meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Día 145: Sabiduría de Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Ascension Catholic Faith Formation

Christianity, Religion & Spirituality, History

5609 Ratings

🗓️ 25 May 2023

⏱️ 26 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Salomón se desposa con la hija del faraón, rey de Egipto. Salomón acude a Gabaón para ofrecer sacrificios a Yahvé. Durante la noche, en Gabaón, Yahvé habló a Salomón en sus sueños. En su sueño, Salomón pide sabiduría para dirigir al pueblo de Israel. Yahvé ve la petición de Salomón como un acto de humildad y lo llena de sabiduría y justicia, así como de riquezas y, mientras se mantenga firme en sus mandamientos, una vida próspera y larga. Dos mujeres acuden a Salomón para que descubra a la mentirosa y haga justicia a la verdadera madre del bebé que se disputían. Salomón, con el corazón lleno de sabiduría y justicia, descubre la verdad y hace justicia a la verdadera madre... Hoy leemos 1 Reyes 3; 2 Crónicas 4-5; Salmo 64.

A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.

Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.

Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:

  • Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins,  experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.
  • Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.
  • Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.
  • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
  • Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola soy Frey, Sergio Serrano y estás escuchando el podcast La Viblen Un año, donde escuchamos la voz de Dios y vivimos la vida a través del lente de las escrituras. El podcast de la Viblen Un año es presentado por Ascension. Usando la cronología de la Vibliad de Grey Adventure, Leremos desde Genesis hasta Apocalipsis, descubriendo cómo se desarra la historia de salvación y cómo encajamos en esa historia hoy. Y continuamos en este día 145, recordando cómo hay muertes en el día de ayer, muchas personas que habían servido a David, pero que de una otra manera no habían sido fieles que después quisieron imponer a un propio rey hijo de David an muerto o ap quien había sido un hombre sanguinario si mey también salió a su casa y bueno estaba vigilado ha perdido su vida sale los

1:07.6

límites de la ciudad es desobediente y no acá te las ordenes de Salomon y la

1:13.4

informe a él y acaba con su vida ahora podemos decir que con la muerte de este

1:18.7

hombre Salomon ha completado casi que todas las instrucciones que fueron

1:23.2

impartidas por su padre David antes de morirlo, veíamos hace dos días atrás. Esto va a traer mucho tiempo de paz para el reino de Salomón, pero la paz no siempre es externa, la paz está en el corazón del hombre. Y a veces hay corazones que no están preparados para la paz, para que esta

1:46.6

pase de manera natural. Hoy vamos a continuar con nuestras lecturas, tendremos el capítulo

1:55.1

tercero y vamos a ver cómo salvo un sí que pidiendo sabidría y la respuesta de Dios.

2:03.0

Y en este libro Arrayas es Dios que ensele aparece en un sueño y dice pídenlo que quieras. Y pues este hombre pide esta vidría para guiar al pueblo de Dios. Y el señor le da riqueza, le da un or. Le da muchas bendiciones. Y Salomon va a ofrecer un sacrificio. son muchas cosas las que vienen de aquí en adelante tendremos tanto crónicas como reyes que van casi paralelos y convisiones distintas, pero siempre llevándonos al mismo tema, al momento de la monarquía real en Israel, construcción del templo, unidad a través de Salomon, regalo de Sabidria para Salomon, construcción de estas maravillosa obra, tantos trabajadores, tanto o rotanta plata, tanto bronce, tantos árboles, hombres y mujeres impresionados con la Sabidria Salomon, pero vamos a continuar hoy uno reyes capítulo 3 dos

3:08.1

crónicas capítulo 4 y 5 y tendremos el salmos de centicuatro, este es el día 145, Empecemos.

3:07.0

Uno reyes, capítulo tres.

3:10.0

Salomón emparententó con el faraón rey de Hipton, tomó a la hija del faraón y la condujó a la ciudad de Aví mientras terminaba de construir su palacio, el templo y a ver y la muralla en torno a Jerusalén. El pueblo seguía ofreciendo sacrificios en los altos sanos, pues todavía no se había construido hasta entonces un templo al nombre de Yavé. Salmon amaba Yavé y obraba según los preceptos de su padre David. A pesar de ello, ofrecía sacrificios y quemaba incienso en los altos sanos. El rey acudió a Gavaron a ofrecer allí sacrificios, pues era entonces el santuario principal. Salomón ofreció mil o locados sobre aquel altar.

4:27.0

Ingaba 11 apareció ya veía Salomón aquella noche mediante un sueño. Dios dijo, píde me lo que haya darte. Salomón respondió. ¿Has actuado con gran benevolencia hacia tu cierva David mi padre?

4:26.0

¿Por qué él caminaba en tu presencia con lealtad, justicia y rectitud de corazón. ¿Has guardado hacia él esta gran benevolencia? Consciéndole un hijo que había de sentarse en su trono, como así acá es en este día. Pues bien, ya ve, mi Dios. Tú has hecho reír a tu ciervo en lugar de David mi padre, pero soy un joven muchacho y no sé por dónde empezar y terminar. Si el ciervo está en medio de tu pueblo, el que tú te elegiste, un pueblo numeroso que no es posible contar ni calcular. Consepoeza tu ciervo, un corazón atento para ajustar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal. CCierto quién podrá hacer justicia a este pueblo tuyo tan grande? Agrado al Señor, esta súplica de Salomón. Entonces le dijo Dios. Prover pedido esto, y no una vida larga o requezas para ti, ni tampoco la vida tus enemigos, sino inteligencia para atender a la justicia, obraré según tu palabra. Te concedo un corazón sabio inteligente como no ha habido antes de ti ni surgirá otro igual después de ti. Te concedo también a que yo que no has pedido, requensa sigloria mayores que las de ningún otro rey mientras vivas. Si caminas por mis sendas guardando mis preceptos y mandamientos como hizo David tu padre, pronongré los días de tu vida. Salomón se despertó. Había sido un sueño. Entonces se levantó y fue a Jerusalén. Puesto en pie, ante el arque de la Alianza del Señor, ofreció locaustos y sacrificios de comunión, y dio luego un banquete a todos sus servidores. Por entonces, dos mujeres prostitutas fueron a presentarse al rey. Se pararon ante él y dijo una de ellas. Por favor mi señor, yo y esa mujer vivíamos en una misma casa y di día luz mientras ella estaba conmigo en la casa. A los tres días de mi parto, parió también la mujer esa. Estábamos juntas, no había nadie más en la casa, solo nosotros dos. Una noche murió el hijo de la mujer esa, porque ella había permanecido acostada a sobre él. Se levantó durante la noche y mientras tu servidor dormía, tomó a mi hijo de mi costado y lo acostó en su regazo. Y a su hijo, el que estaba muerto, lo acostó en el mío. A la manuser me levanté para amamantar a mi hijo y estaba muerto. Pero lo examiné bien a la luz de la mañana y vi que no era mi hijo el que yo había la otra mujer repuso. repuso, no, por cierto, mi hijo es el vivo y tu hijo es el marto. Pero la otra replicaba, no, al contrario, tu hijo es el muerto y mi hijo es el vivo. Y seguían discutiendo ante el rey. hijo el rey. En esa dice, este es mi hijo, el vivo, y tu hijo es el muerto. Y la otra dice, no, al contrario, tu hijo es el muerto, y mi hijo es el vivo. Entonces ordenó el rey. Traigan me una espada. Presentaron la espada al rey y éste sentencio. Corten al niño vivo en dos partes y da inmitad a una y mitad a otra. A la mujer de quien era el niño vivo se le como vieron las entrañas por su hijo y replicó al rey. Por favor mi señor, que le den a ella el niño vivo, pero matarlo no, no lo maten. Mientras la otra decían, ni para mí ni para ti, que lo corten. Sentenció entonces el rey. Entreganle a ella el niño vivo, no lo maten. Ella es su madre. juicio pronunciado por el rey. Entrega enlea ella el niño vivo. No lo maten. Ella es su madre.

9:47.2

El juicio pronunciado por el rey llegó a oídos de todo Israel y cobraron respeto al rey. Al ver que dentro de él había una sabidría divina con la que hacer justicia. 2. Capito de los 4 y 5. Construyo también un altar de bronce de 20 codos de largo, 20 codos de ancho y 10 codos de alto. Y suelmarte en metal fundido que medía 10 codos de diámetro, 5 de altura y 30 de circunferencia. debajo del borde todo el redor había figuras de toros 10 en cada codo colocadas en 2 órdenes y fundidas en una sola pieza. Reposaba sobre 12 boyes, 3 mirando al norte, 3 al oeste, 3 al sur y 3 al este. Sobre ellos se asentaba el mar, quedando hacia el interior las partes traceras de los boyes. Su espesor era de un palmo y su borde como el delcalis de la flor de la su cena. Su capacidad era de 3000 medidas y son 10 pilas para las abluciones y colocó 5 de ellas a la derecha y 5 a la izquierda para lavar en ellas lo que se ofrecí en lo costo. El mar era para las ablusiones de los acertotes. Hizo 10 candelabros de oro según la forma prescita y los colocó en la nave. 5 a la derecha y 5 a la izquierda. Hizo 10 mesas que puso en laave, 5 a la derecha y 5 al izquierda. Hizo también 100 a c3 de oro. Construyó también el atrio de los azardotes y el atrio grande con sus puertas y recubrió las puertas de bronce. Colocó el mar al lado derecho hacia el sureste. Irán hizo los eniceros, las paletas y los acetres. Irán concluyó toda la obra que Reiza Lomón le encargó que hiciera para el templo de llave. Dos colugnas, las molduras de los capiteles que estaban sobre la cima de las dos colugnas, los dos trenzados para recubrir las dos molduras de los capiteles que estaban en la cima de las columnas, las 400 granadas para los dos trenzados, las 10 basas y las 10 pilas sobre las basas, el mar y los 12 huelles debajo del mar, los eniceros, las paletas y los acetres. Entonces estos hoquetos que hizo giran al rey Salomón para el templo Yavé eran de bronze brunido. El rey los hizo fundir en la veiga del Jordán, en moldes de tierra entre su cot y seredad. Salomón fabricó todos estos utensilios en tan enorme cantidad que no se pudo calcular el peso del bronce. Salomón hizo todos los objetos que había en el templo llave, el altar de oro, la mesa sobre la que se ponían los panes presentados de oro, los candelabros con sus lámparas delante del santuario para que ardiieran, según el rito de oro fino, las flores, las lampras y la despavadras de oro, de oro purísimo, y los cuchillos, los acetres, las copas y los brazeros de oro fino. Eran también de oro las puertas del santuario interior, el santo de los santos y las puertas de la nave del templo. Cuando se completó toda la obra que a raíz a la mon había hecho en el templo ya ve, Salomón hizo traer todo lo consagrado por David su padre. La plata, el oro y los objetos y lo depositó entre los tesoros del templo llave. Entonces, congregó Salomón en Jerusalén a todos los ancianos de Israel, a todos los jefes de las tribus y a los principales de las casas paternas de los hijos de Israel. Para hacer subir el arca de la Alianza de Yaver desde la ciudad de David, que esción. Se congregaron en torno al rey todos los hombres de Rael en la fiesta al mes septimo. Cuando llegaron todos los ancianos de Rael, los levitas, alzaron el arca y llevaron el arca y la tienda le encuentro y todos los objetos del santuario que había en la tienda, lo llevaron a hacer dos levitas. El rey Salomon con toda la comunidad Israel que se había reunido en torno a él, sacrificaron ante la arcca, ovejas y vuelles en número incalculable e incontable. Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza de llave al santuario del templo, el santo de los santos, a su propio lugar situado bajo las alas de los los que no vienes. Los que vienes extendían las salas sobre el lugar de la arca y cubrían el arca y sus barales por encima. Los barales se prolongaban hasta dejar ver sus extremos desde el santuario, pero no se dejaban ver más hacia afuera. Han estado allí hasta el día de hoy. En el arca no había nada más que las dos tablas de piedra que muy sé desde pasito allí en el orépe, cuando ya ve estableció alianza con los irrealitas cuando salieron de jípto. los acerdotes salieron del santuario, pues todos los acertotes que se allá presenten se habían santificado sin guardar orden de clases. Y todos los levitas cantores, Asaf, Eman y Yedutun con sus hijos y hermanos vestidos del inofino estaban de pie al oriente la altar, tocando símbolos, salterios y cítras y con ellos 120 sacerdotes que tocaban las trompetas, se hacían oír al mismo tiempo y al unizo, los que tocaban las trompetas y los cantores. Alavando y celebrando a llave, alzando la voz con las trompetas y con los símbolos y con otros instrumentos de música, alavaban a llave diciendo, porque es bueno, porque se turna a su misericordia. El templo se llenó de una nube, el templo mismo de llave. Cuando los sacerdotes salieron del santuario, pues la nube había llenado el templo de llave, los sacerdotes no pudieron permanecer ante la nube para completar el servicio, pues la gloria de llave llenaba el templo de llave. Salmo 64 del maestro de coro, salmo de David, escucha odios labos de mi gemido, guarda mi vida del terror del enemigo. Pón me ha salvo del plan de los malvados, de los malechores que se movilizan. Que afilan su lengua como espada. Asesta en su flecha, palabra envenenada y disparana no cultos contra el íntegro, disparan de improviso y nada temen. Se animen entre sí para el delito, calculando cómo tender trampas, se dicen. ¿Quién lo observará y escrutará nuestros secretos? Lo se cruza el mismo que escruta al hombre por dentro.

18:25.0

Lamente... lo observará y escrutará a nuestros secretos? Lo escruta el mismo que escruta al hombre por dentro, la mente oculta. Dios ha disparado una saeta, repentinas han sido suceridas. Lo sabate por causa de su lengua. ¿Quién es los ven? Menían la cabeza.

19:06.7

Todos se llenan de temor. Anuncian la obra de Dios y meditan sobre su acción. El honrado se alegrará por ya ve. Y en él buscará covijo. Se felicitarán los hombres rectos. y

19:04.0

y Se felicitarán los hombres rectos. Padre de amor y misericordia. Tú que haces el ocuente de la lengua de los niños, educá también la mía. Enfunde mis labios la gracia tu bendición. Padre, hijo y espíritu santo. Y a ti te invito para que pides al espíritu santo que habrá nuestra mente y nuestra corazón para que podamos alegrarnos con esta palabra de Dios hoy en nuestras vidas y vimos algo muy hermos hoy como Dios aparecen sueusa Salomon. Y como este hombre, inteligentemente pide sabidría. Es algo que Dios reconoce como un acto de humildad de este rey, quien no pide nada para él, sino que lo pide todo para guiar al pueblo que ya ve le ha confiado. ¿Qué hermoso lo que estamos viendo en estos capítulos y pudiéramos pensar que siempre todo es color de rosa, pero también nos dimos cuenta de algo muy difícil Y es que Salomon está casado ahora con la hija del faraón, lo cual no va a ser muy positivo para su reinado, pues esto le va a traer un poco de problemas al Rey, el Badejar que esta mujer empiece a intervenir en su corazón y ese corazón se va a empezar a alejar un poco y un poco más de ya ve. Salomón, ciertamente amaba ya ve y obraba según los preceptos de su padre David leíamos el día de hoy pero con el

21:27.2

tiempo empezaremos a ver que su corazón parece que toma diferente camino al que se le había

21:35.1

propuesto hoy salomón parece estar dispuesto para alabar a Dios. Pero también estamos viendo que en este momento el ha ofrecido sacrificios se preparó para poner este lugar santo y lo que conocemos nosotros como al gran templo. Yo me impresiono mucho con la descripción de cada uno de estos lugares, de cada uno de estos objetos. No puedo imaginarme tanto a oro, tanto bronce, tanta plata, tanta decoración. Para nosotros en este tiempo pues es impresionante, no sé, ustedes que piensen, pero a mí me impresionan todas estas narraciones como hay un derroche de generosidad de todas las personas de los donantes, de los constructores, del mismo Ray David, del mismo Ray Salomon, todo tratando de poner de ayudar de presentarlo mejor para para ya ver, así que se construye el primer templo y para esto pues tenemos

22:46.5

a Salomon el cual ya reemplaza lo que era el famoso tabernáculo portátil que iba en todos los momentos acompañando Israel y por fin está este templo donde evocamos cosas interesantes uno el edén por toda, por toda la decoración de frutas, del mar, de cosas hermosas y también, ah, de Eva que gozaba de la convivencia con el creador, Adán y Eva que pueden gozar de la presencia de Dios. Ahora, el pueblo puede gozar de la presencia de Dios en medio de Jerusalén. En cuanto a la morada de Dios, pues decían que era el punto de encuentro entre el cielo y la tierra. Por eso está ahí puesto ahora con los querbines y está toda la representación de lo que era el edén. ¡Wow! Algo maravilloso. Ojalá que nosotros cabes vez que entraramos a un templo, nos diramos cuenta que es un punto de encuentro entre el cielo y la tierra. Que aunque todo lo que hay allí pues pertenece a este mundo nos permite unirnos a una realidad que es de otro mundo a la realidad de Dios. Es un encuentro entre el total renal y lo celestial. Cada vez que celebramos

24:07.4

la Santa Misa que tenemos la Eucaristía, eso es lo que estamos celebrando como el cielo y la tierra se encuentran y como Dios viene a salvar a su pueblo. Amarlo y a demostrarle que él quiere vivir con nosotros ahora y por siempre así que hoy digamos le señor tal vez nos falta sabidría. Así como se la edistas a lo món, por favor, tanos esa misma sabidría para que podamos construir en medio de nuestras familias, de nuestros empleos, de nuestra vida, de nuestra corazón, un templo digno de ti. Tal vez, señor, ya no será un templo de oro, de bronce y de plata, pero será un templo en nuestro corazón, donde tú puedas recibir, donde podamos unirnos desde la tierra, con el cielo, para que podamos sentir cada día más que tu reino está en medio de nosotros. Así que, señor, tan os sabidría, tan os y tan os más sabidría para caminar por tus sendas, para caminar con un corazón recto que pueda darte siempre la gloria y la avanza y de esta manera, podamos saber que tú eres un Dios que no abandona su pueblo. Y antes de terminar, como siempre quiero pedirles a ustedes que

25:25.5

por favor, oren por mí, para que sigas siendo fe de este ministerio de leer con ustedes la

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Ascension Catholic Faith Formation, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Ascension Catholic Faith Formation and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.