4.8 • 601 Ratings
🗓️ 11 April 2024
⏱️ 190 minutes
🧾️ Download transcript
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | A partir de ahora todos los nuevos episodios de The Wall Project ten podimos sin anuncios. Comentan el podcast donde el equipo de The Wall Project también estaremos. Se acerca San Jordi mi día. San Jordi Wild, la idea del libro. Ya sabéis que si queréis regalar un libro tenéis que regalar anatomía del mal, 8 crímenes que te harán perder la fe en la humanidad. Claro que sí. Me libro ya en todas las librerías de la galaxia. Y ahora os dejo con un debate maravilloso, |
0:02.3 | no sin antes deciros que tenéis el link de compra en la descripción de World Project, un nuevo formato que quiero hacer más. Ya he hecho un par de debates, pero quiero que más a menudo hay en debates aquí de temas variados. Y hay un tema que se está hablando muchísimo en los últimos años. Es uno de los temas, yo creo más comentados, debatidos del mundo, sin ningún tipo de duda, porque además es algo que afecta a todos los países existentes y es el tema del cambio climático. Hay mucha gente que afirma que estamos viviendo un cambio climático acelerado de forma casi irremediable por el ser humano, pero hay otras personas que lo llegan a negar incluso y otros que se quedan un poco más en medio y quizás dicen que no hay para tanto. Hoy traigo a dos personas para debatir sobre el cambio climático. Estamos en una situación de emergencia, no estamos en una situación de emergencia, se está exagerando desde la prensa de los gobiernos por otros intereses que quizás no son los puramente medioambientales. Todas estas cosas se van a tratar hoy en un debate yo creo creo que de muy buen nivel tengo dos perfilazos, dos científicos. Aquí no andamos con tonterías y cada uno va a dar un poco un punto de vista. Yo creo muy interesante sobre lo que está sucediendo en el mundo. Veremos si algo que tenemos que preocuparnos desde ya o aún tenemos un poquito más de tiempo. Bienvenidos a los dos. Franciscoacho, licenciado en física máster en meteorología lo podéis encontrar como el hombre del tiempo en la sexta, ¿verdad? Que estás ahora mismo ahí diciendo si yo verá, ¿no? Vaya, ver hoy. No, no, no, no, no. Vaya, ver en el oeste del país, pero aquí no. Aquí no, ¿eh? A la niña y en el Mediterráneo. Sí, hace calor de hecho, ¿eh? Para la época. Mucho calor. Ah, ya veremos, eh, ¿por qué? Tantacano. Y aquí tengo, al otro lado, |
2:27.3 | tú vas a defender la postura, vamos a decir, de la emergencia climática, producida por el hombre y, bueno, un poco el consenso que lo que más escucha, ¿no? El cambio climático y... Sí, bueno, no. hablo en nombre de la ciencia, hablo en mi nombre y hablo antes que la comunidad científica |
2:26.1 | está un poquito en contra de ciertos debates por ese doge más del que hablábamos por consideran que el consenso casi es mayoritario del 90% entonces hay muchos puristas que piensan que un debate así ya es pasado y que esto debería estar asumido que deberíamos ir avanz avanzando y que se, de hecho, a mí me ha llegado |
3:05.6 | personas del mundo de la ciencia, conocidos míos que me han dicho, si te sientas con alguien es como que |
3:10.0 | la postura está en 50-50 de caídas. Que validas, ¿no? Eso es. Entonces, realmente la comunidad científica no está |
3:16.7 | en 50-50, sino que es una amplia mayoría en la que ya ha posentado el cambio climático, antropogénico porque cambios climáticos luego lo veremos a muchos tipos. Y ha habido muchos en la historia humana, ¿no? |
3:26.1 | Eso nunca lo hemos negado los científicos. |
3:28.1 | Al final hablaremos, es que me parece muy interesante que no será tanto, quizás, del puro cambio climático, sino un poco de la comunidad científica de esto que comentabas tú, de presiones, dogmas, consensos o no consensos. tengo que presentar a José Ramón Arevalo, licenciado en biología más ten gestión ambiental doctor por la |
3:25.7 | noepersidad de la laguna actualmente ejerciendo como catedrático de ecología y la persona que se va a enfrentar a Francisco y tú no lo ves exactamente igual. No, no tienes tan claro que lo que acaba de decir que ya podría ser un debate del pasado, un debate que ya no toca, que ya es algo que bueno está superado a otra cosa, tú eres que no es exactamente así. Yo no lo veo tan claro que el debate esté cerrado. De hecho, se alega el 90, 96, ese número mágico que habla el 96% del consenso dentro de la comunidad científica, en algún momento hablamos de cómo se fabricó ese consenso, cómo se fabricó ese 96% porque dargo un lado tuvo que salir, alguien tuvo que hacer las cuentas. |
4:26.3 | Eso, entonces podemos hablar, también creo que tengo que remarcar, que no creo que haya nadie que diga que no hay cambio climático. Aquí yo quizás hay que también retornar un poco a los origenes de todo, en principio se llamaba calentamiento global, la cosa no cuajo mucho, empezamos por el cambio climático, la cosa se atasco ahí también, lo costó, empezó el cambio global, que es muy buena estrategia, porque el cambio global ya empiezas a poner cosas de todo lo sitio y hacia unos años hablaba, no, no parece que no avanzó, una cosa en inglés global weirding, weirding que es enrarecimiento global, que pasan cosas raras, que pasaban cosas raras, entonces había que explicarla científicamente, pero si es cierto que el cambio climático está que el hombre afecta al cambio climático pero hasta donde llega el impacto de ese cambio climático, porque lo mejor ese idea de global no está tan clara, porque ahí ya los estudios cada vez empiezan a ser más evidente acerca de que el impacto es local, de este es algo que queda bastante claro. Y luego el problema de todo esto, yo creo que esto tiene unas implicaciones sociológicas y políticas que es lo que ha venido a embarrar un poco algo que me parece tremendamente interesante como es la ciencia de clima. Ahí tengo que decir también creo que antes lo he comentado, me parece sin micrófono que lo del experto climático me parece un mapa a palabra un poco atrevida. ¿Por qué? ¿Por qué crees que es difícil que alguien diga? Yo soy experto en clima, por ejemplo. Me parece sencillamente porque el clima tiene multitud de factores, tanto esténnos como inténos, agrupar todos esos factores dentro de un modelo, es el problema que estamos trayendo. Esto también hablaremos de ellos de los modelos que están prediciendo. Y cómo esas predicciones han fallado brutalmente. Ahora mismo deberíamos de estar bajo agua incluso aquí donde estamos grabando y seguimos disfrutando posiblemente de uno de los mejores periodos de la vida de la humanidad. A pesar de eso, esa fatal letanía que arrastramos de que las cosas van a peor, que hace que los chicos incluso empiezan a tener una cosa muy que me dice mucha gracia, que es coinciedad, que tienen coinciedad porque el planeta se está calentando, me parece que alguien está haciendo un mal trabajo a la hora de por lo menos, por las ideas claras sobre estos determinados puntos, ¿cómo he dicho al principio, son tremendamente importantes. Creo que es muy interesante. |
7:05.7 | Cuando hablemos un poquito más de la conciencia del global |
7:09.0 | sobre cambios climáticos, la ecuansiedad de los activismos. |
7:13.8 | Vimos a Greta Zanberg hace poco detenida. Subo que no es muy fan, no, del perfil. Oh, me parece un elemento forclórico del tema. que no es una de las cosas que |
7:04.0 | no es una de las cosas que no es |
7:05.0 | una de las cosas que no es una |
7:06.0 | de las cosas que no es una de las |
7:07.0 | cosas que no es una de las cosas que |
7:08.0 | no es una de las cosas que no es |
7:09.0 | una de las cosas que no es |
7:10.0 | una de las cosas que no es |
7:11.0 | una de las cosas que no es |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Jordi Wild, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Jordi Wild and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.