4.9 • 880 Ratings
🗓️ 6 August 2025
⏱️ 28 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial ejecutivo, un mujer resume y un buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Carrier Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo esto de manera confidencial. También trabaja en resumés para el federal. Comunícate con Carrier Branding al 787-307777 para más detalles, o visita www.resumeprofesional.com Queramos recordar el tequejabonera don gato, tu marca favorita de jones Artesanales, tiene nuevas colecciones cada mes. Estos Aones están hechos con los mejores ingredientes y quieren unos aromas irresistibles. Eso yo te lo puedo garantizar. Lo mejor de todo es que si usas el código Crying Pot, cuando hagas tu próxima compra en A Honerado Un Gato.com obtendrás un 10% de descuento. No te pierdas la oportunidad de llevarte lo mejor en cuidado personal, porque en abonerado un gato siempre hay algo nuevo esperándote. Una buena investigación puede ser la diferencia para probar un caso más allá de dudas sonazonables. Si necesitas alguno de los siguientes servicios, todo tipo de investigación, análisis y reconstrucción forense y investigación criminal para defensa legal, extracción y análisis forense de celulares y computadoras, pruebas de polígrafo, toma y análisis de huella atactilares, artistao, forense, investigaciones privadas dentro y fuera |
1:46.0 | de puerto rico, análisis, forense de documentos y firmas, puede llamar a Fernando Fernández, investigador privado y forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional, al 787-276-5619, o visitalo en Fernando Fernández P.I.com. |
1:49.0 | Este episodio trae ustedes por bli... 2.765619, o visitalo en Fernando Fernández P.I..com. |
2:08.1 | Este episodio es traído ustedes por libros 787.com, ordena tus libros favoritos, |
2:13.6 | escritos por autores puertoriqueños desde la comodidad de tu casa. |
2:17.9 | Utiliza el código promocional Craympot.br para que recibas envío gratuito en tu primera |
2:23.4 | compra, envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos. Saludas, pero que te encuentres bien, es el episodio de hoy, he decidido a vuelta un tema un poco más enlidiano de la habitual, pero igual es fascinante que los que normalmente exploramos en este podcast. A finales de la década de los 60 y principios de los 70, llevó Puerto Rico un fenómeno influenciado por el movimiento de contracultura que surgió en los Estados Unidos durante esa época. guerra de Vietnam junto con los asesinatos de figuras como Yon FKNedy, Malcolm X, Robert |
2:45.6 | Kennedy y Martin Luther King Jr. provocaron una transformación social y cultural que se extendió por todo el mundo. Dentro de este contexto, surgió un grupo identificado como los hippies, y en Puerto Rico comenzaron a formarse varias como unas juveniles inspiradas en esta corriente. Un hippie es una persona que está asociada con la contracultura de mediados de la década de 1960 y principios de la década de 1970. Esta contracultura surgió originalmente como un movimiento ovenir en los Estados Unidos que se extendió a diferentes países del mundo. La palabra hippie proviene de hipster. Las realidad que originalmente esa palabra se usaba para describir a los binics, que eran miembros de un grupo social, que predicaba un estilo de vida antimaterialista. Tas personas rechazaban la conformidad y el consumismo de la cultura mainstream occidental y expresaba sus ideas a través de distintas formas de arte como la literatura, la poesía, la música y la pintura. En el 1968 la forma hippie de vestir comenzó a convertirse en una moda, especialmente para los jóvenes y adultos más jóvenes de lo que hoy conocemos como la generación baby moomer. Los jóvenes comenzaron a vestir con un estilo particular, los hombres llevaban el pelo largo y algunos barbás, lo que contrasta con el estilo clásico, de lombra cicalado y recortado de los años 50. Las mujeres usaban faldas muy cortas y ropa que no estaba conforme al estilo de la mujer conservadora típica de la época. El estilo hippie no solo se |
4:45.5 | manifestó en la ropa, sino que también en la música, el cine, el arte y la literatura al redol de todo el mundo. Para el duro ejemplo, si mirar la forma de vestil de los virus cuando ya no he estado unido y luego, vez su cambio de look en los años 70 notarás la influencia de la moda hippie en su ropa pelo y barbas, incluso en su comportamiento ya que ellos adoptaron |
4:45.2 | muchas de las ideas y de las formas de vivir de la cultura hippie. Las comunas era una de las características destacadas de este movimiento, esto permitía que las personas con ideas afines tuvieran un espacio seguro para rechazar las normas sociales y crear formas alternativas de vida. Las comunas conllevaban recursos, trabajo y pasos de vida compartidos y se enfocaban en los valores comunitarios, la sostenibilidad y la autosuficiencia. Aunque la mayoría de estas comunas no duraron mucho tiempo, estas si vieron para inspirar estilos de vida alternativos que todavía se practican alrededor del mundo. unas como unas tenían como base creencias religiosas, espirituales y esotericas mientras que otras se basaban más en las ideas minimalistas y naturistas. Una de las primeras ocasiones en la que se hace referencia al movimiento hippiempuel Torrico fue en el 1967. Durante la noche del 30 de octubre de ese año, cerca de 1000 jóvenes y adolescentes se reunieron en el Parque Muñoz Rivera para celebrar la noche hippie Halloween. El reportaje que se hizo sobre este evento, dice que los jóvenes estaban entusiasmados pero se llevaron una gran desilusión porque los hippies de verdad no llegaban a 10 y eran todos extranjeros. Los demás lo quisieron fue una mala imitación de los hippies que se reunieron en una fogata que mantuvieron prendida que mandó cajas de cartón y basura. Algunos se vestían como los hippies, llevaron instrumentos musicales y cantaron. Pero aunque la actividad parecía ser un foracaso, los jóvenes se mantuvieron inspirados con el movimiento a tal punto que formaron como unas |
6:45.0 | hippis alrededor de todo Puerto Rico. En este episodio quieren focarme en una comuna en particular de adolescentes y jóvenes adultos que se formó en el Baile del Turavo en el 1970. En marzo de ese año comenzó la atención de los medios y de la comunidad caueña, un grupo de hippis que que se estableció en una finca que quedaba cerca del Rio Grande de Loiza que divide |
6:45.0 | caos y... atención de los medios y de la comunidad caueña, un grupo de hippies que se estableció en una |
7:05.4 | finca que quedaba cerca del Rio Grande de Loiza que divide, caos y hurabo. Los miembros de esta comuna comenzaron a levantar estructuras y a cultivar los terrenos. Algunos de los miembros de la comuna salían a trabajar en fábrica de arares y otros establecimientos y luego regresaban por la noche o volatile de a la comuna. Algunas de las muchachas del grupo estudiaban en |
7:04.2 | la escuela superior y hacía lo mismo. Sin embargo, la presencia de los hippis en cahuas comenzó a incomumular a los vecinos de las urbanización cercanas a la comuna y a otros residentes de la ciudad. Se cree que la comuna se formó a partir de un festival de hippis que se celebró en la urbanización Tura Bo Gardes de Kawas a principios de 1970. Luego del festival, varios hippies que no tenían a donde quedarse decidieron acampar cerca del antiguo puente de acero ubicado en la salida de Kawas hacia Agurabo. Los hippies le pidieron permiso a un señor llamado Rafael Angel Jiménez Pérez para que les permitiera usar los terrenos que este tenía cerca del puente. Rafael Jiménez estuvo de acuerdo y les permitió utilizar el terreno. Cerca de 40 hóveres decidieron establecer una comuna en ese lugar. Los miembros del grupo venían de la Rémpetropolitana de Mayawés, de Ponces, de Kawas, de Uravo y de cidra. El problema que tenían los residentes de cowas con los hippies |
8:25.6 | en otras cosas era que para llegar a los terrenos estos tenían que cruzar por la urbanidad son sante el mira, caribegárdenes, cowaks y por unos terrenos que le piden a victor Jiménez, el hermano de Rafael Jiménez, quien no estaba de acuerdo con que los hippies pasaran por su de reino. Don Victor mandó a poner una cerca de lámbres para evitar que tan todos los |
8:24.9 | hippies como los curiosos que llegaban al lugar a ver a los hippies atravesaran sus terrenos. Debido a esto los hippies tenían que meterse por otro camino que quedaba entre la urbanización Kawak's y Karibegardens, pero los vecinos de estas urbanizaciones comenzaron a quejarse con el calde de caos, Miguel Hernández, |
9:05.8 | alegando que los hippies les habían robado litros de leche, comida y otras pelterencias de poco valor. Los residentes también se quejaron de los ruidos que se escuchaban todas las noches desde la comuna y por la supuesta mal influencia que estos ejercían sobre sus hijos. Otra de las quejas era que había menores de edad en el grupo y los vecinos pensaban que en el lugar se estaban |
9:04.7 | llevando a cabo actividades ilegales e inmorales. Aunque los hippies alegaban que los miembros de la comuna tenían al menos 17 años y el mayor tenía 29, se supo que había algunas muchachas y muchachos entre 13 y 16 años. Se pensaba que al menos había 11 muchachas viviendo en la comuna, aunque nunca se hicieron señalamientos de abusos sexual dentro de esta. Los líderes de la comuna explicaron que está asergida por un gobierno propio, encabezado por 5 consejeros que eran elegidos por los miembros. Aunque para ellos, cada miembro era su propio líder, los consejeros tomaba las decisiones que eran necesarias para mantener cierto orden dentro de la comuna, aunque no encontré detalles sobre las reglas específicas que había dentro de la comuna, pueda averiguar que una de ellas era que solo se podía beber vinulos sábados y domingos, además dijeron que ellos no saban drogas de ninguna clase ni siquiera marihuana. de los líderes de la comuna en ocasiones, hubo una que otra persona adicta las drogas que trató de entrar a la comuna pero estos fueron rechazados y obligados a salir. Al ser entrevistado por un perro vista del mundo, el capitán de la policía Antonio Rodríguez Martínez dijo que cuando visitaron la comuna no había indicios de que los jóvenes estuvieran usando drogas. El capitán dijo que hasta el momento tampoco había indicios de que ellos habían sido los autores de los robos que alegadamente habían sufrido los vecinos de las urbanizaciones cercanas, aunque los líderes de la comuna negaron las alegaciones. Uno de los miembros le dijo a un periodista que a veces ellos codían cosas prestadas y olvidaban de volverlas. que los terrenón ubicaba la comuna había una cantera y quedaban algunas estructuras de cemento y de aluminio que los hippies aprovecharon. En una de las estructuras de cemento tenían una pequeña cocina donde se preparaba las comidas. Esta estructura por la noche se convertía en un dormitorio, al igual que la otra estructura de aluminio. Además de esto, ellos tenían cerca de 10 casetas de campaña para dormir |
11:28.0 | y tenían una letrina con techo, hecha de planchas de zinc. Con el agua no tenían problemas porque había un mal antial con el que ellos se abastecían de agua pura. La dieta de la comuna consistía de las roscoga bichuelas, vegetales, calme y pescado. algunos miembros de la Comuna trabajaban y con su salario ayudaban con la compra de alimentos. |
11:25.5 | También había algunos vecinos de las comunidades hallacentes. escales, carne y pescado. Algunos miembros de la Comuna trabajaban y con su salario ayudaban |
11:45.8 | con la compra de alimentos. También había algunos vecinos de las comunidades hallacentes que se imparizaban con los hippies y le llevaban comida. Los miembros de la Comuna que no trabajaban afuera se dedicaban a cultivar el terreno con el consentimiento del dueño de la finca, un oficial del servicio de extensión adrícola de caigas, de apellido rochet |
11:45.4 | visitó la comuna para orientar a los muchachos y darles algunos consejos sobre cul. de la finca, un oficial del servicio de extensión adrícola de caigas, de apellido Rochette |
... |
Transcript will be available on the free plan in 18 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Armando Torres, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Armando Torres and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.