4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 16 February 2019
⏱️ 37 minutes
🧾️ Download transcript
Buenas. Hoy tenemos un podcast especial, la presentación de los aniversarios que se cumplirán en este año 9. Les invitamos a que nos acompañen las historias y los sonidos de todos los hechos que se irán ampliando a lo largo del año en todas nuestras plataformas.
Para el año 2010, Diana nos relató los procesos de independencia de nuestra América. Quieren escucharla les recomendamos Historia de las Independencias , El libro Textos con y audio Que prepara la editorial Aguilar para el Bicentenario
Diana también nos contado muchas veces y desde distintos puntos de vista el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En este episodio de Historia del mundo podemos escuchar como la Unión Soviética fue protagonista de todo este proceso
En este artículo de la revista Semana el profesor Santiago Vargas nos relata las implicaciones de la Carrera Espacial en nuestro pasado y en nuestro futuro
Kolya la película recomendada por Diana para entender la caída de la «Cortina de hierro». desde la antigua checoslovaquia
¡Conectémonos!
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, bienvenidos a otra mirada, una nueva mirada de los potcas que son los especiales. |
0:11.0 | Los especiales no forman necesariamente parte de la serie, sino que son especiales que pueden |
0:18.5 | ser de viajes, cuando estemos de viajes les contaremos los viajes, les contaremos de |
0:22.5 | allá, pero hay otros que tienen que ver con diferentes temas. |
0:28.5 | Este en particular tiene que ver con los aniversarios del año 9. |
0:37.4 | En el año 9 vamos a tener una gran cantidad de conmemoraciones y de aniversarios, |
0:43.6 | porque hechos muy importantes de la historia se registaron en este término del año 9. |
0:48.6 | Y porque a lo largo de este año vamos a estar mencionando más detenidamente algunas de las |
0:55.5 | escosas de las que hablaremos hoy, porque también lo vamos a tratar en redes sociales, |
1:00.8 | lo vamos a tratar en nuestros diferentes espacios en donde nos dirigimos a ustedes desde |
1:06.7 | diferentes lugares. Porque el año 9 es que resulta que así por incimita fue en 1789 |
1:14.4 | que se hizo la Revolución francesa. |
1:18.4 | Y ahí van 230 años de una Revolución que creó los estados de derecho como los conocemos hoy, |
1:33.2 | es decir, la separación de poderes. ¿Por qué antes el rey era el que mandaba y el estado era |
1:39.6 | él y la vida de la gente era del rey y el rey ponía y quitaba a su antojo porque era un monarca |
1:45.7 | absoluto y todo dependía de su estado de ánimo como amanecería su majestave. |
1:50.4 | Entonces, a partir de la Revolución francesa de la declaración de los derechos del hombre aparece |
1:56.1 | un concepto que se llama el concepto de Ciudadanos, que no es el súptito, no es alguien que |
2:01.0 | pertenece a un rey. Es alguien que tiene derecho por el solo hecho de ser ciudadano, por el |
2:06.5 | simple hecho de ser ciudadano, a participar políticamente en la sociedad y que le gisla el que |
2:12.9 | juzga y el que ejecuta la leyenda puede ser el mismo para no ser juez y parte. Entonces, |
2:18.6 | la Revolución francesa, aparte de, digamos, de todo el desempeño histórico tan absolutamente |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.