5 • 609 Ratings
🗓️ 3 December 2023
⏱️ 26 minutes
🧾️ Download transcript
Hay que aspirar a los carismas superiores, pero por sobre todo hay que aspirar a la caridad. Aunque hablaran todas las lenguas de todos los hombres y los ángles si no hay caridad, no hay amor. La caridad todo lo puede, todo lo soporta y todo lo perdona. Al final todo desaparecerá pero la caridad prevalecerá... Hoy leemos Hechos 16; 1 Corintios 13-14; Proverbios 28:13-15.
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.
Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.
Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hola soy Fry, se reenistra y escuchamos el podcast La Vible en un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente las escrituras. El podcast de la Vible ha presentado por ascension. Usando la chronología de la Vible Adventure, le haremos desde Genesis hasta Apocalipsipses, descubriendo cómo se desarrolló la historia de salvación y cómo encajamos en ese historiario y sí que encajamos, hemos estado viendo en la carta los Corinthians, el día ayer tenemos que apetirlo 11 y 12 y veíamos que Dios es la cabeza de Cristo y empezamos a hablarte todo esto de quién dirige a quién y por qué, pero que lo que debemos descubrir, que Dios está ya nos, que Dios es el que nos amonesta a través de los apóstoles y quien nos dice que debemos tener un solo sentir y nuestros sentiros estar en Cristo Jesús. De ahí en adelante vamos a entender que tanto la dirección como el liderazgo de cualquiera de los movimientos tiene que ser por el espíritu santo y algo que me llamó mucha la atención es que se habla del uso del belo para las mujeres que estén haciendo liderazgo o dirección ya las mujeres tenían un puesto muy importante, pero ¿por qué se pedía el velo? Porque en Corinto en el templo, hemos hablado que había mucha prostitución, había en las mil virgenes que realmente eran prostitutas que serviran a los hombres que iban a adorar a los dioses a través del sexo y ella se rapaban la cabeza o tenía la cabeza descubierta y para crear cierta diferencia con ellas se le pida las mujeres y ese tapen la cabeza cuando estén haciendo este trabajo de orar o de profetizar lo cual significa que la mujer ya puede norar en público de una manera especial y que pueden hablar en público de una manera especial porque tienen este derecho de hacer la trena de Dios y ellas tienen una capacidad espiritual muy bonita. Así que la mujer que no usar al velo podría ser confundida con una prostituta. Pero se necesita es hoy, pues no necesariamente. Pablo está diciendo aquí simplemente que si la mujer iba también a elevarar las manos que se vistiera a acorde, ¿no? Para no atraer hacia ella la atención, sino para que hiciera su servicio como es debido, lo mismo los hombres todos debemos vestir decorosamente con pudor y como de esta, cuando vamos al templo no tenemos que ser tan ostentosos ¿no? y si una mujer desea usar el pelo o un sombrero, bienvenida es algo que se usa en nuestro diario vivir en la iglesia y lo más lindo es descubrir que la mujer tiene un lugar hermoso en la iglesia que es una compañera idóa con el hombre y eso lo que debemos destacar. Que las mujeres también son llamadas por Dios a esos trabajos tan especiales. Vamos a continuar descubriendo toda esta belleza que trae los hechos de los apóstoles con el capítulo 16 y el día de hoy tendremos el primer libro de corintios capítulo 13 y 14 y tendremos proveer Dios, capítulo 28, 13 al 15. Este es el día, 337. Empecemos. Hechos, capítulo 16. Llegó también a Derby Lista, había allí un desipro llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente pero de padre griego. Los hermanos de Listra e iconio daban de él un buen testimonio. Pablo quiso que se fuera con él, lo tomó y lo circuncido a causa de los judíos que había por aquellos lugares, pues todos sabían que su padre era griego. Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando para que las observaran las decisiones tomadas por los apóstoles y presbítulos en hero salen. Las iglesias pues se afianza a ver en la fe y crecían el número de día en día. Atrovesaron frija y la región de Galacia, pues el Espíritu Santo les había impedido predicar la palabra en Asia. Estando ya cerca de Misia, intentaron dirigirse a Abytina, pero no se lo consentió al Espíritu de Jesús. Atroaron, pues, Misia y bajaron a Troade. Por la noche, Pablo tuvo una visión. Un macedónio estaba de pie suplicándole. Pasa a Macedonia y ayúdonos. En cuanto tuvo la visión, inmediatamente intentamos pasar a Macedonia per suadidos de que Dios nos habíaado para evangelizarlos. Nos embarcamos en troade y fuimos derechos a Zamotrasia y al día siguiente a Neapolis. De allí a Filipos, que es la principal colonia de la demarcación de Macedonia. En esta ciudad nos detuvimos algunos días. El día de Salvador salimos fuera de la puerta a la orilla de un río, donde suponíamos que abrió un lugar de oración. Nos sentamos y empezamos a hablar a las mujeres que había concurrido. Una de ellas llamada Lydia, vendedora de pur pura natural de la ciudad de Tiatira, y que adoraba a Dios, no se escuchaba. El Señor le abrió el corazón para que se adherían hacia las palabras de Pablo. Cuando ella y los de su casa recibieron el bautismo, suplicó. Tijuzgan que soy fiel al Señor, vengan y os pédense mi casa. ¿Y nos obligó a ir? sucedió que alirnos a otro saludar de ración, nos salió al encuentro una esclava poseída de un espíritu adivino, que pronunció en doráculos, producía mucho dinero a susamos. No seguía a Pablo y a nosotros gritando. Estos hombres son serviervos del Dios altísimo que les anunción camino de salvación. Venía siendo esto durante muchos días. Cansado Pablo se volvió y dijo al Espíritu, en nombre de su Cristo te mandó que salgas de ella. Y en el mismo instante salió. Al ver si osamos que se les había ido su esperanza de canancia, agarraron a Pablo y Asilas y los arrastraron hasta la plaza ante las autoridades. Los presentaron a los magistrados y dijeron, estos hombres alborotan nuestra ciudad, son judíos y predican unas costumbres que nosotros por ser romanos no podemos aceptar ni practicar. La quente se amotinó contra ellos. Los magistrados les hicieron arrancar los vestidos y mandaron a sopar los conbaras. Después de haberles dado muchos azotes, los echaron a cárcel y mandaron al cárcelero que los guardará con todo cuidado. Este al recibir tal orden los metió en el calaboso interior y suque todos sus pies en el cepo. Hacia la media noche, Pablo y Silas estaban en heroración cantando y nos adiós. Los presos los escuchaban. De repente se produjo un terremoto tan fuerte que los mismos cimientos de la cárcel se comoviaron. Al momento que eran abiertas todas las puertas y se soltaron las cadenas de todos. Despertó el cárcelero y al ver las puertas de la cárcel abiertas, sacó la espada e iba a matarse creyendo que los presos habían huido. Pero Pablo le gritó, no te hagas ningún mal que estamos todos aquí. El carcelero pidió luz, entró de un salto y tembloroso se arrojó a los pies de Pablo y Silas. Los sacó fuera y les dijo, señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme? respond, ¡ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu casa! Y le anunciaron la palabra del Señor a él y a todos los de su casa. En aquella misma hora de la noche el cárcelero los tomó consigo y les lavó las heridas. Inmediatamente recibió el bautismo, él y todos los suyos. Leciso entonces subir a su casa, les preparó la mesa y se alegró con toda su familia por haber creído en Dios. Llegado el día, los magistrados enviaron a los guardias a decir al carcelero, pon en libertad a esos hombres. El carcelero transmitió estas palabras a Pablo. Los magistrados han enviado a decir que lo suelte. Ahora, pues salgan y marchen. Pero Pablo les contestó. Después de habernos asotado públicamente, sin habernos suscado, a pesar de ser nosotros ciudadanos romanos, nos echaron a la cárcel. Y ahora quiere mandarnos de aquí a escondidas? Eso no, que vengan ellos a sacarnos. Los guardias transmitieron estas palabras a los magistrados. Les entró miedo a lo ir que eran romanos. Vinieron y las rogaron que salieran de la ciudad. Al salir de la cárcel se fueron a casa de Lidia. Volvieron a ver a los hermanos, los animaron y se marcharon. Uno corintios, capítulos 13. Aunque hablan lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo calidad, soy como bronce que suena o símbalo que retieñe. Aunque tenga el don de profecía y conozca todo lo misterio y toda la ciencia. Aunque tenga plenitud de fe como para trasladar montañas, si no te ha ocaridad, nada soy, aunque reparta todos mis bienes y entreguen mi cuerpo a las llamas. Si no tengo caridad, nada me aprovecha. La caridad es paciente, es amable, la caridad no es impidiosa, no es actanciosa, no os engríe, es decorosa. No buscas vintrees, no os he irritado, no toma en cuenta al mal. No se alegra de la injusticia, se alegra con la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, lo soporta. La cridad no acaba nunca. |
10:45.0 | Desaparecerá en las profecías. Desaparecerá en las lenguas. Desaparecerá la ciencia. Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía. Cuando vegan lo perfecto, desaparecerá lo parcial. Cuando yo era niño, hablaba como niño. |
11:05.5 | Pensaba como niño r hablaba como niño. Pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre de que todas las cosas de niño. Ahora vemos en un espejo, en eligma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido. Ahora subsisten la fe, esperanza y la caridad, estas tres, pero la mayor de todas ellas es la caridad. Busquen la caridad, pero aspiren también a los dones espirituales, especialmente la profecía. Pues el que habla en lenguas no habla los hombres y no a Dios. En efecto, nadie lo entiende. Dice en espíritu cosas misteriosas. Por el contrario, el que profetiza, habla los hombres para su edificación, exhortación y consolación. El que habla en lenguas, se edifica a sí mismo, el que profetiza edifica toda la asamblea. Decido que hablen todos en lenguas, prefieres embargo que profeticen. Pues el que profetiza supera al que habla en lenguas, a no ser que también interprete, para que la asamblea reciba edificación. Y ahora hermanos supongamos que ello vaya a ustedes hablándoles en lenguas. ¿Qué le ensaprovecharé a yo si vi palabra a nuestra gerana y revelación, ni ciencia, ni profecía, ni enseñanza? Así se ecolos instrumentos musicales y inanimados como la flauta o la cita. Si no dan distintamente los sonidos, ¿cómo se conocerá lo que toca la flauta o la cita? Y si la trompeta no da si no usó un sonido confuso, ¿quién se preparará para la batalla? Así también ustedes. Si el hablar no pronuncian palabras inteligibles, ¿cómo se entenderá lo que dicen? Es como si hablaran al viento. Ahí en el mundo no sé cuánto variedad de lenguas, en ninguna carece de sentido. Más si yo desconozco el sentido de una lengua, seré un extranjero para él que me habla y el que me habla un extranjero para mí. Así pues, ya que aspiran a los dones espirituales, procuren a un dar en ellos para la edificación de la asamblea. Por tanto, el que habla en lenguas pidal donde hay que pretarlas, porque si uno en lenguas mi espíritu hora, pero mi mente queda sin fruto. Entonces, ¿qué hacer? Oraré con el espíritu, pero oraré también con la mente. Cantaré salmos con el espíritu, pero también los cantaré con la mente. Porque si no ven dices más que con el espíritu, ¿cómo dirá amen a tu acción de gracias, el que ocupa lugar de el simple fiel? Pues no sabe lo que dices. ¿Cierto? Tu acción de gracias es excelente, pero el otro no se edifica. ¡Dónde gracias a Dios! Porque hablo en lenguas más que todos ustedes, pero en la asamblea prefiero decir cinco palabras con sentido para instruir a los demás que 10.000 en lenguas. Hermanos, no sean niños en mentalidad, sea niños en malicia, pero hombres maduros en mentalidad. Está escrito en la ley, por hombres de lenguas extrañas y por boca de extraños, hablaré yo a este pueblo, y ni así me escucharán, dice el señor. Así pues, la lengua sirven de signo, no para los creyentes, sino para los infieles. En cambio, la profecía, no para los infieles, sino para los creyentes. Por ejemplo, si se reúne toda la Asamblea y todos hablan el lenguaje y entran en ellas simples fieles o infieles, ¿no dirán que están locos? Por el contrario, si todos profetizan y entro en un fiel o un simple fiel, será convencido por todos, buscado por todos. 2 secretos de su razón quedaran al descubierto y postrado rostro en tierra adorará a Dios confesando. Dios está verdaderamente entre ustedes. ¿Qué concluir hermanos? Cuando se reúnen, cada cual puede tener un salmo, una instrucción, una revelación, un discurso en lenguas, una interpretación, pero que todo sea para edificación. Si se habla en lenguas, se habla en dos o a lo más tres y por turno, y que haya un intraprete. Si no hay quien intraprete, guarda esta silencio en la asamblea, hable cada cual consigo mismo y con Dios. En cuanto a los profetas, hable en dos o tres, y los demás Husguen. Si alguno otro que está asentado tiene una revelación, callece el primero, pueden profetizar todos ustedes por turno para que todos aprendan |
16:46.6 | y sean exhortados. Pero los espíritus de los profetas están sometidos a los profetas. |
16:53.7 | Pues Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. |
16:59.7 | Como en todas las iglesias de los santos, las mujeres callense en las asambleas, que no les está permitido tomar la palabra. Antes bien, estén sumisas como también la ley lo dice. Si quieren aprender algo, pregúntenlo a sus propios maridos en casa, pues es indecoroso que la mujer hable en la asamblea. ¿Acaso ha salido de ustedes la palabra de Dios? O solamente ustedes ha llegado? Si alguien se cree profeta o inspirado por el Espíritu, reconozca en lo que les escribo un mandato del Señor. Si no lo conoce, tampoco él es reconocido. Por tanto, hermanos, aspiren al don de la profecía y no estorben que ese hablen lenguas. Pero hagas todo con decoro y orden. Proverbios capítulo 28, Versos del 13 al 15. El que oculta sus delitos no prosperará, el que los confiesa y cambia obtendrá compasión. Dicho su nombre que te me siempre, el que se obstina que era en desgracia. León rugiente y osombriento, el malvado que domina a un pueblo pobre. Padre de Amorimus de Acordia, ¿tú qué haces se lo cuente la lengua de los niños? Educa también la mía, enfunde mis labios la gracia a tu bendición padre, hijo y espíritu Santo. Y a ti te invito para que junto le pedamos hoy el espíritu Santo que abre nuestra mente y abre a nuestro corazón para que podamos entender esta palabra tan hermosa que se nos ha dado y qué es la palabra hoy? Wow el amor con el amor todo tiene un nuevo sentido de que sacamos de recibir un regalo si nos están humillando para que nos dan una caricia si nos están insultando para para que nos dan un abrazo, si nos están clavando un puñal. Hoy se habla de que el amor es la clave para todo. Me encanta esta carta a los corintios. También nos hablan de los dones. Cada don debe estar lleno del Espíritu Santo y lleno de amor. Esa tiene que ser la prerrogativa que todo centré con amor. Y de esta manera estaremos cubiertos en victoria. Pasiviremos muchas más virtudes, pero para esto tenemos que abrarnos al señor. Este es un texto que se usa muy constantemente y es como descubrimos que señor nos da muchos dones, siempre nos da los mejores dones para que tengamos una vida maravillosa, para que el camino sea más fácil, para que todo seaente. Y por eso debemos procurar adquirir todos los dones posibles. Hoy me pregunto cuántas veces le he pedido a Dios por estos dones. ¿Lo has pedido tú? Hay que decir, señor, nos ponemos sumisos ante tu voluntad y concenos estos dones para poder tener esa capacidad espiritual de beneficiarnos con estos dones y, sobre todo, con la ayuda del Espíritu Santo, poder darle la mano a los demás creyentes y a los que aún no creen poderlos acercar a ti. ¿Sueve, Señor, que el amor es lo que nos energiza, es lo que hace que nuestros dones sean visibles que se les dé la bienvenida, que este amor que tú no estienes puede ser utilizado en detalle para compartirlo con todos los hombres y mujeres en todos los tiempos, en todas las razas, en todos los idiomas y de esta manera podamos construir una verdadera iglesia, podamos tener esto que tú has soñado el reino tuyo en medio de nosotros. Qué hermoso es que podamos sentir este H-P-E-S-T, amor de Dios que es gratuito. No es el amor en las emociones o en las pasiones. Es amor en la voluntad de hacer todas las cosas porque el amor es lo que nos guía. Muy repetidamente se nos habla de qué Dios es amor. De que la definición de Dios es decir, Dios es amor, amor y Dios son lo mismo, es generoso, es alguien que nos oye, que nos entiende, que nos da lo mejor siempre. Por eso hoy digamos el señor, queremos estos dones del espíritu, queremos ser ejercitados constantemente por el amor, queremos actuar en el amor para que así cada una de las lenguas que hablemos, cada uno de nosotros en nuestra propia locuencia, en nuestras propias acciones, seamos testimonios de el amor, pues es este el idioma que hace una gran melodía. Es una melodía que no hace mucho ruido, el amor se siente, el amor se percibe, una acción amorosa se siente en lo profundo del corazón, hay acciones que vienen cargadas de vaciidad y no dice bueno lo hicieron más por cumplir que por amor. Que lindo que Pablo nos ponga en este contexto y no dice que el amor ofrece muchos privilegios, bueno, dice que el amor es paciente, que es bondadozo. ¿Qué? Lindo sería que nosotros nos esforzáramos para actuar de esta manera, siempre movidos por ese amor maravilloso que Dios ha tenido para con ustedes, para conmigo, para con todo el mundo. Dios tiene un afecto especial por cada uno de nosotros. Y nos invita a que no envidíamos nada ni a nadie, que nos inflemos, que no nos llenemos de orgullo, todo lo contrario que cada día con más humildad, pues el amor es comprensivo |
23:27.3 | es servicial no sirvita, nos ayuda a controlar nuestro temperamento, nos invita a servir tuosos y nos mueve a llevar el mensaje de Dios a todos los lugares. ¿Prejuntémonos qué es lo que nos alegra el día de hoy? |
23:24.5 | ¿No será el sentido? a todos los lugares. Preguntémonos que es lo que nos alegra el día de hoy, no será esentirnos amados y el poder amar a los demás, el amor nunca deja de ser. El amor nos ayuda a pertenecer y a permanecer en Dios. El amor nos llena de esperanza. El amor hace que nuestra fe crezca. El amor siempre permanece. Así que sigamos orando los unos por los otros, digamos el señor, necesitamos llenarnos más de este amor, el cual Pablo nos ha descrito en este capítulo tan hermoso del día de hoy. Sabemos que tu hijo de su Cristo nos amó hasta el punto de entregar su vida por nosotros. Ese es voy a llevar a la cruz para limpiarnos de nuestros pecados y todo por amor. Que hoy podamos responder a ese amor, llevando el mensaje de salvación y de vida aterna a todos los confines |
24:45.8 | de la tierra. Y antes de terminar, te pán que oro por ustedes. Para que si uno aumenten ustedes es amor, ustedes por favor, oren por mí para que pueda hacer ese ministro que él necesita para llevar este mensaje a todos los confines de la tierra, para que yo pueda seguir siendo fiel a este ministerio que se me ha confiado para que pueda vivir con fe, lo que leo, lo que comparto con ustedes, para que pueden enseñar siempre la verdad y sobre todo para que pueda cumplir lo que he enseñado. Y que lo vi en siendo de esto por eso que es padre, hijo y espíritu santo, deciendas sobre cada uno de ustedes y los acompañas siempre. ¡Qué Dios los bendiga! |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.