4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 18 April 2019
⏱️ 52 minutes
🧾️ Download transcript
Bienvenidos a nuestro primer capítulo de nuestros especiales del año 9. Esta vez hablaremos de un hecho que en el 2019 cumple 230 años: la Revolución Francesa. A lo largo del capítulo explicamos lo que es necesario para recordar este aniversario, así como gran parte de nuestras formas de derecho y gobierno se originan allí, y también les contamos algunos de los antecedentes y las causas que tuvo esta Revolución.
Notas del episodio:
«¡Qué coman pasteles!» ¿Fue esta frase un «Nuevo falso» del siglo XVIII?
La toma de la Bastilla por National Geographic España.
¡Conectémonos!
lacasadelahistoria.com
Twitter: @C_delaHistoria
Instagram: @dianauribe_ch
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUCasade ...
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy vamos a empezar una serie de programas del año nueve, se acuerda que yo les contiene |
0:17.3 | una especial del año nueve, que les iba a hablar de todos los grandes aniversarios |
0:21.9 | del año nueve, de los 230 años de la revolución francesa, de la caída, de la cortina de |
0:29.0 | hierro y del muro de Berlín, que les iba a hablar de Woodstock los 50 años de Woodstock, |
0:34.9 | que les iba a hablar de los 50 años de la llegada del hombre a la luna, que les iba a |
0:39.7 | llevar de todos estos aniversarios, que en el año nueve se dan, y que nos alinean cosmicamente |
0:46.6 | con procesos que han transformado la historia de manera definitiva, bueno pues terminada |
0:53.5 | nuestra historia de la radio y la radio en la historia, a la cual le pusieron tantas |
0:58.4 | bolas tanto cariño, tanto afecto y tanta buena onda, y por la cual estamos muy agradecidos |
1:03.6 | por toda la acogida, que recibimos en esta primera serie, que hicimos en la era del podcast, |
1:11.4 | ahora vamos a hablar de los aniversarios maravillosos del año nueve, y vamos a empezar |
1:16.7 | con titulares de primera magnitud, 230 años de la revolución francesa. |
1:28.4 | ¿Y por qué tanta llora con la revolución francesa, o sea, cuál es la cantaleta con la revolución |
1:44.9 | francesa, por qué se sigue hablando de eso con tanta frecuencia, por qué siempre se le |
1:50.9 | tiene en cuenta para todo, por qué 230 años después, el tema sigue siendo tan actual, |
1:58.5 | por qué la revolución francesa, con todas sus locuras, sus contradicciones, sus desmanes, |
2:05.7 | con toda la eferbesencia de la historia, con todo lo fuerte que fue, detrás de eso, y a partir |
2:14.7 | de eso y también por eso, aparecieron una cantidad de ideas, y esas ideas, que es el |
2:22.2 | último lo que queda, de los grandes procesos de la historia después de que ha pasado todo lo |
2:28.2 | que pase, son las ideas que hoy fundamentan los estados de derecho. |
2:44.7 | La revolución francesa, y su antecedente inmediato, que es como un poco el guión que es la |
2:57.7 | ilustración, van a generar una manera de ver el mundo, que es el fundamento del estado derecho |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.