4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 14 July 2019
⏱️ 43 minutes
🧾️ Download transcript
En nuestro último capítulo de la miniserie de los 50 años de Woodstock hablaremos de la forma en la cual se relacionó Woodstock con los hechos del año 1969 y con muchos de los procesos sociales, políticos y culturales que habrían de pasar tiempo después. También les contamos las influencias y huellas que dejaron en el arte y el pensamiento esos 3 días de música, amor y paz en Bethel.
Notas del episodio
Y aquí una imagen de Woodstock junto con su amigo perruno.
La revista Rolling Stone (México) nos cuenta la historia del primer Live Aid (1985).
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas |
0:07.0 | Este es el último capítulo de estos tres de nuestra pequeña miniseries sobre los 50 años del festivo de Woodstock |
0:28.0 | Estábamos viendo la vez pasada todo el concierto como fue el concierto que fue lo que pasó como fueron los tres días los hechos |
0:37.0 | Pero cuando una cosa de estas tiene las implicaciones de lo que tendría el festival de Woodstock es porque va a dejar un legado |
0:47.0 | Es porque va a haber unos hechos, es porque van a pasar muchas cosas alrededor del hecho del concierto mismo que lo van a trascender en el tiempo y que le van a dar ese carácter icónico que tiene hoy en la historia |
1:03.0 | Así que hoy vamos a hablar de los hechos y del legado de Woodstock para entender por qué iluminó de tal manera una época y por qué sigue siendo una referencia para muchas cosas en la actualidad |
1:17.0 | Esto es bueno, vamos a meternos un poquito con la época |
1:28.0 | Habíamos contado en el primer capítulo el contexto del movimiento por los derechos civiles y los movimientos estudiantiles |
1:38.0 | Todo lo que estaba ocurriendo dentro del fenómeno de la contracultura pero es que para 1969 cuando tiene lugar el festival de Woodstock todos esos lineamientos que habíamos contado al principio se van a radicalizar, se van a exponenciar, se van a potenciar y se van a convertir una cosa mucho más fuerte |
2:01.0 | Porque ya llevan un poco tiempo cocinándose y se van a volver algo ya mucho más fuerte y combativo, entonces va a haber unos matices y unas historias que van a pasar en el 69 |
2:13.0 | Y que van a ver todo lo que está pasando se va a representado en Woodstock, todos los diferentes derechos que se pensaron, pero va a pasar algo también en 1969 |
2:24.0 | En ese momento los Estados Unidos estaba en una profunda fractura como sociedad alrededor del movimiento para parar la guerra al Vietnam, vamos a ver la hora ahorita por qué fue tan importante |
2:36.0 | Están pasando muchas cosas como vimos el hombre fue a la luna y todas las implicaciones planetarias y cósmicas de la llegada del hombre a la luna de ese 20 de julio de 1969 pero el 28 de junio de 1969 va a tener lugar un evento de la mayor importancia |
3:00.0 | El evento como tal van a ser unos disturbios en un bar de Nueva York que se llama Stonewall |
3:12.0 | Los protagonistas van a ser la comunidad gay que se había visto asolada y aterrada y perseguida por la policía de una manera permanente |
3:22.0 | Adestaba totalmente vulnerable a las mafias que controlaban los negocios y los bares porque era una comunidad prohibida, censurada y por primera vez en la vida y probablemente en la historia de Occidente van a contestar |
3:38.0 | Y se van a formar unos disturbios muy grandes y la comunidad se va a organizar y va a empezar a pronunciarse como sujetos políticos |
3:52.0 | Eso es el día del orgullo gay, eso es Stonewall, eso es de gay pride, por qué pasa eso? |
3:59.0 | Es que resulta que todos los movimientos por los derechos civiles de todos los grupos marginados que han empezado a buscar una igualdad ante la ley y un derecho ante la ley |
4:11.0 | El grupo que tiene la historia más aterradora de todas, más dura y más difícil es el movimiento gay |
4:20.0 | Porque primero se consideraban enfermedades mentales, sujetos psiquiátricos, sujetos de castración, química, sujetos de logotomía, eso sea toda clase de prácticas contra ellos Oscar Wilde |
4:37.0 | Uno de los hombres más importantes de la historia de la literatura universal fue sometido a dos años de trabajos forzosos en Inglaterra hasta que le quebraron el alma |
... |
Please login to see the full transcript.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.