meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
DianaUribe.fm

Aniversarios del año 0

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 28 February 2020

⏱️ 48 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este episodio hacemos una introducción a algunos de los aniversarios que se cumplen a lo largo de este año. Pasaremos por eventos como la controversia del "comienzo de década", la liberación de Mandela, el álbum "Let it be", el primer campeonato mundial de fútbol, la Guerra relámpago, la Revolución mexicana, la Guerra de Corea, el conflicto entre Irán-Irak y otros más que iremos presentando en este 2020. Bienvenidos.

Notas del episodio:

Síguenos en nuestras Redes Sociales.

Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/

Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...

Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es

Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hoy les vamos a hablar del año 0 y vamos a introducir pocas capítulos que van a ir apareciendo, a lo largo del año, como fueron apareciendo los del año 9, pero hay una diferencia.

0:23.0

Nadie duda que estábamos el año pasado en el año 9, y eso no genera ningún tipo de debate.

0:30.0

Cuando decimos que se cumplieron los 30 años de la caída del muro, porque era en 1989, no pasa nada a todo el mundo, acepta la convención, acepta la construcción del tiempo que son los calendarios,

0:44.0

todo el tiempo no está regulado de esa manera en la naturaleza, sino en la manera como nosotros nos inventamos para poder contar el tiempo que transcurren mientras vivimos y hacemos las cosas que hacemos.

0:56.0

Eso no es que la naturaleza tenga letreditos.

0:59.0

Entonces dentro de nuestro conteo del tiempo, hay cosas en las que estamos de acuerdo y no hay problema por erotas en las que tenemos debate.

1:07.0

El año 0 es el caso, porque entonces nosotros estamos empezando una década, un diseño, estamos empezando el tercer diseño del siglo XXI, pero hay quienes dicen que no, que no lo estamos empezando ahorita que lo empezaremos dentro de un año,

1:22.0

en el año 1, ¿por qué sea ese debate? ¿Por qué nosotros contamos el tiempo con los calendarios romanos?

1:30.0

Y los calendarios romanos no tenían el 0, ellos tenían una representación para cada número, al 1 le tenían un palito y al 2 le tenían 2 palitos,

1:40.0

y al 3 le tenían 3 palitos, una representación de cada número, pero ellos no eran capaces de representar grandes cantidades,

1:49.0

no eran capaces de establecer convenciones que puedan manejar cifras enormes, los que pueden hacer eso son los números arabicos,

1:57.0

y los números arabicos son originales de la india, y es en la india y es en el mundo árabe donde existía y existe el 0 y es en el mundo Maya, donde existe el 0,

2:07.0

por el mundo romano no, y como el calendario que terminó universalizándose en Occidente fue el calendario romano, con la reforma después del calendario Gregoriano,

2:17.0

que son dos versiones dentro de la misma del mismo conteo romano con 3 días que les faltaban, el asunto es que eso no nos quedó claro,

2:24.0

entonces no nos quedó claro, porque hay un conteo diferente, como les digo, esto es una construcción,

2:30.0

entonces nosotros íbamos a suponer que estamos en el año 0 y vamos a suponer que empieza la década,

2:36.0

porque podemos suponer eso o podemos suponer que es dentro de un año, para nosotros a cada terminar un diseño,

2:42.0

del siglo XXI no han ocurrido dos diseños, y ahorita empieza uno tercero,

2:48.0

pero imagínense que esta, digamos, esta confusión, fue la que nos llevó en el año 2000 a que se armara de Mejantelio con el llamado White OK.

3:04.0

Y ahí hubo una serie de consideraciones muy divertidas, primero, en Occidente existe un pánico con la llegada de los nuevos milenios,

3:13.0

hay una superstición apocalíptica de que el nuevo milenio trae juicios finales y cosas,

3:20.0

entonces en el año 1000 era la peste, que en el año 1000 era toda clase de augurios terribles,

...

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.