero cuatro quintas partes de la gente que entró la Unam no toma ese examen nacional, no compita nivel nacional, entra por las escuelas afiliadas a la Unam, inclusive las carnesas de fíncia. Y hay gente que dice que debemos de tener un pase automático, que todo mundo debería poder entrar, que no deberíamos hacer elitistas. Ok, aplicemos esas reglas a los olimpiadas. ¿Qué pasaría si nuestra equipo límplico, de fútbol, o de judo, o de bele o de lo que quieramos ustedes, la quinta |
9:45.2 | parte entra por suelos mejores del país y cuatro quintas partes entran porque se estudiaron la empresa del entrenador y pueden entrar con calificación de diez, de nueve, de ocho, de siete, a una competencia mundial. ¿Qué vamos a hacer? |
9:41.8 | Pues entramos a la capilla de Santo Niñador de Medio. Esto no es una cosa que tenemos que hacer a largo plazo. Podríamos, por ejemplo, tomar los campos del Telegráfico de Montorrer o de escuelas similar en otros países y buscar al mejor dos por ciento a los que están dos o tres desviaciones de la media del lado derecho de esta curva y concentremos esos alumnos en un solo campus y pongamos a competir como coreanos durante dos años. Si estos alumnos se graduan con un diploma de UberTech o de Uber una vamos a tener dos o tres de las mejores universidades del mundo en un periodo muy corto de tiempo en México o en Brasil y en Argentina. Porque vamos a empezar a tratar a lo mejor que tenemos como una selección nacional. Y por qué importa tanto esto? Porque en una época de conocimientos 55 gente que generaron WhatsApp, generan el mismo valor de mercado que toda la gente que se levantó durante una año a trabajar en 15 países de Centroamérica y el Caribe. Imagínense que todos los bañan a la gente en Honduras, todos los agricultores, todos los taxistas, todos los políticos, todos los poetas, todos trabajan sus 10, 12 ahoritas y |
11:26.6 | ayer y no generan el mismo valor en el país entero de lo que generan 55 gente que fundaron WhatsApp. Estamos en una época donde podemos construir economías grandotas con muy pocas mentes, pero esas mentes tienen que ser competitivas a nivel mundial y las tenemos que identificar Y el problema en América Latina es que obtenemos lo que celebramos. |
11:25.0 | Entonces... Esas mentes tienen que ser competitivos a nivel mundial y las tenemos que identificar. Y el problema en América Latina es que obtenemos lo que celebramos. Entonces, pues ciertamente tenemos grandes deportistas. Y claro, hay uno que atropolítico que celebramos. Literatos no nos faltan. Pero habrá alguna gente en América Latina que no me puede decir de inmediato quiénes... los tres de nuestro problema, porque los tres ganaron la primera novel en ciencias. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from TED, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of TED and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.