meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
DianaUribe.fm

La Guerra Fría

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 11 July 2025

⏱️ 76 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de millones de personas. ¡Comencemos!

Notas del episodio:

 

Sigue mis proyectos en otros lugares: 

YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm 

Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm

Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm

Sitio web ➔ dianauribe.fm

Twitter ➔ x.com/DianaUribefm 

LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe 

 

Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Histornautas por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

 

 

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenas, bienvenidos a la serie Historias para el mundo de hoy, patrocinada por Boston

0:11.2

Scientific, avanzando la ciencia en Pro de la Vida. Hoy en nuestras historias para el mundo de hoy vamos a hablar del marco general, el

0:33.8

orden mundial, que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial. Vamos a hablar de la Guerra Fría.

1:10.6

¿Qué es la Guerra Fría? La Guerra Fría es un orden mundial, que surgió inmediatamente después de las conferencias de reparto del mundo en la Segunda Guerra Mundial, ya casi

1:16.1

que la mesa de negociaciones de Posta estaba planteado los términos de la Guerra Fría.

1:23.0

Es un enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión

1:26.0

Soviética como dos bloques hegemonicos del mundo a partir de ideologías, sistemas económicos,

1:33.5

propaganda, todo un marco enorme, que va a ser que exista siempre el peligro de una

1:41.9

confrontación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética

1:46.0

que nunca podrá hacer directa porque ambos tienen bombas nucleares y con una bomba

1:52.5

tómica pues no tiene gracia en enfrentamiento porque se ha caído el mundo y la gracia

1:56.2

de las guerras que la ente de mate pero no todos. Entonces esto va a ser un orden vampiro

2:01.4

que se va a alimentar de las guerras del planeta. De

2:06.0

cuanto a cuando dura, es difícil establecer cuando la hicieron, pero podríamos hablar

2:12.1

desde la conferencia de Posta en 1945, podríamos hablar desde el momento en que Stalin

2:18.2

cambia cada uno de los régimenes de la Europa del Este que le quedaron en el reparto de Postam por régimenes fieles a la

2:26.2

unión soviética y en ese momento a la hora de la división de Alemania no acepta el gran plan

2:32.7

económico de desarrollo que ha sido de Estados Unidos en Europa que es el plan Marshall,

2:37.8

un abuelo entre el 45 y el 48, porque estas cosas nunca tienen un día exacto en el que ocurrieron. Pero si tienen

2:46.8

un día exacto en el que terminaron, la Guerra Fría termina, pongámoles de 1945 hasta

2:55.0

1992 cuando se disuelve la Unión Soviética. Pero también con la caída del muro de Berlín termina la guerra fría como tal en el año

3:06.4

de 1989 los países del bloque soviético que estaban literalmente detrás de una enorme

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.