5 • 4.1K Ratings
🗓️ 13 September 2016
⏱️ 67 minutes
🧾️ Download transcript
El género urbano en Puerto Rico le debe muuucho a este caballero que se sentó conmigo a contarme su historia. Rubén DJ estuvo presente en varios momentos importantísimos en la historia de la música Puertorriqueña además de que llevó a el género a otro nivel. Esta entrevista promete volar cabezas.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | ¿Qué es la que hay corillo? Yo soy Chente y bienvenido al episodio 128 de Masakota que yo no sé si ustedes saben esto, pero no estuve identificaron que la gente que escucha Masakota nunca le apesta la boca. |
0:18.0 | Obvio porque Masakota es el mejor podcast de todos los tiempos y si tú lo escuchas pues no te apesta la boca. |
0:23.0 | En el episodio es muy importante porque tengo a uno de los padrinos del género urbano, no sé si es eso, el género urbano un género que podemos utilizar en referencia a ti. |
0:37.0 | Estoy hablando por supuesto del gran Rubén D.J., el autor y productor de la escuela, una persona súper significativa en la música y en la historia de la música del Puerto Riquen, así que bienvenido Rubén Puyñera. |
0:54.0 | Esto es bien emocionado. Me trajo el feedback de nuestra calle, el comportamiento entre el panas y el... |
1:04.0 | Es el idea, yo creo que por eso es que este formato de esta entrevista es más manténeo así, bien simple y bien simpático para uno hasta el relax como otro, del sentílte como si tu era. |
1:16.0 | Hablando bien la calle, anyways quiero empezar mencionar ahorita en traste de la estudio y nos tomamos una foto con Gustavo Castro y ya yo sabía de antámanos que tú actualmente eres fotoperiodista. |
1:29.0 | Y eres un gran fotoperiodista. |
1:32.0 | Pues tú es todo, todo es una gran bendición, la calle nos enseña mucho, nos enseña evolucional y aprende él. |
1:40.0 | Y tú ves esa experiencia a nivel de como mi carrera como después de la música entre de lleno como fotopas, en el área de las cámaras que todo eso y tuvo la oportunidad de trabajar, pues no era año con el periodista de congo día. |
1:52.0 | Entonces, alguna vez que ya esta es la pregunta interesante, quiero llegar. |
1:57.0 | ¿Alguna vez a esta o en la posición de documental a otro altista y tú quieres decirles, papi no, o sea lo está haciendo normal? |
2:07.0 | Termino, no sé, altístico o de comportamiento. |
2:10.0 | Lo que sucede es que uno tiene una ética profesional, uno ponlo, yo ponlo menos en mi palte, si yo soy que te estoy haciendo la fotografía, si es una fotografía para el medio que estoy cubriendo, obviamente tiene que ser lo que está ocurriendo en la escena. |
2:25.0 | Si es una fotografía altística, entonces yo lo que hago es que te acomodo de cuál es la composición para entonces crear lo que se llama una obra de altes. |
2:33.0 | Esa es la gran diferencia. En el caso de que cuando tú entran en el mundo de las fotografías y tú estás representado, pues tú tienes que cómo tuálide y al contucliente, tú tienes que saber cómo le vas a decir las cosas para no fendernos, para no dañarte entonces su postura, su ánimo y entonces, en vez de tú lograr un gran álteo con las fotografías, lo que va a tener un destrozo. |
2:55.0 | Ok, interesantísimo, pues mira, que no es como acá que tú le dices, mira puñeta, poltate bien, y al té esto, no, no, entonces tú tienes que coger y era, vamos a trabajar de esta manera, si no, buscarles para que se siente bien. |
3:09.0 | La fotografía se trata de cómo la persona está. Cómo da, cómo da. |
3:14.0 | Yo creo que en todo, en todo alte la comodidad es bien importante, especialmente, o sea, en las cosas que yo he vivido, el cine, es bien importante, el director, es bien importante que te haga sentir bien a la que alguien grita en el cedas como que te hablo, que te da, tengo miedo, no voy a poder trabajar bien. |
3:35.0 | Quiero hablar acerca de tu niñez, tu eres de aquí de la área metruta, te quiero estar llorando. |
3:42.0 | Yo me creí en llorento, rello, soy de ahí de la, como no hice de la O, donde se pasaba en Mael, coltijo, esos grandes altistas, yo siempre he dicho, y es una cosa que la van a, que lo he analizado, yo digo, ¿cómo, cómo esa parte entre llorento, re la calma, |
4:03.0 | vía palmeiras, Shanghai tiene una magia musical, porque como tú me puedes explicar a mí, o sea, y más ríberas se crió en ese barrio, además de otra, trajera que soy Andy Montañés, pero lo que te quiero decir, y Mael, coltijo, peguín, rodrígue, que ya casi no lo mencionan también, pero como de ese barrio salió esa magia, para el mundo entero, ¿ok? |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Vicente Ydrach, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Vicente Ydrach and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.