5 • 609 Ratings
🗓️ 18 February 2022
⏱️ 28 minutes
🧾️ Download transcript
Yahvé da la ley del sábado, día de descanso, ningún habitante de Israel trabajará en día de descanso o morirá. El pueblo de Israel se une en la construcción del tabernáculo, tienda portátil para dar culto a Yahvé durante la peregrinación del pueblo por el desierto. Recolectaron los materiales especificados, hicieron los artífices del Santuario, suspendieron la colecta de materiales porque el pueblo había sido muy generoso y ya se tenía todo lo necesario y hasta un poco más, levantaron la morada, forjaron el armazón de la tienda y tendieron el velo. En levítico se reitera la ley del sábado, se detalla el año del jubileo, Yahvé da su garantía de que proveera para que se cumplan los plazos de purificación de los sembríos, se detalla el tiempo de oportuidad de rescate de las propiedades y del pueblo... Hoy leemos Éxodo 35-36; Levítico 25; Salmo 81.
A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fri, Sergio Serrano y estás escuchando el podcast de la Vilen 1 año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast del Vilen 1 año ha expresentado para Ascension. Usando la cronología de la Vidia de Great Adventure, la haremos desde Genesis hasta Apocalipsis, descubriendo cómo se desarrolla la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Llegamos al día 49, vamos volando 7 por 7 días, muy importantes para los judíos en el día 50, se celebra una fiesta mañana, será la fiesta para nosotros, imagino yo. Hoy continuamos con el exodo estaremos leyendo los capítulos 35 y 36 le vitico 25 y el salmo 81 y veíamos ayer este relato que nos llevó a considerar el motivo que el señor tuvo para enojarse para buscar a su pueblo pero también vimos lo hermoso que fue que Moisés intercedió por el pueblo. |
1:05.7 | Y así de esta manera, Israel se preparó y si yo su viaje ya tienen una angel que los va a llegar, Moisés siguiórando y tiene esta revelación personal de Dios, su roso brillo. Hoy continuamos con este tema, aunque veíamos las tablas de la ley que fueron renovadas el día de ayer que también se programó el nombre del señor y como lo dije que el rostro de Moisés brilló hoy el énfasis es sobre todo en lo que es el sábado o el día de reposo el sion insiste en que el primer motivo para que nosotros guardemos un día de reposo era recordarlo que se hizo en la creación, que Dios había descansado el séptimo día. Y parece que a veces cuando nosotros dejamos de honrar a cidad descanso, nos vamos apartando de la mano creadora de Dios y nos vamos alejando el creador. Siempre que dejamos de descansar y obrecer este día al señor, nos metemos más en otras cosas en el fútbol, |
2:05.3 | en la fiesta, en trabajar más, en conseguir más dinero y nos vamos alejándonos, vamos en friando del señor y parece que eso viene desde antiguo, vamos a ver cómo la humanidad en conjunto se une ese día y reconoce en adiós y comienzan a adorarlo y pueden dejar atrás la hidulatría cuando no lo hacen, empiezan a adorar la criatura, empiezan a formarse |
2:05.5 | otros ídolos. Así que por favor nos dejemos de cumplir nuestro día de reposo, de que hemos tenido un día a nuestro descanso y también a nuestro encuentro con Dios, esa es una señal que hay una relación entre los dos entre Dios y el hombre y así que vamos a explicar hoy eso, vamos a leerlo, vamos a entenderlo porque esto lo van a aplicar ellos en la tierra prometida y en cualquier otro lugar. Así que para ellos era muy difícil el que trabajar ese día iba a ser apedreado en nuestra situación actual. Bueno, es diferente y veremos también las ofrendas voluntarias que se davan el tabernáculo |
3:06.3 | como empieza el trabajo de los artesanos en esta sobra de tabernáculo y como se desarrolla todo lo más mejor dicho no los lleno de información sino que vámonos a empezar como lo dije leeremos exo capítulo 35 y 36 le vitico capítulo 25 y el salmo 81. Este es el día 49. Empecemos. Exodo capítulo 35 y 36. Moisés reunió a toda la comunidad de los Israelitas y les dijo, esto es lo que ya había mandado a ser. Durante 6 días se trabajará, pero el día séptimo se hará sagrado para ustedes, día de descanso completo en un or de llave, cualquiera que trabaje en ese día morirá, en ninguna de sus muradas se encenderán fuego en día a desábado. Muy se desabló hacia toda la comunidad de los israelitas. Esta es la orden de llave. |
4:05.9 | Reserven de sus bienes una ofrenda para llave. |
4:08.6 | Todos los que la ofrezcan de corazón, Reserven ofrenda para llave. Oro, platybronce, puro proyolete y escarlata, carmesil, inofino, pelo de cabra, piel de carnero, tenidas de rojo, cueros finos y maderas de acacia, aceite para el alumbrado, |
4:06.1 | aromas para el oleo de laacia, aceite para el alumbrado, |
4:26.1 | aromas para el oleo de la unción y para el incienso aromático, piedras de Onisen y piedras de engaste para el fort y el pectoral, que vengan los artífices hábiles dentro de ustedes a realizar cuánto llave ha ordenado. la morada, su tienda y su toldo, sus broches, sus tableros, sus travesaños, |
4:47.8 | sus postes y sus vasas. El arca y sus varales, el propiciatorio y el velo que lo cubre, la mesa con sus varales y todos sus utensilios, el pan de la presencia, el candelabro para el alumbrado con sus utensilios, sus lámparas y el aceite del alumbrado, el altar del incienso con sus varales, |
4:46.5 | el oleo de labrado, el altar del |
5:05.8 | incienso con sus varales, el oleo de la unción, el incienso aromático, la cortina del bano de la entrada a la morada, el altar de los holocaustos con su regilla de fronze, sus varales y todos sus utensilios, la pila con su base, los cortinajes del atrio con sus post postes y sus basas, el tapiz de la entrada del atreo, |
5:27.0 | la clavazón de la morada y la clavazón del atreo y sus cuerdas, los ornamentos de ceremonia para oficiar en el santuario, las vestiduras sagradas para el sacerdotearon y las vestiduras de sus hijos para sus funciones sacerdotales. Entonces toda la comunidad de los israelitas se retiró de la presencia de Moisés. |
5:25.0 | Todos los hombros generosos impulsados por su espíritu vinieron a traer la ofrenda reserva a llave para los trabajos de la tienda al encuentro para todo su servicio y para el vestido de asagradas. Venían hombres y mujeres y ofrecían de corazón sarsillos, pendientes, anillos, collares y toda clase de objetos de oro, el oro que cada uno prestentaba como frenda mesida para llave. ¿Cuántos poseían por pura violeta y escarlata y carmesí linofino, pelo de cabra, piles de carnero tenías de rojo y cueros finos los traían también? ¿Cuántos pudieron reservar una ofrenda de plata o de bronce? La llevaron como ofrenda reservada a llave. Lo mismo hicieron los que poseían madera de acacia que sirviera para los trabajos de la obra. Toda las mujeres hábiles en el oficio y laran con sus manos y llevaron la burpura violeta y es Carlata, el carmesí ilino fino que había en hilado. Todas las mujeres habiles en hilar y bien dispuestas, y laron pelo de cabra. Los jefes trajeron piedras de Onisee y piedras de Engaste para Lefot y El Pectoral. Aromas y aceites para el alumbrado, paralóleo de la unción y Parlíncia en su aromático. Todos los israelitas, hombres y mujeres, cuyo corazón les había impulsado a llevar algo para cualquier a los trabajos que ya ve, por medio Moisés les había recomendado, presentaron sus ofrendas voluntarias a ya ve. Moisés dijo entonces a los israelitas. Ya ve, ha designado a vezalel, hijo de Uri, hijo de Júr, de la tribo de juda, y |
7:30.0 | lo ha llenado del Espíritu de Dios, conferiéndole habilidad, pericia y experiencia en toda clase |
7:35.4 | de trabajos para concebir y realizar proyectos en oro, plata y bronce para elaborar piedras |
7:42.1 | de engaste, tallar la madera y ejecutar cualquier otra labor de artesanía. A él y a Oliab, hijo de Agisamaak, del atribu de Dan, les ha considerado el donde enseñar. Les ha llenado de habilidad para toda clase de labores entaya y bordado, en recamado de pur pura violeta y escarlata de carmesí y linofino y en labores de tejido, son capaces de ejecutar toda clase de trabajos y de ideal proyectos. Así pues, ves a él, o liab, y todos los hombres hábiles a quienes ya ve había considerabilidad y pericia para saber realizar todos los trabajos en servicios del santuario, ejecutaron todo conforme había mandado llave. Moisés llamó a Bésalel y a Oliab y a todos los artesanos a quienes llave había conciido habilidad y estaban dispuestos a realizar un trabajo para realizarlo. Residieron de Moisés todas las ofrendas que los irrealitas habían reservado para la ejecución de la obra del santuario. Entretanto, los Israelitas seguían entregando a Moisés cada mañana ofrendas voluntarias. Por eso todos los artífices dedicados a los trabajos del santuario dejaron cada cual su trabajo y fueron a decir a Moisés. El pueblo entrega más de lo que se precisa para la realización de las obras que ya había mandado a ser. Entonces Moisés mandó correr la voz por el campamento. Ni hombre ni mujer, reserve ya más ofrenda para el santuario. Suspendió el pueblo su aportación, pues había material suficiente para ejecutar todos los trabajos y a un sobraba. Entonces los artíficesices más expertos entre los que ejecutaban el trabajo hicieron la morada con 10 tapices del inofino Torsal, de pur pura habileta y escarlata y de carmesí con querubines bordados. La longitud de cada tapiz era de 28 codos y anchura de 4. Todos los tapices tenían la misma medida. Unión 5 tapices entre si y lo mismo los otros 5. Puso la sosa de pur pura violeta en el borde del tapiz con que termina el primer conjunto. Los puso también en el borde del tapiz con que termina el segundo conjunto. Puso 50 lazos en el primer tapiz y otros en el borde del último tapiz del segundo conjunto correspondiendo a los lazos unos a otros. Y eso también 50 broches de oro y con los broches en la soba entre sílos tapices, de modo que la morada vino a formar un espacio único. Tejio también piezas de pelo de cabra para que a modo de tienda cubriera la morada. Tejió 11 de estas piezas. La longitud de cada pieza era de 30 codos y de 4 la anchura. La 11 piezas tenían las mismas medidas. Junto 5 piezas en una parte y 6 en la otra. Hizo 50 lazos en el borde de la última pieza del primer conjunto y 50 lazos en el borde de la última pieza del primer conjunto y 50 lazos en el borde |
10:46.0 | de la última pieza del segundo conjunto. Hizo 50 broches de bronce para unir la tienda, |
10:52.6 | formando un espacio único. Hizo además para la tienda un toldo de pieles de carnero |
10:58.5 | teniendas de rojo y encima otro toldo de cueros finos. |
11:03.7 | Para la morada hizo los tableros de madera de cacia y los puso de pie. Cada tablero tenía 10 codos de largo y codo y medio de ancho. Tenía además 2 espigas paralelas y solo mismo para todos los tableros de la morada. Puso los tableros para la morada. 20 para el flanco del negueb hacia el sur y su 40 basas de plata para colocarlas debajo de los 20 tableros, 2 basas debajo de un tablero para sus dos espigas y 2 basas debajo del otro tablero para sus dos espigas. Para el segundo flanco de la morada, la parte del norte hizo otros 20 tableros con sus 40 basas de plata, dos basas de bajo de un tablero y dos basas de bajo del otro tablero. Para la parte posterior de la amorada, hacia el occidente hizo 6 tableros para los ángulos de la amorada en su parte posterior, dos más que estaban unidos desde abajo hasta arriba hasta la primera nilla. Así lo hizo con los dos tableros destinados a los dos ángulos. eran pues 8 tableros con sus basas de plata, 16 basas 2 debajo de cada tablero, después hizo travesaños de madera de acacia 5 travesaños para los tableros de un flanco de la morada y 5 travesaños para los tableros del otro flanco de la morada y otro 5 para para los tableros de la parte posterior de la morada hacia el Occidente. Hizo el travesaños central, detalsoerte que pasara a media altura de los tableros de un extremo al otro. Revistió de oro los tableros, de oro hizo también sus anillas para pasar los travesaños y lo revistió igualmente de oro. |
12:45.0 | Hizo el bello de purprovioleta y escarlata de carmesí ilino fino torsal bordo en él unos crubines. Hizo para colgarlo cuatro poses de acacia revestidos de oro y provistos de ganchos de oro fundió para ellos cuatro vasas de plata. Hizo para la entrada de la tienda una cortina de purprovioleta y escarlata de Carmencí y lino fino torsal, labor de recamador con cinco postes y sus ganchos revistió de oro sus capiteles y sus varillas y fundió en bronce las cinco vasas le vitico capítulo 25 dijo ya vea muy ses en el monte sin ahí. Día los irrealitas. Cuando hayan entrado en la tierra que yo voy a darles, la tierra tendrá también su descanso en honor de llave. Seis años sembrarás tu campo, seis años podrás tu vía y cosecharás sus frutos. Pero el séctimo año será de completo descanso para la tierra, un sábado en un or de llave. No se margarás tu campo ni podrás tu vía. No segará los rebrotes de la última ciega ni vendimiarás los racimos de tu vía inculta. Será año descanso completo para la tierra. La tierra incluso en su descanso los alimentará a ti, a tu ciervo, a tu cierba, a tu jornalero y al invigrante que recede junto a ti. Todo lo que produzca proporcionará alimento también a tus ganados y a los animales salvajes. Contras siete semanas de años, siete por siete años, demó que las siete semanas de años sumarán 49 años. El mes séptimo el día a día es del mes, era resonar el estroendudo de las trompetas, el día de la expiación harán resonar ustedes el cuerno por toda su tierra. Declararán santo el año 50 y proclamaran por el país la liberación para todos sus habitantes. Será para ustedes un jubileo, cada uno recobrará su propiedad y cada cual regresará a su familia. Este año 50 será para ustedes año jubilar. No sembrarán ni segarán, los rebrotes ni vendinian la vina inculta, porque es el año jubilar que será sagrado para ustedes. Comerán lo que el campo de desing. En este año jubilar, recobrarán cada uno de ustedes su propiedad, si venen algo a su prójimo o le compran algo que nadie perjudique a su hermano. Comprarás a tu prójimo atendiendo al número de años transcurridos después del jubileo y en razón del número de años de cosecha que quedan. Te fijará el precio de venta. A mayor número de años, mayor será el precio de la compra. Cuantos menos años queden tanto menor será a su precio, porque lo que él te vende es el número de cosechas. Ninguno de ustedes perjudí que a su prójimo. Y teme a tu Dios porque yo soy ya vez su Dios. Cumple mis preceptos, guarde mis normas y ponga la sempráctica. Así vivirán seguros en esta tierra. Y la tierra dará a su fruto y comerán hasta saciarse y evitarán seguros en ella. Si preguntan qué comeremos en el año séptimo si no podemos embrar ni cosechar nuestras mieses, yo les mandaré mi bendición al año sexto de modo que producirá para tres años. Cuando siempre el año octavo seguirán todavía comiendo la cosecha anterior hasta que llegue la nueva cosecha del año noONO seguirán comiendo el anterior. La tierra no puede venderse a perpetuidad porque la tierra es mía y ustedes son forasteros y USB-D en mi tierra. En todo terreno de su propiedad consideran derecho a rescatar la tierra. Si se impobrece tu hermano y vende parte de su propiedad, su pariente más cercano vendrá y rescatará lo venido por su hermano. Y si uno no tiene quien ejerza a este derecho, pero adquiere por sí mismo recursos suficientes para rescate, descontará a los años pasados desde la venta y abonará el comprador la diferencia, así recuperará su propiedad, pero si no obtiene lo suficiente para recobrarla, la propiedad vendida quedará en poder del comprador hasta el año Juvilar. Y en el año Juvilar quedará libre y volverá a propiedad del vendedor. Si uno vende en una vivienda en ciudad murallada, su derecho a rescatarla durará hasta que se cumpla el año de su venta. Un año entero durará su derecho de rescate. Si no ha sido rescatada entre un año entero, la casa situación en la ciudad murallada será perpetuidad para el comprador y sus descendientes y no quedará libre en el año jubilar. En cambio, las casas de las aldeas y muralla que la roden serán consider consideradas como propiedades rústicas. Coserán de derecho a rescate y en el año jubilar quedaran libres. En cuanto a las ciudades de los levitas a las casas de las ciudades de su propiedad, los levitas tendrán derecho de rescate perpetuamente. Si no se rescata algo perteneciente en levita, lo lo que se haya vendido si es una casa en una ciudad de su propiedad que da libre en el año jubilar, porque las casas de las ciudades de los levitas son su propiedad en medio de los israelitas. Los campos que rodean sus ciudades no pueden vendarse, pues son su propiedad para siempre. |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.