meta_pixel
Tapesearch Logo
Log in
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

390 | ¿Entiendes a estos Colombianos? | Colombian Accent

Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less

Nate Alger

Aprende, Advancedspanish, Learnspanish, Language Learning, Learn, Spanishtips, Intermediatespanish, Podcastinspanish, Avanzado, Howtolearnspanish, Spanishtraining, Aprender, Spanishpodcast, Teaching, Intermedio, Espanol, Education

4.8602 Ratings

🗓️ 6 August 2022

⏱️ 8 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

¿Entiendes a estos Colombianos? ¡Hoy vamos a poner a prueba tu escucha!

The colombian accent is one of the easiest to understand. At least that is what a lot of students say. Today we’ll do a Spanish listening exercise to test your Spanish. 

💬Déjame tu comentario diciendo cuál de estas personas fue más fácil de entender y cuántas preguntas contestaste bien💗

¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas? 

Registrate aquí: 

Spanishlandschool.com/classes

Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades. 

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola como estás, el día de hoy vamos a poner a prueba tus habilidades de español. Vas a escuchar a tres hispanohablantes y luego tendrás que contestar unas preguntas. Así que, empecemos! Ahora estás escuchando 10 minutos de Spanish Tips con Andrea Alger de Spanish Land School.

0:27.0

En este podcast, vas a aprender algo nuevo de manera práctica interesante en tan solo 10 minutos para que mejor estugramática y tu comprensión y así puedas pensar y hablar como nativo. Vamos, aprendamos juntos. El día de hoy vamos a escuchar a 3 de ellos.

0:25.6

Primero vamos a escuchar a 3 de ellos. Primero vamos a escuchar a Santiago, que es mi primo. Después vamos a escuchar a Kelly, que es una amiga. Y por último vamos a escuchar a Saul, mi abuelito. Escuchemos a Santiago. Hola, mi nombre es Santiago Guilar. Tengo 22 años. Me muda la ciudad de Búcaramanga a ese poco, vivía en Santa Marta. Actualmente estoy esperando para entrar a la Universidad para empezar mis estudios. Mientras tanto estoy trabajando en Uber, todos los días. Me levanto temprano para coger el carro, aprender la aplicación y empezar a trabajar. El trabajo de huera aquí en Colombia es diferente que en Estados Unidos aquí pagan un poco menos, la ganancia es menos, hay que trabajar más duro, hay que durar más tiempo trabajando más horas para poder tener ganancias. En promedio trabajo al diga por hay unas 14, 15 horas para poder tener una ganancia o menos buena con el carro que trabajo es al kilo o en arriendo entonces me toca sacar gastos de gasolina arriendo al carro y a último quedan la ganancia en mi as. Muchas gracias por escucharme hasta luego. ¿Qué tal? Ahora vamos a responder dos preguntas sobre lo que Santiago dijo. Pregunta número 1 ¿Qué estás esperando Santiago? Ah, entrar a trabajar en la universidad, ¿Ve entrar a estudiar en la universidad? O sea, entrar a trabajar en una empresa. ¿Te acuerdas? Muy bien, es la B, entrar a estudiar en la universidad. Pregunta número 2, ¿Cuáles son los gastos que él debe sacar en su trabajo como Uber? A, de gasolina y arriendo del carro. B, de gasolina y arreglos del carro. Osea, de gasolina y arriendo del carro, B de gasolina y arreglos del carro, O C de gasolina arreglos y arriendo del carro. Perfecto, la A de gasolina y arriendo del carro. ¿Cómo les pareció Santiago? Difícil, fácil de entender. Déjame en los comentarios cuántas preguntas contestaste bien. En total vamos a tener seis preguntas. Entonces quiero que me digas cuántas contestaste bien y también escribe cuál de ellos fue el más difícil de entender. Listo, ahora escuchemos a Keline. Hola, mi nombre es Keline Girón. Tengo en dos años, actualmente estoy haciendo medicina. Me encuentro en recimo semestre. Estoy rotando por romatología, que se le estudió, pues, de las articulaciones y todos los problemas que tienen que ver con eso. Me gustaría hacerme una tologa que es una súper especialidad la la pedatría que es enfoque en ver a los niños recién nacidos. Me gusta mucho patinar, también se carate, soy cinturón naran, no muy avanzado pero defensa personal. Me gusta mucho la música clásica, paginado, me encant encanta bailar. Bueno, ya casi me voy a graduar,

4:08.0

estoy estudiando bastante para un ecumen que tengo al final, donde valúan todo lo que vi desde sexto semestre hasta decimos semestre. Perfecto, ahora vamos para las preguntas 3 y 4. Pregunta número 3 ¿Qué le gusta hacer a Kelvin?

4:04.0

A. Patinar, bailar y pintar.

4:08.0

B. Practicar carácter. Pregunta número 3 ¿Qué le gusta hacer a Kelvin? A. Patinar, bailar y pintar

4:28.0

B. Practicar carate, pintar y patinar

4:32.0

C. Patinar, practicar carate y bailar

4:44.0

La respuesta es la C. Patinar, practicar carate y bailar. En el ensamen de medicina que le harán a que lín, ellos evaluarán todo lo que estudiaron desde. A, el setsto al un decimos emestre, B, el setsto al decimos emestre, O C, el séptimo al décimo semestre. ¿Cuál es? Claro que sí, la B, el sexto al décimo semestre. Ok, ¿cómo te fue con Keleen?

5:25.1

Fue más difícil o fue más fácil que Santiago.

5:27.7

Pero antes de continuar, si aún no lo has hecho, suscríbete,

5:31.5

deja tu like y activa la campanita para que no te pierdas ninguno de nuestros próximos videos.

5:37.0

Por último, vamos a escuchar a mi abuelo.

5:40.6

Hola buenos días, yo soy el abuelito de Miguel y de Andrea mi nombre es Aula y los Bergos ya tengo 88 años yo vivo en el campo tengo unas rinca yo busco panelas tengo tapiche las rinca hay ganado hay cahé yuca caña maíz se proje la tierra, se en se brando la produce, esa es la misión de toda la vida en el campo, con esa gincayo enucué mis ocho hijos, yo mi familia es grande, tengo ocho hijos, tengo veintillánietos, todos están educando, todos están haciendo profesionales. Pregunta número 5 ¿Qué produce esa wool en su finca? A Canela B Panela C Trapiche La respuesta es la B, panela.

6:48.0

Sexta y última pregunta, ¿cuáles son algunos de los cultivos que hay en esta finca?

6:54.0

A, café, papa y yuca, B, caña, maíz y papa,

7:01.0

O C, caña, maíz y café La respuesta es la C, caña maíz y café Bueno, cómo te fue? Déjanos en los comentarios, escribenos cómo te fue y también dinos si quieres que hagamos más videos como este. Espero que haya sido una muy buena práctica para ustedes y bueno nos vemos en un próximo video. ¡Chao, chao! Ok, esto es todo por hoy. Gracias por escucharnos. Por favor dinos que te maqueres y haremos un episodio para ti. Quiereses más? Visítanos en SpanishLanestcool.com.

7:46.3

Un abrazo de oso.

Please login to see the full transcript.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Nate Alger, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Nate Alger and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.