meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 36: Dios provee maná del cielo (2022)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 5 February 2022

⏱️ 29 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Israel canta con júbilo a Yahvé por haberlo salvado de los egipcios. Israel proclama la grandeza de Yahvé porque exterminó al ejército del faraón, cerrando las aguas detrás de Su pueblo, ahogando a los egipcios. Israel continúa tu caminata por el desierto y, después de tres días de hambre y sed, se quejan ante Yahvé por sacarlos a morir de hambre. Yahvé manifiesta su poder endulzando el agua, llevándoles carne y envíando pan del cielo. En levítico Dios distingue a los animales puros de los impuros... Hoy leemos Éxodo 15-16; Levítico 11; Salmo 71.

A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola, soy Fries, Sergio Sarreno y estás escuchando el podcast La Vible en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast de La Vible en un año es presentado por Ascension. Usando la cronología de la Vibliate Great Adventure, edición en español, leeremos desde Kenes y San

0:25.0

Stapocalipsis, descubriendo cómo se desarrolló la historia de la salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Seguimos con el exo oye cantos de victoria. Hoy es algo muy hermoso, lo veremos en el capítulo 15, hay un canto triunfal, Moisés y irrealitas cantaron porque ya ve le mostró su gloria y pues infortunadamente hay muertos los carros del faraón pero de todas maneras el pueblo reconoce que el único que los podías salvar era dios y hay canto de victoria así que con estos capítulos que hemos leído hasta el momento de hoy, hemos visto cómo Dios se manifiesta principalmente en su trabajo y vayando a su pueblo. Hoy celebramos que lo hizo pasar por el marrojo, que los ha liberado la cautividad de Hípto. Así que este mismo Dios que se paró las aguas del caos en la creación que habíamos en el Génesis y que creó la tierra seca es el que cuidó la familia no es mientras el ilubio y que también lo llevó a tierra seca y que hoy permite que el pueblo celebra que ese Dios dividó las aguas del marrojo y ahora está guiando Israel para que crucen y lleguen a tierra seca. Wow, la historia de la creación y de la reención de Dios continúa. Es un viaje impresionante que estamos todos invitados a seguir. Es el viaje de Israel desde Egipto hasta el cine ahí y aunque Moisés y Arón son estas personas que trabajan arduamente. y en el que realmente estás haciendo el trabajo, es Dios, es Dios, es Dios el que va ayudando todo el caos y nos va llevando a nosotros a tierra firme a tierra seca. Así que preparémonos porque la historia continúa hoy hay canto de victoria, hay alegría en el pueblo y tenemos que celebrar con ellos, pero también acordarnos

2:26.2

que siempre hay tentaciones, siempre hay problemas, pero que el señor está con nosotros.

2:31.1

Hoy estaremos leyendo Exodus, Capítulo 15, 16, le vitico, Capítulo 11 y estaremos con

2:38.4

el Salmos 71.

2:41.8

Este es el día 36. Empecemos. Exodo capítulo 15, entonces muy ses y los israelitas cantaron este cántico a Yabey. Canto a Yabey, esplendorosa, es su gloria. Caballo y jinete arrojó en el mar. Mi fortaleza y mi canción es ya. Él es mi salvación, él es mi Dios, yo lo lavaré. El Dios de mi padre, yo lo exaltaré. Ya ve, es un guerrero, ya ve es su nombre. Los cargos del farabón y sus soldados precipitó en el mar. La flor de sus guerreros trago el mar de suf. Los avismos los cubrieron, decidieron hasta el fondo como piedra. Tu destra llave impresionante por su esplendor. Tu destra llave aplasta al enemigo. Tu inmensa grandesa de riva al adversario. Arde tu furor y los de Boracomo Paja.

3:47.6

Al soplo de tu ira se aglomeraron las aguas, se irguieron las olas como un dique.

3:53.9

Los avismos se laaron en el fondo del mar.

3:57.2

Dijo el enemigo.

3:58.9

Perseguiré al canzaré repartiré el botín, saciaré mi set en ellos de Semba y Naremi espada los Aniklará mi mano. Pero su plaste con tu aliento, los cubrió el mar, si unieron como plomo en las aguas impetuosas. ¿Quién como tú ya vé entre los dioses? ¿Quién como tú glorioso en santidad, terrible en prodigios, autor de maravillas? Tendiste tu diestra, los trago la tierra. Guiaste como da al pueblo que rescataste, los conduciste con poder a tu Santa Morada. Lo oyaron los pueblos y se turbaron. Produjo escalofríos en los habitantes de Felistea. Dos principes de Edón se estremecieron, se angustiaron los jefes de Moab, y todas las gentes de Canaan temblaron. Pabor y espanto cayeron sobre ellos. Bajo la fuerza de tus brazos, emudecieron como piedras. Hasta que pasó tu pueblo ya ve, hasta que pasó el pueblo que adquiriste. Lo introduces y lo plantas en el monte de tu edad, lugar que preparaste para tu morada ya ve, santuario adonar y que fundaron tus manos. Ya ve reinará por siempre jamás, cuando los caballos del faraón con sus carros y suinetes entraron en el mar. Ya ve, hizo que las aguas del mar volvieran sobre ellos. En cambio, los irrealitas pasaron en seco por medio del mar. María la profetiza hermana de Arón tomó en sus manos un tamboril y toda la mujer es la seguida en contamboriles y danzando. Y le sentunaba. Kant en allá ve, espléndida a su gloria, Camayo y Gignete arrojó en el mar. Moisés hizo partir a los israelitas del mar de Suf y se dirigieron hacia el desierto de Sur, que miraron tres días por el desierto sin encontrar agua. Llegaron a Mará, más no pudieron beber el agua de Mará, porque era Marga. Por ello se llama que el lugar, Mará. El pueblo mururó contra Moisés diciendo, ¿qué vamos a beber? Entonces Moisés invocó a Yahweh, y Yahweh le mostró un madero que Moisés he hecho al agua. El agua se volvió dulce. Allí le dio de créditos enormas y lo puso a prueba. Y dijo, si escuches atentamente la voz de llave, tu Dios ya se lo recto a sus ojos y obese a sus mandatos y guardas todos sus presector?

6:46.3

No te afligiré con ninguna de las plagas con que afligía los egipcios, porque yo soy Yave, el que te sana. Después de llegaron el I'm donde hay 12 fuentes y 70 palmeras y acamparon allí junto a las aguas. Toda la comunidad de los Israelitas partió a Elimb y llegó al desierto de Sin entre Elim y el Sinai, el día 15 el mes segundo después de su salida del país de Gipto. Toda la comunidad de los Israelitas murmuró contra Moisés y Arón en el desierto. Decían, ojalá hubiéramos mu a manos de llave en el país de Gipto cuando nos sentábamos junto a la olla de carne y comíamos pan a startarnos. Ustedes nos han traído este desierto para matar de hambre a toda esta asamblea». Llave dijo a Moisés, «Mira, ahora llueve el pan del cielo para ustedes. El pueblo saldrá cada día a recoger la ración cotidiana, así lo pondría a prueba a ver si sigue mi leo nom. Mas el día sexto prepararán lo que hayan recogido y será el doble de lo que recogen cada día. Moisés y Aron dijeron a todos los israelitas. Esta tarde sabrán que es Ya vez quien los ha sacado el país de HIPTO. Y mañana verán la gloria Ya vez porque ha oído sus monoraciones contra él. Pues nosotros, que somos para que murmuren contra nosotros? Moisés añadió. Esta tarde, llaveles dará a comer carne y mañana pan hasta saciarlos. Porque llave ha oído sus moronaciones contra él. Pues nosotros ¿qué somos? No van contra nosotros sus moronaciones, sino contra llave. Moisés dijo aaron, di a toda la comunidad de los israelitas, hacer que en sea ya ve, pues ha oído sus murmuraciones. Mientras hablaba aaron a toda la comunidad de los israelitas, ellos se volvieron hacia el desierto y de pronto la gloria de ya ve se apareció en la nube. Ya ve, dijo a Moisés, que oído las durmuraciones de los israelitas, diles, a la tarde se recomeran carne y por la mañana se saciarán de pan, y así sabrán que yo soy llave su Dios. Por la tarde en efecto vinieron las color nices y cubrieron el campamento, y por la mañana había una capa de rosí en torno al campamento. Cuando se eba por o la capa de rosí, apareció una superficie al desierto una cosa menuda, como granos parecida a las carchas sobre la tierra. verla a los israelitas se deshien unos a otros. ¿Qué es esto? Pues no sabía en lo que era. Moisés les dijo, este es el panque ya ve, les da para comer. Esto es lo que manda ya ve. Cada uno recaja cuánto necesite para comer unosros por cabezas según el número de personas que vivan en su tienda. Así lo hicieron los irrealitas, uno recogieron más y otros menos. Al medirlo con el medio de calitro, no sobraba al que había recogido más, ni faltaba al que había recogido menos. Cada uno había recogido lo que necesitaba para comer. Moisés les dijo que nadie guarde nada para mañana. Mas no ve decieron a Moisés y algunos guardaron algo para el día siguiente, pero se llenó de gusanos y se pudrió. Y Moisés se irritó contra ellos. Lo recogían cada mañana, cada uno según lo que podía comer, pues con el calor del sol se derretía. El día sexto recuieron en doble, dos raciones por persona. Todos los jefes de la comunidad fueron a contárselo a Moisés. El respondió, Esto es lo que ha mandado ya ve, mañana es habo a 2 días de escanso consacrado ya ve, cuésano que tengan que coser y hierban lo que tengan que hervir. Lo sobrante, guardelo en reserva para mañana. Ellos lo guardaron para el día siguiente como había mandado a Moisés y no se pudrió ni se agusanó. Moisés dijo, ¿cómo lo hoy? Pues hoy es sábado en honor de llave. Hoy no lo encontrarán en el campo. Seis días podrán recogerlo, pero el séctimo es sábado, no lo habrá. El día séctimo salieron algunos del pueblo a recogerlo, pero no lo encontraron. Ya ve, dijo a Moisés. Hasta cuando se negarán a guardar mis mandatos y milelles, miren, ya veles, ha dado el sábado, por eso el día sexto les da pan para dos días, que se quede cada uno en su sitio y no se mueva de él el día séptimo. El pueblo descansó el día séptimo y real llamó a que el alimento o maná. Era blanco como semilla de cilantro y con sabor a torta de miel. Muy ser dijo, esto es lo que ha mandado ya ven. llenen una medida de ello y consárbelo, para que sus descendientes vean el pan con que los alimenten el desierto cuando los saqué del país de quipto. Muy ser dijo Aaron, tomó una vasija, pon en ella una medida llena de mana y coloca lo ante ya ve, que se conserve para sus descendientes. Arón lo puso ante el testimonio. Conforme había mandado ya veamos y se es para conservarlo. Los irrealitas comieron el maná durante 40 años hasta que llegaron a tierra habitada. Lo comieron hasta que llegaron a los confines del país de canal. La medida era de unos 5 litros. Levitico capítulo 11. Ya ve, habló a Moisés y a Ron en estos términos. Digan esto a los y realitas. Dentre todos los animales terrestres podrán comer estos. Cualquier animal de pesuña partida en dida en dos mitades y que rumia. Lo pueden comer. Pero entre los que rumian o tienen pesuña en dida no comerán. Camillo, pues aunque rumia no tiene partida la pesuña, lo considerarán impuro. Ni damaán porque rumia, pero no tiene la pesuña partida, lo considerarán impuro. Ni liabre, porque rumia, pero no tiene la pesuña partida, la considerarán impura. Ni certo, pues aunque tiene la pesuña partida, en día en dos mitades, no rumia, lo considerarán impuro. No comerán su carne ni tocarán sus cadáveras, los considerarán impuros. Dentre todos los animales que viven en las aguas, cuantos tienen aletas y escamas sean de mar o río, los podrán cobrar. Pero todo que carece aletas y escamas en mares o ríos de toda clase de vichos acuáticos y de toda clase de otros animales que vienen en el agua, los considerarán abominables. Los tendrán por abominables, no comerán su carne y tendrán sus cadáveres como abominables. Todo cuanto vive en las aguas y carece de alete y escamas, lo consideran abominable. De las aves, considerarán abominables y no las comerán por ser abominación las siguientes. El Águila. El que abran tabuesos. El Águila Marina. el buitre, el alcón en todas sus especies, toda la especie de cuervos, el avestrus, la lechusa, la gaviota, el gavilan en todas sus especies, el bubo, el somor mujo, el ivis, el cisne, el penícano, el calamón, la sigüenya, la Garza en todas sus especies, la Abubilla y el Murcia Lagón. Todo bicho al lado que andas sobre cuatro patas lo considerarán abominable. Pero todos los bichos alados que andan sobre cuatro patas, podrán comer aquellos que además de sus cuatro patas tienen sancas para saltar con ellas sobre el suelo. Dentre ellos podrán comer la langosta en sus diversas especies y toda clase saltamontes, chicharras y grillos. Cualquier otro bicho, al lado de cuatro patas, lo tendrán por abominable. Por esos animales, contraerán impureza. El que toca su cadáver queda impuro hasta la tarde. El que levante alguno de sus cadáveres tendrá que lavar sus ropas y quedará impuro hasta la tarde. Todo animal que no tiene pesuña partida en dos uñas y que no rumia, considerarán impuro. Todo aquel que lo toque quere impuro, de los cuadrupedos considerarán impuros todos los que anan sobre las plantas de sus pies. El que toque sus cadáveres que hará impuro hasta la tarde, el que levanta el cadaver de uno de ellos tendrá que lavar sus ropas y quedará impuro hasta la tarde. De los bichos que pululan por la tierra tendrán por impur los siguientes. La comadreja, el ratón, el lagarte en cualquiera de sus especies, el herizo, el cocodrilo, el camaleón, la salamandra y el topo. Considerarán impuros todos estos bichos, todo el que toque su cadáver que hará impuro hasta la tarde. Que hará impuro cualquier objeto sobre el que caiga uno de sus cadáveres, ya sea un instrumento de madera, un vestido, una piel, un saco o cualquier utensilio. Será metido en agua y quedará impuro hasta la tarde. Después Después será puro. Si cae uno de estos cadáveres en una vasija de barro, cuento haya dentro de ella quedará impuro y romperán la vasija. Toda cosa comestible preparada con agua de esa vasija será impura, y toda bebida que se beba de una de esas basijas será impura. Cualquier objeto sobre el que caiga algunos de estos cadáveres que hará impuro.

17:49.9

El horno y el fogón serán derribados, son impuros y como tales los considerarán.

17:55.6

Solo la fuente y las externas donde se recoge en las aguas seguirán siendo puras.

18:01.3

Pero el que toque sus cadáveres que hará impuro De igual manera, si cada uno de estos cadáveres sobre una semilla destinada a la siembra, esta seguirá siendo pura. Más si cada uno de estos cadáveres sobre semilla ya remojada, la tendrán por impura. Cuando muera uno de los animales que pueden comer, el que toque su cadáver quedará impuro hasta la tarde. el que coma carne de ese cadaver deberá lavar sus vestidos y quedará impuro hasta la tarde,

18:30.7

y el que el levante de cadaver habrá de lavar sus ropas y quedará impuro hasta la tarde.

18:36.8

Todo bicho que pulula por la tierra es cosa abominable, no se podrá comer,

18:42.6

no comerán ningún animal de los que caminan sobre

18:46.2

su viento o sobre cuatro o más patas, es decir, ningún bicho que se arrastra por la tierra porque son abominación. No se hagan abominables por ninguna clase de bicho que se arrastra, ni se hagan impuros por ellos ni se contaminen por su causa. Porque yo soy ya ve su Dios, santificen se y sean santos, pues yo soy santo. No se harán impuros por ninguna de estos bichos que se arrastran por el suelo. Pues yo soy ya ve el que los he subido de la tierra de Hípto para hacer su Dios. sean pues santos, porque yo soy santo. Esta es la ley acerca de los animales, de las aves de todos los repivientes que se mueven en el agua y de todos los que andan arrastrando se es sobre la tierra, para que hagan distinción entre lo impuro y lo puro, entre el animal que puede comerse y el que no puede comerse. Salvo 71. A ti me acojo ya ve, nunca que he de confundido, por tu justicia salva, me Libra, me preste mi atención y salva. C, mi roca de refugio.

19:45.4

Al casar donde me salve, puesto eres mi peña y mi al cazar. Librame Dios mío de la mano limpio, de las garras del perverso y el violento. Pues tú eres mi esperanza, señor, mi confianza es de joven, ya ve, en ti busco apoyo desde el vientre. Eres mi fuerza desde el seno materno. A ti, dijo siempre me la avanza. Soy el asombro de muchos, pero tú eres mi refugio seguro. Mi boca rebosa de tu avanza, de tu elogio, todo el día. No me rechazes ahora que soy viejo. no me bandones cuando decae mi vigor. Pues mis enemigos hablan mal de mí, los que me espigan se ponen de acuerdo. Dios lo ha desamparado, persíganlo, aprecen lo que no hay quien lo libre. Pues Dios no te quedes tan lejos, Dios mío, ven pronto a secorrarme. ¿eden confundidos y avergonzados los que atentan contra mi vida, acaben en la vergüenza y la ignomínia, los que buscan mi mal. Pero yo esperaré sin cesar, reiteraré tus alabanzas, mi boca publicará a tu justicia, todo el día tu salvación, publicaré las progresas de llave. Recordaré tu justicia, tu ya solo. O Dios me has instruido desde joven y ha anunciado hasta hoy tus maravillas. Ahora, viejí con canas, no me bandones Dios mío. Hasta que puedan unciar tu brazo a las futuras generaciones. Tú poderí tu justicia odios hasta los cielos. Tú que has hecho grandes cosas odios, quién como tú. Tú que me has hecho pasar por tantos aprietos y desgracias, me devolverás de nuevo la vida y de las cimas de la tierra me sacaras otra vez. Sustentarás mi dignidad, te volverás a consolarme. Y te dree gracias con el arpa, Dios mío por tu fidelidad, tañaré para ti la cita o santo Israel. Ya clamará mis labios y mi vida que ha rescatado, y mi lengua todo el día mucitará a tu justicia, pues se averguenzan afrentados los que buscan mi desgracia. Padre amor y misericordia. ¿Tú qué instruyes y hace salocuente la lengua de los niños? que también también la mía e infunda mis lábiles la graje de tu edición para Ejjo y Espíritu Santo. Y adicimito para que pidas que el Espíritu Santo habrá nuestras mentes y nuestros croazores para que podemos usarnos de esta palabra de Dios en este día. El Salmo 71. recuerda que Dios ha estado siempre con nosotros, que él siempre hace grandes cosas y que bueno, ser humano comete errores y por eso hoy es la suplica de un anciano quien se acogia, ya ve y quien sabe que es el único que lo puedes salvar, que lo puede librar, es el único que le puede prestar atención. Y es lo mismo que ha pasado con el pueblo hebreo. Saben que aunque haya pasado muchos siglos, aunque ellos se hayan alajado de Dios, este pueblo cuando era joven había puesto su confianza en Yaver y había puesto toda su inteligencia y su entusiasmo en descubrir a ese Yaver en la vida de cada uno de ellos, a ese Dios, pero que sin lugar a dudas se desvió y Dios nunca lo rechazó, nunca lo sabandonó, siempre lo llenó de vigor, les mandó nuevos líderes que les esperamos en el camino que los fueras sacando adelante y así yo nunca estuvo lejos para ayudarlos, para socorrerlos y hoy tenían un canto de victoria pues ya no están avergonzados saben que los que atentaban contra ellos, los que los tenían esclavizados pues se han ogado en el mar y todo parecía fiesta, todo parecía alegría y de pronto empiezan a quejarse y ahí viene la

24:08.5

segunda parte de este libro eléxodo. Primero era la guerra de poderes, quién era más fuerte, si el hombre en la persona de El Farahón y de sus ídolos o ya ve en medio de su pueblo, Y hemos visto en la victoria de llave sobre todos los falsos dioses y sobre el poderío político y militar, por eso había un canto de la avanza. El pueblo se regocija en el señor, pero también a su vez ya el ser humano, cuando se seguro empie empieza como buscar qué más hacer y empieza en las quejas y los reclamos si nos sacaron pero para que nos sacaron para morir acá para pasar la mal porque nos tenían que sacarnos y vamos dejado nos hubieran dejado donde estábamos y estábamos muy bien quien pueden tendernos nos entendernos? Nos quejamos y cuando Dios empiezas a hacer las cosas, empezamos a decir no, no era lo que queríamos. Así que estamos viendo estas experiencias vividas por los israelitas a la salida de Hípto y en su camino al monte Sinai. Dios estaba dirigiendo a muy Céslo, estaba llevando a través de reveleacionesaciones y le da consejos y quiere inspirarlo, quiere poner esa sabiduría de él en cada uno de los seres humanos, pero nosotros a veces como que nos cerramos un poquito a lo que Dios quiere para nosotros. Por otro lado, en los leviticos nos están enseñando qué es puro, qué es impuro. Y bueno, es un poquito difícil para nosotros hoy en día. Estos textos, pero no me quiero desviar del exo, que me parece muy importante el día de hoy. Estamos destacando este viaje desde Egipto hasta el monte sin ahí, los israelitas que empiezan a vivir distintas experiencias y Dios que los vas satisfaciendo en cada una de sus necesidades que les probé el pan, es decir, el maná cuando tuvieron hambre, el agua cuando tuvieron sed que les engluzó el agua cuando esta era amarga, es el que les libra de sus enemigos y el largo del camino parece que Dios los está llevando de una manera muy linda. Es como Dios nos conduce bien nuestra actualidad. Es ese Dios que nos quiere guiar con su gracia. Es ese Dios que nos quiere guiar con su bondad y con su misericordia. Y que nos vi a nosotros pues que lo aceptemos que vivamos con fe que seamos fieles llegaremos próximamente el pacto que se hace en el cine y con Israel para que sea esa nación y Dios hoy quiere hacer un pacto con nosotros no un pacto legalista sino un pacto de redención de adopción es un Dios que quiere ocupar nuestro corazón y es un impacto en el cual Dios lo establece y dice, ¡eh, aquí estoy yo! Me quiero entregar a ustedes, quiero estar en medio de ustedes y Dios empezar a reflejar en estos días a través de la ley y empezar a mostrar ese compañerismo, esa común unión entre él y nosotros y si estamos unidos a él, vamos a poder usar de muchas bendiciones. Así que hoy pedáme al señor que podamos nosotros aceptar lo que vamos a ser obedientes, que podamos disfrutar de él y gozar de sus bendiciones para que nuestras vidas disfrutemos de la santidad, que es estar en una relación plena y maravillosa con Dios. Así que antes de despedirme, por favor, veremos por esto para que tu y yo nos regosijemos en el Señor, para que podamos satisfazarnos de sus bendiciones y pidan por mí siempre para que siga siendo fiel a este ministerio que se me ha confiado, para que pueda vivir con fe, lo que leo y lo que trato de enseñar, pero

28:26.0

sobre todo para que enseñe la verdad y para que pueda cumplir lo que he enseñado,

28:30.2

y que la bendición del padre, del liso del aspecto Santo, deciendas sobre ustedes y los

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.