meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Introducción al mundo de los orígenes (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 1 January 2023

⏱️ 37 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Aventúrate a conocer un poco del contexto que rodea al momento de la creación junto a Fray Sergio Serrano y al Padre Dempsey, quienes, platicando con una buena taza de café, nos adentran a este periodo tan bello e importante con el que comenzamos nuestra aventura bíblica. Antes de escuchar el primer día de La Biblia en Un Año, permítete conocer un poco de lo que rodeará a estos primeros episodios para, así, poder comprender y disfrutar, mucho más profundo, el proceso de la creación, el Edén, Adán y Eva, y el acontecimiento que causo nuestro destierro del paraíso...

A partir de hoy y durante todo el 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Frais Sergio Cerrano y estás escuchando el podcast la Biblia en un año donde escuchamos la voz de Dios y vivimos a través de la luz de la palabra de Dios, el podcast de la Biblia en un año es presentado por Asencio. Usando la cronología de la Biblia de Great Adventure, laeremos desde Genesis hasta la poca lipsis, descubriendo cómo se desarrolló la historia de salvación y como tuyo encajamos en esta historia.

0:03.0

Así que no me queda más que contarles que hoy me acompaña el Padre Dems y Rosales para presentar el primer periodo del tiempo del Great Adventure Bible Timeline, que es lo que vamos a estar usando todo este año. Y el primer momento que tendremos hoy es el mundo de los orígenes. Padre Dems y muy buenos días. Muy contento estar aquí contigo y con todos nuestros oyentes. Gracias, gracias. La gente no sabe dónde estamos, pero yo me encuentro en la ciudad de Nuevo Orleans. ¿Y dónde estás? Ahora estoy en Houston, Texas. Qué bien. Y llamando a Houston, Houston, no estoy perdido. Para que no nos perdamos, vamos a hacer unos recordatorios aquí rápido. Y es que primero estamos usando la Bibliaca Atólica de Great Adventure de Ascension. Y es la que vamos a utilizar durante todo el año con la traducción de la Bibliaja Rosalén Latinoamericana. Aunque tiene el título en inglés van a preguntar por ellas de Great Adventure a Bible, edición en español. También si ustedes quieren seguir el plan de lectura que el paraderm si yo vamos a llevar adelante, lo puedes cargar en línea entrando a ascensionpress.com slash la Viblia. Ahí dan un clic y lo pueden bajar automáticamente. También quiero invitarles para que se suscriban a este podcast. Hay bastantes aplicaciones por las cuales pueden recibir estos episodios dearios. Esto lo podrán escuchar por Apple Podcasts, por Spotify, por Google Podcasts, por YouTube, o cualquier otra aplicación por Podcasts. así que sin querer esp expanderme un poco más en eso, yo quisiera decirle al Padredempsi. Hoy es el día inicial, vamos a empezar con este programa y precisamente queremos que nos expliques el mundo de los orígenes que podemos hacer con este primer tema, Padredempsi. Claro que sí. En primer lugar, tenemos que recordar que la gran innovación de la Bibliá, que tenemos que vamos a leer diariamente The Great Adventure, está dividida en 12 episodios de salvación. Entonces se coloca generalmente la historia de la salvación de manera cronológica, llevando una secuencia de tiempo que es lógica para nosotros, organizando los libros más importantes que sirven de columna vertebral. Entonces, 14 libros narrativos se meten en estos dos episodios de la salvación que en nuestras biblias de Grave Bancher están en colores. Entonces, los dos episodios son los siguientes. Así nos metemos en esta panorámica de cómo Dios ve la historia, la salvación,

3:05.4

pero a través de su palabra.

3:06.8

Entonces, tenemos, por ejemplo, el primer episodio, el mundo de los orígenes que comenzamos hoy, que va a ser, y por cierto, cada episodio tiene un color, pero como hoy vamos a comenzar con el mundo de los orígenes, recordemos el color turquesa que aparece en la Nibia, de Crea Adventure, que es un color simbólico porque simboliza el color de la tierra vista del espacio

3:05.4

bueno ya que ellos que pueden ir a tomar esos viajes turísticos pero el espacio se pueden dar cuenta mejor cuál es el verdadero color. Pero para nosotros simbolicamente eso funciona. Luego están los otros episodios, luego de inmediatamente después del primero tenemos la historia de los patriarcas, luego Egito y Exodo, luego

3:45.0

el cuarto, la perigrenación por el desierto, el quinto la conquiste en los jueces, el exército, la monarquía unida, el séctimo, el reino dividido, muy problemático ese periodo, el octavo, el exilio, muy intenso, el noveno, el retorno, es decir, al regreso hacia la tierra santa para reconstruir a Jerusalén.

3:43.4

El décimo la revuelta Maca beaa que ya estamos ya en transición al periodo del nacimiento de Jesús y por supuesto el capítulo 11 de la salvación que tenemos es el cumplimiento messiánico. Ya aquí encontramos ya el evento de Jesús, la historia de Jesús y después el capítulo 12 es el nacimiento de la iglesia, la iglesia primitiva y por supuesto nosotros seguimos esta historia en la salvación. Pero entonces vamos a concentrarnos con el primero, el color turquesa, el mundo de los orígenes, ¿ok? Entonces, yo no le voy a hacer preguntas al padre Sergio, el el que me tiene que hacer preguntas. Sí, exacto. Entonces, ¿cuál es los puntos importantes que vamos a ver ahí? En primer lugar, vamos allá a comenzar con el gran evento de la creación, que es el punto inicial. Aquí es sumamente importante, porque cuando vemos el mundo de la historia de la salvación basado en las famosas alianzas intervenciones de Dios, el punto original siempre es la creación. Pero no vamos a encontrar con un problema. ¿Cuál es el problema? Que por ejemplo, comenzamos a la que ejen ese capítulo uno, está la historia de la creación, el hombre y la mujer fueron creados en el capítulo uno. Después vamos al capítulo dos y se vuelve a contar la

5:25.2

creación del ser humano de manera muy especial con muchos detalles. Muchas veces nosotros nos acordamos mejor de la segunda. No quedamos mejor de la segunda, queda la primera porque es más romántica, es más bonita. Sí, sí. La primera es muy matemática, es muy fría, es decir, día por día es muy esquemática. La segunda es más romántica más humana.

5:23.8

Interesante tener tener en cuenta estos dos puntos. ¿Por qué? Porque muchas veces crean confusión. Hay gente que pregunta muchas veces, ¿cuál de los dos sigo o uno es mejor que el otro, o una es verdad y el otro es mentira o los dos son historia? pero si son historias como los debo tomar como si fuera historia en el sentido que entendemos hoy,

5:45.1

hay que tener mucho cuidado.

5:46.6

Ya el... o los dos son historia, pero si son historias como los debo tomar, como si fuera historia en el sentido que entendemos hoy, hay que tener mucho cuidado, ya el padre Sergio entrará en ese mundo, pero lo que hay que tener en cuenta es, fíjese que quien está escribiendo el libro El Hénesis, es el autor sagrado, el autor sagrado no estuvo allí, quien pude estar allí parece sucedía exactamente así,

6:25.5

presta atención. ¿Qué pasa que el autor se ha recibido estas historias desde hace mucho antes, ciclos antes de que él existiera y como son historias sagradas, el lo que hace es que las pone en la forma de un libro, la tradición que se transmite oralmente como los cuentos, ahora se va a poner de forma escrita.

6:45.8

Y esa forma escrita ejemplifica con danza, preserva esta historia de fe, que dice una verdad de fe, una verdad revelada de fe. Por eso hay que tener cuidado con el vocabulario. Es que vamos a leer el libro de Henis y que fueron libres de ciencias, que muchas veces se hace, Pero es un libro que utiliza un lenguaje religioso, un lenguaje de fe para explicar una verdad de fe. Es importante. Entonces, importante cuando tengamos eso en cuenta, otro punto es en las meditaciones es cómo ver a Dios. La experiencia de fe refleja a Dios de una manera única. Por ejemplo, cuando Dios crea el mundo, el padre es Sergio se que está riendo con esto. Cuando Dios crea el mundo parece un arquitecto, un arquitecto con el libro, con los puntos, la agenda seguir. To do list, no, día por día, preciso, preciso. Y el autor que está escribiendo, está en preciso que inclusoite el día primero, llegó en la mañana, llegó la tarde, día primero, y sigue el mismo esquema porque es matemático. Yo he capítulo uno, dios es un arquitecto y quien escribe lo escribe de manera matemática. De hecho, tan perfecto es que quieren fatizar esta idea del mundo como si fuera un templo universal, la creación de un templo universal, en donde Dios es un arquitecto sacerdotal, sigue todo con precisión y no le importa incluso repetir y observa, crea, hace la inspección y luego declara. Está bueno. Está bueno. Es un sorro favorito para el temsí.

8:25.8

Y creo que es lo que el Papa Francisco ha creído

8:28.6

recapitular la rídea con Fratelli Tuti, donde nos estamos tratando la belleza del mundo. Y es lo que vamos a invitar a todas las personas a descubrir con este primer momento, ¿verdad? Que Dios es ese arquitecto que todo lo hace bueno. y a veces nosotros empezamos a mirar y pensamos que las cosas no están en su orden y tal vez nosotros estamos

8:26.1

infriendo en el lindo orden que Dios les dio a todo lo hace bueno y a veces nosotros empezamos a mirar y pensamos que las cosas no están en su orden y

8:45.6

tal vez nosotros estamos infriendo en el lindo orden que Dios les dio a todo pero me encanta lo que acabas de decir que Dios mira todo y dice todo esto es bueno y yo creo que ya vas a tocar el punto que más me encanta que es de la creación de los hombres pero quería hacer ese énfasis remarcar lo que acabas de, el arquitecto, revisa y después pone su sello y dice todo, todo esto es, bueno, no hay error en esto, pero pero sigamos porque esto es fascinante, yo estoy escuchándote a ti, yo creo que vamos a cambiar los roles, tú vas a hacer el podcast, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, lindo. Interesante en hebreo, el séctimo es Chebat, también la misma raíz del número siete que es Chebat, el número siete es Chebat, es la misma raíz del sábado para decir Chevaz, pero también existe el verbo descansar y es exactamente la misma raíz en hebreo, las mismas consonaciones. ¡Listo, Chevaz! Entonces es un juez, es una obra magistral en literatura. Entonces interesante como se juega el séctimo, el día el número 7 y también el reposo para dar esta explicación. Ya en el capítulo 2 es más romántico, entonces ahora es la historia de la salvación, pero vista desde otro punto de vista quizás desde otra zona, de Israel antigua, que es tan importante que el autor que está escribiendo dice, ¿por qué combinarlas? Son tan buenas, son tan sagradas, es mejor colocar una al lado de la otra. Es interesante cómo piensa el autor antiguo, o en nosotros hacemos al revés. Condensamos, harmonizamos, metemos todo junto, la autor se ha graduado no, son dos historias muy antiguas, hay verdad de revelación y se tiene que respetar una, y la integridad de cada una, de quísima eso. Entonces, allá aquí es diógel artista, yo lo

10:46.0

llamó diógel artista. de revelación y se tiene que respetar una en la integridad de cada una, de quísima

11:05.6

eso.

11:06.6

Entonces, allá aquí es diógel artista. Yo lo llamo diógel artista en el capítulo uno, cuando hace al hombre, si diógel artista, porque interesante el verbo, depende de las traducciones que nosotros busquemos. Por ejemplo, dice idió formó al hombre, ¿verdad? dicen y Dios creó al hombre, Dios depende de las traducciones que busquemos, pero el verbo

11:06.1

que usa utiliza para describir a Dios haciendo a dam, el verbo y a zar, y a zar, en que pero significa modelar y es siempre modelar con algo que suave, como barro, como arcillas, de hecho, es el verbo que se usa, por ejemplo, cuando se describe a un alfarero, exactamente el mismo verbo. Como por ejemplo, aparecen gerenías, el alfarero que hace el vaso y ese vaso, es el mismo verbo, es exactamente el mismo verbo, es increíble, ¿no? Entonces, Dios es el alfarero, el artista, el artista que hace el hombre a Danda, a Dama, de este barro de esta y luego le da vida, le da esta consistencia. Y, pues, supuesto, el hombre está solo. Entonces, creo que a Dams estaba de primía del puerzo, Dios comenzó a crear todos los animales en el jardín. Entonces Entonces, al mismo tiempo Dios es un jardinero, Dios es artista, Dios cueda de los animales. Es increíble esta imagen de Dios. Es el primero un arquitecto preciso. Matemático el segundo es, ah, un artista que disfruta del jardín. Y viendo que Adam está solo esensible a lo que siente el hombre, es sensible, está pendiente. Ah, entonces lo hace dormía y ahí es donde viene crear la mujer. Entonces, es interesante allí porque para la mujer no utiliza el verbo y a tsar, que es uno de la utiliza un verbo muy interesante, que es el verbo baná y baná significa construir, lo significa construir con cosas duras, por eso de la costilla que es duro, tiene que construir no puede formar, tiene que romper, construir pero como se estuviera usando ladrillo y cemento. Y ¿por qué interesa texto? Sí, porque en el libro del segundo, el primer libro de Reyes, cuando se describe la construcción del templo, el verbo que se usa es vaná para construir el templo. De algo solo es la triunfa. Sí, sí, es exacto. Entonces, interesante ver esta la psicología del autor divino que al hombre algo para modelarlo, algo de una materia suave, la mujer, una materia dura, hay que construir el arquitecto. Yo a veces me recuerdo mucho que, de hecho lo he dicho a veces, uno dice, bueno, ¿vostan bien padre? Tienes experiencia de esto cuando te llegan las parejas y dice la esposa. Párez, que yo no entiendo mi esposo, tengo 10 años cazado con él y no lo entiendo. Entonces, yo digo, mira, tranquila, o que Dios es artista. imaginate los artistas, los artistas, los artistas, de cuando creo, entonces después viene les posmise,

13:45.5

pero yo tampoco le entiendo a ella. Le digo, tranquila, que Dios también es artista, pero con ello, utilizo material más duro. Entonces, más difícil. Aja. Pero... Siempre me hace acordar este tipo de cosas, disculpa, pero es interesante esto, y entonces en las meditaciones son puntos cabes, porque Dios siempre va modelando. Más modelando, es momento. Y entonces allí es el gran drama del pecado, el capítulo 3, si es muy importante de Génesis, la caída. Ya lo sabemos mucho, la hemos escuchado, ya el padre Sergio entrará, pero sobre todo, el énfasis que quiero hacer más que enfatizar a Dami Eva, es como en la historia de la salvación los padres de la iglesia, pero sobre todo Pablo agarrará el pecado de Adam, la caída para referirse al nuevo Adam, a Cristo Cristo. Entonces interesante ver esa conexión de la escritura en ese estrés con el nuevo Adam en la carta de Pablo a los romanos. Por el primero entró la consecuencia al pecado, la muerte, lo que nosotros los católicos llamamos el pecado original. Pero con el nuevo Adam se hace una nueva versión de una nueva elevación de la historia de la solución, según el plan de Dios, que Dios no quería que nosotros muiráramos, pero desgraciadamente por el vídeo de la serpiente. Por el vídeo de la serpiente y nosotros andos obedientes un poco, ¿no? Y vamos a recalcar esto un poquito, tal vez en los primeras capítulos, como este es un plan de salvación que Dios nunca quiso que nosotros moriéramos sino que estuvieramos con él y bueno, nos hizo, nos hizo muy bien, muy bien a mí siempre me encanta y como tú lo decías yo uso mucho esto con las parejas, le digo mira el señor nos equivoco cuando te hizo pero tenemos que entender tú las puestos de la mejor manera posible, estoos una obra de arte y cada uno ven arte algo distinto.

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.